La amenaza constante de los llamados hackers hace que sea cada vez más necesario establecer sistemas esenciales de seguridad que impidan el acceso de intrusos a nuestras redes.
Para ello es importante entender cómo es que operan los hackers, explorando, probando y “hackeando” en un entorno interactivo sus propios sistemas, para conocer cómo funcionan las defensas periféricas y detectar a los posibles intrusos.
Aprenderán a detener a los hackers pensando y actuando como uno de ellos, en un entorno interactivo e intensivo, atacando sus propias redes para detectar puntos vulnerables y establecer pasos para asegurar los sistemas. Asimismo, aprenderán sobre detección de intrusos, creación de políticas, ingeniería social, ataques, sobrecarga de memoria y creación de virus.
Además serán capaces de:
• Escanear, probar, hackear y asegurar sus propios sistemas.
• Entender cómo trabajan los perímetros de defensa para después analizar y atacar sus propias redes, aunque ninguna red real será dañada.
• Aprender como los intrusos escalan privilegios y los pasos que se deben seguir para asegurar un sistema, así como la detección de vulnerabilidades de los mismos, creación de políticas de seguridad, ingeniería social, ataques al sistema operativo y creación de virus.
* REQUISITOS:
• Inglés técnico nivel básico
• Experiencia previa o conocimientos de seguridad, infraestructura y redes
- Introducción al hackeo ético
- Identificación de huellas
- Escaneo de redes
- Enumeración
- Sistema de hackeo
- Trojans y backdoors
- Virus y gusanos
- Sniffers
- Ingeniería social
- Rechazo de servicio
- Sesión hijacking
- Hackeo de servidores web
- Hackeo de aplicaciones web
- Inyección SQL
- Hackeo de redes inalámbricas
- Evadir IDS, firewalls and honeypots
- Buffer overflows
- Cryptografía
- Test de penetración

Con estudios de Ingeniería de Sistemas. Diplomado en auditoría de sistemas con especialización en gestión de riesgos, gestión de tecnologías y seguridad de la información, ciberseguridad y análisis forense digital. Ha desarrollado cursos de especialización en seguridad de la información en Brasil y en EEUU.
Ha sido Gerente de Sistemas y Gerente de Tecnologías y Operaciones, para empresas como TSNETGLOBAL, EVOL, Quality Products, Laboratorios San Joaquín Roxfarma, Laboratorios BBRaun Medical Perú, TECNOMED, PKF Riva & Asociados. Ha realizado consultorías independientes sobre implementación ISO 27001, implementación de SGSI, Hackeo Ético, investigación forense digital, gestión y supervisión de centros de datos, gestión y planificación estratégica de TI y gestión de proyectos tecnológicos. Consultor Senior especialista para KOD LATAM, Hacknoid, Smartfense, TopCyber, Paraben y Darktrace.
Actualmente Gerente de Sistemas y Seguridad de la Información en Innovants e ECWise Perú, Director Académico y de Tecnologías de la Información en SECURANCES e Instructor CISCO NETACAD (Cisco Academy).
Certificado en Certified Ethical Hacker – CEH, Security Certified Network Professional – SCNP, CompTIA Security+, Microsoft Certified Systems Engineer – Security, Microsoft Certified Systems Administrator – Messaging, Microsoft Certified Trainer, Security Certified Trainer – SCT.
- ó 2 cuotas de S/.825.00 c/u
- Incluye:
- Certificad a nombre del Instituto del Sur
- Material de consulta
- Hasta el 30 de agosto
Todos los cursos y programas requieren un número mínimo de participantes para ser iniciado.
El participante debe considerar que cada curso requiere un mínimo del 70% de asistencia para la certificación, además deberá aprobar las evaluaciones cuando fuera el caso.
Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:

Si por razones imprevistas, el curso fuera modificado antes del inicio en cuanto a expositor/es, fecha/s u horario/s el ISUR devolverá el 100 % del pago efectuado si el cliente así lo desea. Sólo se aceptarán cancelaciones hasta 15 días calendarios antes del inicio del curso, procediendo el ISUR a devolver el 100 % del pago efectuado. Si la cancelación se recibe en un plazo inferior a 15 días calendarios antes de la fecha de inicio del curso, el ISUR devolverá el 80 % del pago, imputándose la diferencia a la tasa de inscripción y gastos de administración. La sustitución de la persona inscrita por otra de la misma empresa, podrá efectuarse hasta 3 días antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso/programa, no habrá opción a devolución.
Área de Comercialización
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del Sur
RM 878-87-ED, RD 062-2005-ED
Av. Salaverry 301, Vallecito
Teléfono: (054) 604444
Patricia Díaz: pdiaz@isur.edu.pe anexo: 179
www.isur.edu.pe