La gestión del desempeño de los trabajadores en una empresa es un proceso continuo y necesario para cumplir objetivos y desarrollar colaboradores leales, lo que requiere adquirir habilidades de gestión de personas. Por ello, es importante conocer todas las funciones que abarca en el ámbito legal, administrativo y operativo que permita al gestor establecer estrategias y políticas óptimas a largo plazo.
INFORMES
Patricia Díaz
Celular: 958104592
Correo: pdiaz@isur.edu.pe
REQUISITOS PARA PARTICIPAR:
Computadora personal y acceso a internet para las clases sincrónicas y asíncronas.
CRÉDITO EXTRACURRICULAR:
- Adm. de Negocios Bancarios (04 créditos)
- Adm. de Negocios Internacionales (04 créditos)
- Gastronomía (06 créditos)
- Carreras de la UA Diseño (02 créditos)
- Carreras de la UA Turismo (04 créditos)
- Legislación Laboral:
- Los principios del Derecho Laboral
- Elementos constitutivos y concurrentes del vínculo laboral y los contratos de trabajo
- Tipos de contratos
- Desnaturalización de los contratos: efectos
- Derechos Laborales
- Remuneración
- Horario de trabajo
- Horario Nocturno
- Descuentos
- Pago de beneficios laborales a los trabajadores
- CTS
- Gratificaciones
- Asignación Familiar
- Utilidades
- Seguro Vida Ley
- Jornada de Trabajo
- Descanso remunerado
- Vacaciones
- Aportaciones sociales
- Extinción del vínculo laboral y coyuntura laboral.
- Intermediación y tercerización laboral
- Planilla Electrónica:
- El T-Registro
- Horas Extras
- Conceptos remunerativos
- Planilla de remuneraciones
- PDT PLAME
- Declaración y pago AFP NET
- Beneficios Sociales
- Liquidación de Beneficios
- Práctica para transferencia de información de planillas al PDT
- Gestión del Talento Humano
- Tendencias de la gestión de recursos humanos en el siglo XXI
- Evaluación del desempeño
- Aspectos laborales relacionados a la evaluación del desempeño
- Políticas remunerativas
- Políticas de reconocimiento
- Coaching
- ¿Qué es el coaching?
- Beneficios para la empresa
- Técnicas de coaching
- Taller de coaching

Psicólogo. Magíster en Gerencia Estratégica de Recursos Humanos. Post grado en Relaciones Laborales por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Candidato a Doctor en Psicología por la Universidad Nacional de San Agustín. Docente de pregrado y formación continua de la Universidad Católica San Pablo. Docente del Área de Extensión Profesional en el Instituto del Sur.

Abogado con experiencia en las áreas de Derecho Empresarial, Gestión del Talento Humano, Derecho Laboral, Derecho Administrativo, Derecho Canónico, Derecho Civil y Derecho Procesal Civil. Actualmente es Jefe de Asesoría Legal de la Universidad Católica San Pablo. Ha sido asesor legal de diversas empresas del sector comercial. Arbitro en resolución de conflictos extrajudiciales, con acreditación del Ministerio de Justicia como Conciliador Extrajudicial. Con estudios culminados en la Maestría de Derecho de la Empresa de la Universidad Católica de Santa María.

Contador Público Colegiado por la Universidad Nacional de San Agustín, cursando actualmente la Maestría en Ciencias Contables y Financieras con mención en Gerencia Estratégica del Talento Humano y Régimen de Remuneraciones, especialista en remuneraciones laborando actualmente en el Instituto del Sur, con más de 12 años de experiencia en costos, presupuestos, régimen laboral, tributación y recursos humanos en distintas empresas del rubro industrial, comercial y de servicios. Con dominio en el cálculo de beneficios sociales y liquidación de beneficios sociales, así como el manejo de los distintos medios informáticos desarrollados por SUNAT (T Registro y PLAME), AFP Net, Ministerio de Trabajo, sistemas informáticos de planillas y recursos humanos, etc.

Magister en Administración de la Educación y Bachiller en la carrera de Administración de Negocios por la Universidad Católica San Pablo; Profesional Técnico en Administración Bancaria y Financiera por el Instituto del Sur, con 18 años de experiencia en áreas de gestión administrativa y del talento humano, actualmente es Jefa de Sección de Administración de Personal en la Universidad Católica San Pablo. Ha adquirido su experiencia profesional trabajando en empresas de los rubros de alimentos, seguros, minero y de educación como asistente, coordinadora y jefa de diversas áreas de la gestión administrativa y en la actualidad gestionando el employee journey. Actualmente tiene experiencia como docente en el curso de Gestión del Talento Humano del Área de Extensión Profesional en el Instituto del Sur.
- Incluye:
- Material de consulta
- Certificado digital a nombre del Instituto del Sur
Hasta el 24 de enero.
Todos los cursos y programas requieren un número mínimo de participantes para ser iniciado.Puede realizar sus pagos en efectivo o con las siguientes tarjetas:

Si por razones imprevistas, el curso fuera modificado antes del inicio en cuanto a expositor/es, fecha/s u horario/s el ISUR devolverá el 100 % del pago efectuado si el cliente así lo desea. Sólo se aceptarán cancelaciones hasta 15 días calendarios antes del inicio del curso, procediendo el ISUR a devolver el 100 % del pago efectuado. Si la cancelación se recibe en un plazo inferior a 15 días calendarios antes de la fecha de inicio del curso, el ISUR devolverá el 80 % del pago, imputándose la diferencia a la tasa de inscripción y gastos de administración. La sustitución de la persona inscrita por otra de la misma empresa, podrá efectuarse hasta 3 días antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso/programa, no habrá opción a devolución.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del Sur
Av. Salaverry 301, Vallecito
Teléfono: (054) 604444 - opción 5
RM 878-87-ED, RD 062-2005-ED