ALUMNOS ISUR VIVEN EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD
En la actualidad, tenemos diversas actividades para meditar los misterios de este maravilloso tiempo litúrgico.
Una de ellas es la “Corona de las luces de Adviento”, signo de gozosa esperanza; y nos recuerda que la luz se irá abriendo paso en medio de la tiniebla y que la vida triunfará sobre la muerte. Esa luz no es otro que Dios hecho hombre, Jesucristo, luz del mundo, quien baja para caminar entre nosotros y darnos, con la entrega de su vida, la posibilidad de una vida más plena y auténtica.
Esta corona consiste en unas ramas de pino con cuatro velas; tres moradas o rojas y una rosada y se enciende cada domingo de Adviento. Las velas moradas o rojas son símbolo de vigilia como preparación para la venida de Cristo. Y la rosada para el tercer domingo de Adviento, representa la alegría ante la cercanía del nacimiento del Señor.
Se encienden las velas de la corona durante la celebración de la Santa Misa. En los hogares se encienden alrededor de un momento en familia con oraciones o cantos.
Otra celebración es el nacimiento del Señor, mediante la preparación y puesta de un belén o pesebre; en nuestro medio, conocido como “nacimiento”, representando de esta manera el misterio de la Natividad de Jesús. Y nos preparamos espiritualmente para la espera de recibir al Niño Jesús. El pesebre “es como un Evangelio vivo” porque es la escena del nacimiento de Jesús que se “ha hecho hombre para encontrar a cada hombre” (Papa Francisco).
Y no podía faltar este gran espíritu en los alumnos ISUR del Programa de Estudio de Diseño, quienes con gran creatividad e ingenio construyeron un hermoso belén, utilizando material reciclado como papel maché, cartones y otros, simulando pesebres, fachadas y molinos de la época.
Arequipa, diciembre de 2023

Últimas Noticias
CHEF CLAUDIA HINOJOSA: LA COCINA COMO IDENTIDAD PERUANA
DUA de Gastronomía participó como ponente en el IV Congreso de Peruanidad La semana pasada se llevó a cabo el IV Congreso de la Peruanidad, organizado por la Universidad Católica San Pablo en nuestra ciudad, un espacio que resaltó la esencia y el valor de nuestra historia milenaria. El evento puso en relieve el encuentro […]
BIENVENIDA ISUR: INTEGRACIÓN, APRENDIZAJE Y COMUNIDAD
Bienvenida a los Alumnos Ingresantes – Semestre 2025-II En un ambiente de fiesta y alegría, se realizó la Bienvenida a los Alumnos Ingresantes del período 2025-II, una jornada preparada especialmente para motivar a los nuevos estudiantes e integrarlos a nuestra comunidad educativa. Los alumnos fueron recibidos en un cálido encuentro con la Directora General, Directores […]
ISUR CELEBRA EL CRECIMIENTO DE SUS DOCENTES
Inicio del Semestre 2025-II: Ascenso docente Con el inicio del semestre académico 2025-II, se llevó a cabo la Reunión de Docentes, un espacio de reflexión y actualización pedagógica orientado a brindar a nuestros educadores nuevas herramientas de enseñanza que fortalezcan su labor académica y contribuyan a la formación integral de nuestros estudiantes. En el marco […]
NEURODIVERSIDAD: CLAVE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Con motivo del inicio del segundo semestre académico 2005-II, se desarrolló la reunión de docentes, cuyo tema central fue: “Neurodiversidad en la adolescencia y adultez: estrategias para la educación superior”. La neurodiversidad se comprende como la diversidad en la forma en que las personas procesan la información y se relacionan con su entorno. Este enfoque reconoce […]