Gastronomía

Información general

Modalidad

Modalidad

Presencial

Modalidad

Turno

Mañana y Tarde

Modalidad

Inicio de clases

28 agosto, 2023

Modalidad

Duración

3 años

ADMISIÓN PRESENCIAL 24 junio
  • Descripción
    Carrera
  • Perfil del
    Egresado
  • Costo
    carrera
  • Malla
    curricular
  • Certificación
    modular

Descripción
Carrera

Descripción

Nuestra carrera de Gastronomía te brinda una formación de excelencia, te capacitaremos para iniciarte en esta profesión permitiéndote rápidamente demostrar todo tu talento y potencial, el que te abrirá las puertas a una carrera internacional de éxito.

Nuestra formación integral combina la práctica y los conocimientos teóricos en cocina, pastelería y panadería, además te bridaremos todas las herramientas necesarias para poder crear, dirigir y administrar cualquier negocio de restauración, ya que la Gastronomía no solo es cocinar, es un conjunto de herramientas que unidas armoniosamente brindarán a tus futuros clientes una experiencia inolvidable.

TRANSFORMA TALENTO EN EMPRENDIMIENTO

Perfil del
Egresado

Perfil del Egresado

Nuestros egresados serán profesionales técnicos de alta calidad, capaces de desplegarse en cocinas del Perú y el mundo, aplicando eficientemente las técnicas de cocina y pastelería, así como su formación en higiene y manipulación de alimentos y gestión de restaurantes, que los hará convertirse en protagonistas del éxito de la gastronomía y estarán preparados para responder a las exigencias del mercado gastronómico mundial.

Al final de la carrera nuestros egresados podrán desempeñarse como:

  • Chef ejecutivo en restaurantes o restauración colectiva
  • Administrador de áreas de alimentos y bebidas de restaurantes, hoteles, casinos, cruceros, clínicas privadas, clubes, etc.
  • Crear y dirigir una empresa de catering y eventos
  • Asesor gastronómico
  • Crear tu propio negocio
  • Docencia culinaria

Costo
carrera

Matrícula

S/200.00

 

Cuotas por semestre

5 cuotas de S/ 550.00 c/u

  • Incluye seguro contra accidentes, vigente desde el primer día de clases.
  • Monto vigente para los procesos de admisión 2023.

 

 

ADICIONALES

  • Uniforme completo: S/ 290.00
  • Kit de cocina: S/ 340.00
    Estos implementos deben ser adquiridos para el primer semestre ya que serán utilizados en las clases prácticas

(*) Precio Referencial / proveedor opcional

Malla
curricular

Malla curricular

I SEMESTRE

  • Bromatología I
  • Dietética y nutrición I
  • Comunicación
  • Francés técnico
  • Fundamentos para el desempeño profesional
  • Metodología del estudio
  • Matemática

II SEMESTRE

  • Bromatología II
  • Cocina I
  • Competencias personales para el trabajo I
  • Dietética y nutrición II
  • Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo
  • Pastelería I

III SEMESTRE

  • Análisis crítico de la realidad
  • Cocina II
  • Compras y almacén
  • Organización de eventos
  • Panadería
  • Pastelería II
  • Pastelería peruana

 

FORMAS DE DICTADO DE CLASES 2023-II

  • Las mallas publicadas pueden ser actualizadas con el fin de brindar una formación actualizada y especializada.
  • La modalidad de dictado para los turnos mañana y tarde, será 100% presencial.

 

 

IV SEMESTRE

  • Cocina III
  • Cocina peruana I
  • Competencias interpersonales para el trabajo
  • Enología
  • Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo II
  • Marketing gastronómico

V SEMESTRE

  • Cocina internacional I
  • Costos
  • Diseño y gestión de cocina
  • Fundamentos de la ética profesional
  • Fundamentos teológicos
  • Ingeniería del menú
  • Pastelería III
  • Tecnología de bar y comedor

VI SEMESTRE

  • Administración de personal
  • Alta cocina
  • Cocina internacional II
  • Cocina peruana II
  • Competencias organizacionales para el trabajo
  • Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo III
  • Técnicas de venta y atención al cliente

Certificación
modular

Certificación modular

Nuestros alumnos podrán insertarse al mundo laboral desde el primer año de estudios, validando las competencias adquiridas, y desplegándose con excelencia gracias a nuestra formación integral, obteniendo las siguientes certificaciones anuales:

  • PRIMER AÑO: Especialista en técnicas básicas de cocina y manipulación de alimentos.
  • SEGUNDO AÑO: Especialista en técnicas culinarias peruanas e internacionales.
  • TERCER AÑO: Gestión ejecutiva.

 

 

Al terminar tu carrera obtendrás el título a nombre de la nación de:

PROFESIONAL TÉCNICO EN GASTRONOMÍA

El cual te permitirá trabajar en negocios gastronómicos del Perú y el mundo, además de crear tu propio negocio.

Requisitos

  • Uniforme oficial de la carrera.
  • Kit de cocina y pastelería.

Turnos académicos

Turno mañana – Modalidad Presencial

Lunes a sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.


Turno tarde:

Lunes a sábado de 2:30 p.m. a 7:00 p.m.

  • Consulta la modalidad ofertada para la campaña actual.

Vacantes

Vacantes para el periodo 2023-II

51

Vacantes para turno Mañana

22

Vacantes para turno Tarde

Ventajas

  • Plan de estudios actualizado, teniendo en cuenta la evolución en técnicas y equipamiento que nos permite brindar una formación acorde a las exigencias del mercado laboral local, nacional e internacional, esta actualización se realiza por aporte de nuestros docentes especialistas y por nuestro comité consultivo, con quienes anualmente revisamos nuestra línea de cursos, con el fin de brindarles la mejor formación profesional.
  • Nuestros docentes, chefs profesionales, todos graduados de las mejores escuelas del Perú y del extranjero, como el Cordon Bleu de París- Francia, el Instituto Argentino de Gastronomía IAG, Lenôtre – Paris – Francia, Universidad San Ignacio de Loyola, Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid – España entre otros, además cuentan con una gran experiencia en restaurantes franceses, argentinos, españoles y peruanos; ellos te enseñarán con una metodología adecuada para tu aprendizaje.
  • Nuestras instalaciones les ofrece un ambiente especialmente acondicionado para la mejor enseñanza, contamos con una Aula Demo modelo, correctamente equipada con todo lo necesario para que las clases demostrativas se desarrollen de una manera profesional, contando para ello con una cámara de video integrado para que no pierdan de vista ningún detalle de cada clase; además tenemos 3 Talleres de Cocina con equipamiento necesario y de acuerdo a normas internacionales, contando con la única unidad de Cook and Chill de la Región Sur; nuestro taller de Pastelería y Panadería les ofrece un ambiente amplio y equipado para su mejor aprendizaje; además contamos con el ambiente de Restaurante Escuela donde simularemos atender un restaurante en tiempo real. Asimismo contamos con un Almacén de Alimentos y Bebidas modelo, diseñado de acuerdo a las normas internacionales, dirigido por un profesional en Ingeniería Alimentaria, lo que garantiza la calidad e inocuidad de nuestros los insumos que utilizaremos en nuestras clases demostrativas y prácticas.
  • Gracias a la vinculación que tenemos con las empresas del rubro gastronómico y al ser referentes y líderes en la región sur, les ofrecemos convenios para prácticas pre-profesionales y futuros puestos de trabajo, en los principales restaurantes, hoteles, empresas de restauración colectiva, franquicias, etc., de nuestra región, resto del Perú y el extranjero; donde podrán afianzar el aprendizaje recibido en nuestra institución.
  • Somos parte del Directorio la Asociación Gastronómica de Arequipa, con quienes venimos trabajando de la mano desde hace más de 12 años por la gastronomía arequipeña.
  • Nuestros egresados trabajan en diferentes empresas del Perú y el mundo, logrando una empleabilidad del 79%, además el 43% cuenta con su propio emprendimiento gastronómico, llevando a otro límite el desempeño de sus competencias profesionales.
Director de Unidad Académica
Claudia Hinojosa de Tripet

Chef profesional de la Escuela de Cocina y Pastelería Le Cordon Bleu Paris – Francia

Ver docentes

Testimonios

Dueño de Mulato Restobar Tacna

Javier Martin Peralta López

Lo que me impulsó a estudiar en el ISUR fue la vocación de servir que tuve desde pequeño, me interesaba mucho investigar sobre la historia y cultura gastronómica peruana, al darme cuenta que la malla curricular en nuestro querido instituto incluía cursos referidos a ese interés mío, y además una consistente formación práctica y teórica decidí que era lo que estaba buscando para mi futuro.

Los docentes que encontré durante mi formación en el ISUR fueron de altísima calidad; tanto en cursos teóricos que ahora desarrollo en mi empresa como administración, logística, diseño de cocina, contabilidad de restaurantes, entre otros. De igual forma chefs de primer nivel tanto en cocina como en pastelería.

Debo resaltar un curso muy importante que me parece una de las mas grandes diferenciaciones que tiene el Instituto del Sur, el curso al que me refiero es LIDERAZGO; les pido a los actuales alumnos que le den mucha importancia a esta asignatura ya que marcará su vida profesional futura. También conocí la importancia de Jesucristo en mi vida, pienso que reforzaron mucho mis ganas de servir al prójimo, además de mis valores como la puntualidad, responsabilidad, empatía y liderazgo los cuales pongo en práctica en mi empresa, como Presidente del Patronato Gastronómico de Tacna y Director de Restaurantes en la Asociación de Hoteles-Restaurantes y Director de Restaurantes en la Cámara de Turismo de Tacna.

 

Dueño de Kao Restaurante

Kent Zuñiga

Después de preguntar y averiguar sobre instituciones que enseñaran la carrera de gastronomía, ISUR fue la mejor opción ya que contaba con los mejores docentes,  infraestructura y cocinas muy bien equipadas me convencieron que era lo mejor para mí.

Los docentes que me enseñaron actualmente son mis amigos, tengo un vínculo muy cercano con ellos y les debo mucho por lo aprendido de su experiencia y sus conocimientos. No existe instituto con la infraestructura y equipamiento en Arequipa como los talleres de gastronomía de ISUR, que brinda esa comodidad al momento de entrar a un taller de cocina.

Si bien el aprendizaje obtenido en el instituto es una pequeña base de lo que se aprende a lo largo la vida de un cocinero, ISUR me brindó una base muy sólida que me sirvió tanto para poder trabajar en Perú como en el extranjero y algo que recalco y me gustaría resaltar son los cursos de gestión de restaurantes, administración y todos esos cursos que no son de práctica; estos suelen ser tediosos en ese momento, pero que me sirvieron demasiado cuando decidí abrir mi propio restaurante.

Cuando llevaba cursos de cocina internacional o alta cocina, veía técnicas que en ese momento decía “¿para qué hago esto?” o “esto no lo voy aplicar o usar nunca”, pero con el tiempo, mi carrera se desarrolló en el extranjero y en restaurantes de alta cocina, fueron esos cursos los que me dieron un inicio para no estar perdido en los restaurantes donde trabajaba.

 

Dueño de SWEET FRUITS Fruta Deshidratada e Infusiones

Samuel Eduardo Torres Medina

Para mí ser alumno ISUR siempre será una mezcla de emociones inolvidables, desde los primeros semestres, los primeros cursos, los nervios de empezar esa nueva etapa en la vida como son los estudios superiores. Mientras va pasando el tiempo el ISUR ya no solo es tu instituto, si no que se convierte en tu segundo hogar, se convierte en tu lugar favorito con los profes más chéveres y todos los compañeros que hacen que las clases sean pura risa. Pero no todo es alegría, siempre toca ponernos serios cuando de gastronomía hablamos y esos exámenes sorpresa que te reinician la vida y te harán pensar 700 veces dejar la carrera. Pero siempre adelante con perseverancia y optimismo verás que sí es lo que te apasiona al máximo más ganas le pondrás.

Para mí, ser emprendedor y un futuro empresario ha sido siempre un objetivo a alcanzar para el que no encontraba el momento adecuado, hasta que la necesidad de la situación me presiono y es así como nace este gran emprendimiento Arequipeño.

Gracias a las enseñanzas del Instituto logre no solo tener conocimientos en Gastronomía, sino también en liderazgo, formación de empresas y manejo.

 

 

Dueño de Chalé Cacao

Víctor Hugo Peralta Tamo

Soy egresado de la carrera de Gastronomía del ISUR, egresado de la carrera de Pastelería y Chocolatería del Instituto Argentino de Gastronomía (IAG) de la ciudad de Buenos Aires – Argentina, con especializaciones en pastelería, chocolatería, viennoiserie, con una 2da especialización en los mismos temas en NW Pastry School.

Desde pequeño siempre miraba a mi madre preparar postres para mis hermanos y para mí, ella siempre tomaba cursos cortos para poder aprender y deleitarnos a toda la familia y me gustaba ayudarla.

Crecí convencido de estudiar la carrera de Gastronomía ya que siempre me llamó la atención como preparar panes, dulces y algunas recetas saladas, pero interés mayor siempre fue pastelería y me recomendaron estudiar en el Instituto del sur por su gran competencia en el mercado, sus profesores y su infraestructura que los hacen únicos.

Cuando empecé a estudiar, me di cuenta que no iba a ser nada fácil ya que los profesores de todos los cursos tanto teóricos y prácticos siempre nos exigían al máximo, pero siempre con gran pasión y mucho profesionalismo.

Le agradezco a los chefs de la escuela ya que gracias a ellos logre entender muchas cosas que ignoraba y por supuesto también gracias a ellos fue que me anime a estudiar en el extranjero y poder siempre esforzarme al máximo.

Unos de mis recuerdos que siempre tengo en mente, son las clases de Pastelería con el Chef Giovanni Ibargüén Santillana porque me hizo entender que la pastelería no es solo recetas y un procedimiento a aplicar, sino también mucha imaginación para lograr preparaciones únicas e hizo que mis ganas de aprender la rama de la pastelería crecieran mucho más.

Después de titularme del ISUR, me fui al extranjero con ganas de aprender más y después de casi 5 años regresé a Arequipa a fundar mi empresa de Chocolatería de vanguardia llamada Chalé Cacao.

Pero siempre me gustaba ir a la escuela a visitar a los chefs que tanto me ayudaron y enseñaron, ahora les puedo llamar “Colegas” y más aún compañeros de trabajo, ya que ahora soy profesor de la carrera de Gastronomía del Instituto del Sur.

Primer Asistente de Chef en Montage – Montana

 

Karla Rondón Escudero

Los docentes sin duda fueron el pilar para formar una base fundamental en mi carrera, el conocimiento impartido de manera teórica y práctica fue muy útil ya que era actualizado.  

Los laboratorios y talleres que el Isur me ofrecía tenían una infraestructura con muy buena con tecnología que permitieron desenvolverme con eficacia en mi trabajo, ya que conocía el uso de los equipos. 

La exigencia, ética profesional y liderazgo que se impartía marca la diferencia, me permitió dirigir equipos de trabajo y afrontar nuevos retos profesionales dentro y fuera del país. 

Recuerdo que en mi primer año tuve prácticas profesionales, lo que me permitió experimentar una cocina real y cuando volví a clases, era más ágil y consciente de las necesidades en una cocina, sobre todo el compañerismo y liderazgo que eran las formas de trabajo en el instituto  

En el último año fui parte del equipo de pastelería en Montage – Montana, un hotel de 5 estrellas, donde pude poner en práctica todo lo aprendido, además ayudé en la formulación de nuevos menús para nuestros restaurantes, me dieron la oportunidad de insertar postres peruanos como alfajores de yema y guargueros. Con el tiempo logre ascender a Primer Asistente de Chef. 

Sin duda alguna los pilares educativos del ISUR me permitieron destacar y poder ayudar a mi equipo.