Diseño gráfico y multimedia

Información general

Modalidad

Modalidad

Presencial y a Distancia (virtual síncrono)

Modalidad

Turno

Mañana y Noche

Modalidad

Inicio de clases

28 agosto, 2023

Modalidad

Duración

3 años

ADMISIÓN PRESENCIAL 24 junio
  • Descripción
    Carrera
  • Perfil del
    Egresado
  • Costo
    carrera
  • Malla
    curricular
  • Certificación
    modular

Descripción
Carrera

Descripción

La carrera de Diseño Gráfico y Multimedia te forma como experto comunicador visual de productos, servicios o ideas que utiliza técnicas de vanguardia y creatividad.

TRANSFORMA EMOCIONES EN MENSAJES VISUALES

Perfil del
Egresado

Perfil del Egresado

Al terminar la carrera podrás desempeñarte como comunicador visual, especializado en desarrollar y gestionar proyectos gráficos eficaces y creativos, dirigidos a diferentes públicos. El diseñador gráfico tiene la capacidad de comunicar con imágenes, llamando la atención del público con solo una mirada. Podrás crear y dirigir tu propia empresa o ser parte de una, dedicándote a la ilustración, diagramación, edición multimedia, entre otros.

El egresado contará con las habilidades necesarias para desarrollarse como:

Diseñador gráfico digital

  • Diseñador gráfico publicitario
  • Diseñador de imagen corporativa (desarrollo de imagen)
  • Diseñador multimedia
  • Diseñador UI/UX
  • Jefe de pre prensa en una imprenta
  • Parte de una dupla creativa
  • Arte finalista
  • Animación digital

 

Costo
carrera

Matrícula

S/200.00

 

Cuotas por semestre

5 cuotas de S/ 410.00 c/u

  • Incluye seguro contra accidentes, vigente desde el primer día de clases.
  • Monto vigente para los procesos de admisión 2023.

Malla
curricular

Malla curricular

I SEMESTRE

  • Dibujo para el Diseño
  • Fundamentos para el diseño I
  • Medios visuales I
  • Historia del arte
  • Introducción a la tipografía
  • Fundamentos para el desempeño profesional
  • Comunicación
  • Metodología del estudio

II SEMESTRE

  • Ilustración
  • Medios visuales II
  • Historia del diseño
  • Fundamentos del diseño II
  • Matemática
  • Competencias personales para el trabajo
  • Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo I
  • Tipografía

III SEMESTRE

  • Dibujo digital
  • Diseño editorial
  • Fotografía para el diseño
  • Diseño Multimedia I
  • Comunicación visual
  • Análisis crítico de la realidad

 

FORMAS DE DICTADO DE CLASES 2023-II

  • Las mallas publicadas pueden ser actualizadas con el fin de brindar una formación actualizada y especializada.
  • La modalidad de dictado para los turnos mañana y tarde, será 100% presencial y para el turno noche será 100% a distancia (virtual síncrona).

 

 

IV SEMESTRE

  • Producción gráfica
  • Diseño corporativo I
  • Diseño y multimedia II
  • Taller de diseño I
  • Fundamentos de marketing
  • Competencias interpersonales para el trabajo
  • Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo II

V SEMESTRE

  • Creatividad en medios digitales
  • Diseño UI
  • Comunicación publicitaria
  • Taller de diseño
  • Campaña publicitaria
  • Fundamentos de la ética profesional
  • Fundamentos teológicos
  • Diseño Multimedia III

VI SEMESTRE

  • Diseño UX
  • Diseño Corporativo II
  • Campaña publicitaria II
  • Dupla creativa
  • Competencias organizacionales para el trabajo
  • Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo II

Certificación
modular

Certificación modular

Desde el primer año de estudios podrás trabajar gracias a las Certificaciones Modulares que garantizan el logro de competencias profesionales.

  • PRIMER AÑO: Tipografía y fundamentos visuales.
  • SEGUNDO AÑO: Ilustración, animación y gráfica digital.
  • TERCER AÑO: Diseño publicitario y multimedia.

 

 

Al terminar tu carrera obtendrás el título a nombre de la nación de:

PROFESIONAL TÉCNICO EN DISEÑO GRÁFICO Y MULTIMEDIA

Requisitos

  • Materiales (1er semestre):
    • Portaminas #0,5 con minas HB.
    • Borrador para lápiz.
    • Revistas o papeles para recortar.
    • Sketchbook formato A3 cartulina Canson Ca Grain 180 g (o la misma cartulina en pliegos para cortar).
    • Circulímetro.
    • Regla de metal de 50 cm.
    • Juego de escuadras para dibujo técnico.
    • Cutter.
    • Cutting mat (plataforma para cortes).
    • Tijera.
    • UHU en barra (u otro pegamento).
    • Masking tape de ¾».
    • Estuche de pinceles (no escolares).
    • Témperas color cian, magenta, amarillo, negro y blanco.
    • Papel mantequilla.
    • Lápices de colores.
    • Cinta scotch 3M para enmascarar.
    • Lápices técnicos 2H, 2B, 4B, 6B.
    • Cinta engomada de papel.
    • Una tabla de triplay o MDF de 46 x 34 cm de 4 ó 5 mm de espesor.
    • Frasquitos transparentes con tapa hermética para hacer las mezclas.
    • Frasco de base ancha para agua.
    • Cuaderno para bocetos o bitácora.
    • Papel kraft en pliego para proteger el tablero.
    • Paño para limpiar y secar los pinceles.
  • Computadora con las siguientes especificaciones:
    • Procesador Intel o ADM de cuatro núcleos. Se recomienda uno de ocho núcleos físicos o superior.
    • Sistema operativo Windows 10 (64 bits) versión 20H2 o posteriores.
    • 16 GB de RAM como mínimo. Hay muchos factores que afectan a los recursos usados, se recomiendan 32 GB de RAM.
    • GPU de 2 GB de VRAM.
    • Disco duro de por lo menos 15 GB. Se recomienda 64 GB.
    • Tarjeta de vídeo que admita una resolución de pantalla mínima de WXGA (1440 x 900) y debe ser mínimo de 4 GB a 8 GB y la placa debe ser gamer con capacidad para la nueva generación de memorias RAM.
    • Tener instalado Adobe CC.
  • Conexión a internet obligatoria para turno noche.

Turnos académicos

Turno mañana – Modalidad Presencial

Lunes a sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.


Turno noche – Modalidad a Distancia (virtual síncrono)

Lunes a viernes de 6:15 p.m. a 10:00 p.m.

Sábado de 3:15 p.m. a 10:00 p.m.

  • Consulta la modalidad ofertada para la campaña actual.

Vacantes

Vacantes para el periodo 2023-II

40

Vacantes para turno Mañana

6

Vacantes para turno Noche

Ventajas

  • Docentes con amplia experiencia profesional en el sector gráfico, quienes no solo te impartirán conocimientos si no también experiencia.
  • Docentes certificados tanto en Adobe como en Autodesk.
  • Laboratorio de última generación en plataforma Windows
  • Talleres de dibujo, tabletas para diseño e ilustración WACOM, pantone gráfico, todo pensado para que puedas desplegar tu creatividad al máximo sin restricciones de manejo de software.
  • Realizarás proyectos integradores, en el que se unen dos o más cursos para diseñar proyectos como manuales de identidad corporativa, revistas, portales web y diferentes piezas gráficas publicitarias.
  • Actividades extracurriculares para complementar tus conocimientos: viajes de estudio, concursos, pintura de murales.
Director de Unidad Académica
Mariana Masías Castañón

Experta en textiles, especializada en producción, con estudios en la ITIS Q.Sella de Italia

Ver docentes

Testimonios

Docente Isur: Creatividad en Medios, Pre Prensa Digital y Medios Visuales

Jordan Javier Gallegos Arenas

Estudiar en el Instituto del Sur fue una gran elección, pues aquí aprendí tanto de la experiencia y conocimiento de mis profesores como de los valores que nos inculcan.

Aprecio mucho los cursos y la orientación en el pensamiento empresarial que el instituto brinda a todos los alumnos, no solo en el aspecto teórico sino, también, práctico. Este fue un factor determinante para poder desarrollarme a lo largo de 4 años como profesional en el campo del diseño y publicidad.

Siempre estaré agradecido con esta institución por la exigencia educativa que me permitió destacar, la misma que sé que influenciará en próximos colegas y profesionales.

 

Docente Isur: Fundamentos del Diseño II, Dibujo y Modelado 3D

Louis Wallace Morales Rojas

Decidí estudiar en el Instituto del Sur porque era la mejor opción para desarrollar mi vocación. Los docentes mejoran constantemente, no solo en su técnica sino también en sus habilidades didácticas. Las instalaciones son las mejores en Arequipa y la formación se centra en crear profesionales competentes en lo personal y en su especialidad.

El aprendizaje se encuentra al nivel de lo enseñado en países como Canadá, donde realice un semestre de intercambio en Diseño. Uno de los recuerdos que más valoro fue que se me permitió trabajar en el Instituto como diseñador gráfico, al mismo tiempo que terminaba mi carrera, esto me permitió adquirir un nivel de responsabilidad más elevado y lo valoro mucho porque creyeron en mí y me dieron la oportunidad de superarme a mí mismo.

Diseñador Gráfico

Junior Vargas Colque

Desde el colegio sentía inquietud por todo lo relacionado con el arte y diseño. Terminé quinto de secundaria y decidí iniciar la carrera de Ingeniería Civil. Si bien no me sentía seguro de estudiarla decidí arriesgarme, de todas maneras, iba a adquirir conocimiento y experiencia.

Finalmente me di cuenta que el diseño gráfico era lo mío y decidí postular al Instituto del Sur. Cuando ingresé fue interesante ver a profesores que no solamente te brindaban contenido propio de carrera de manera memorista, sino que junto con el conocimiento había un lado de formación en valores, eso me impactó bastante, ya que estuvo presente en toda la carrera.

En el Instituto del Sur, desde que ingresas hasta que terminas no te dejan solo, constantemente te ponen desafíos, cuando sientes momentos de flaqueza sabes que puedes contar con un tutor o algún docente que pueda ayudarte.

Siempre recordaré las palabras de mi tutor, que logró inspirarme:

“Si haces lo que te piden en el ISUR, lograrás el objetivo del curso; pero nada te impide esforzarte más para que seas el mejor, solo tienes que hacerlo.”