Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Diseño y
decoración de interiores
Información general
Turno
Tarde
Inicio de clases
18 marzo, 2024
Duración
3 años
- Descripción
Programa de Estudios - Perfil del
Egresado - Costo
Programa de Estudios - Malla
curricular - Certificación
modular
Descripción
Programa de Estudios
Descripción
El Programa de Estudios de Diseño y Decoración de Interiores forma especialistas competitivos, capaces de transformar espacios personalizados de acuerdo al gusto y necesidad del cliente.
Perfil del
Egresado
Perfil del Egresado
Al finalizar el Programa de Estudios podrás diseñar el interior de oficinas, viviendas o establecimientos comerciales con criterios estéticos y funcionales. Esto incluye la planificación, organización y ejecución de proyectos de diseño de interiores, de mobiliario, de vitrinas comerciales y de jardines.
Algunos de los puestos de trabajo a los que podrás aspirar:
- Decorador de interiores.
- Asesor de acabados en tiendas especializadas.
- Diseñador de mobiliario.
- Diseñador de vitrinas.
- Decorador comercial (Visual Merchandising).
- Diseñador de interiores en un estudio de arquitectos.
- Diseñador paisajista.
- Asociado en un estudio de Arquitectos.
Costo
Programa de Estudios
Matrícula
S/200.00
Cuotas por semestre
5 cuotas de S/ 435.00 c/u
- Incluye seguro contra accidentes, vigente desde el primer día de clases.
- Monto vigente para los procesos de admisión 2024.
ADICIONALES
- Chaleco de seguridad
- Casco, lentes y botas
Malla
curricular
Malla curricular
I SEMESTRE
- Dibujo técnico y técnicas de presentación
- Creatividad
- Historia del arte
- Taller de diseño I: percepción del espacio
- Fundamentos para el desempeño profesional
- Comunicación
- Metodología del estudio
II SEMESTRE
- Dibujo arquitectónico
- Historia del diseño
- Taller de diseño II: vivienda
- Matemática
- Competencias personales para el trabajo
- Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo I
III SEMESTRE
- Diseño digital 2D
- Materiales para acabados e implementación
- Fundamentos de marketing
- Iluminación
- Taller de diseño de espacios de exposición
- Análisis crítico de la realidad
(*) Las mallas publicadas pueden ser modificadas con el fin de brindar una formación actualizada y especializada.
IV SEMESTRE
- Instalaciones
- Diseño digital 3D
- Branding y cultura de marca
- Sistemas constructivos tradicionales
- Proyecto de diseño interior
- Competencias interpersonales para el trabajo
- Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo II
V SEMESTRE
- Fotorrealismo y animación
- Metrados, presupuestos y programación de obra
- Diseño de vitrinas
- Taller de diseño de mobiliario
- Fundamentos de la ética profesional
- Fundamentos teológicos
VI SEMESTRE
- Diseño de jardines y terrazas
- Sistemas constructivos no tradicionales
- Decoración escenográfica
- Taller de diseño de espacios comerciales y de servicio
- Seguridad y dirección de obras
- Competencias organizacionales para el trabajo
- Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo III
Certificación
modular
Certificación modular
Desde el primer año de estudios podrás trabajar gracias a las Certificaciones Modulares que garantizan el logro de competencias profesionales.
- PRIMER AÑO: Dibujo técnico, maquetería, diseño de ambientes pequeños y aplicación de color.
- SEGUNDO AÑO: Diseño, decoración e iluminación de espacios.
- TERCER AÑO: Diseño y decoración de proyectos integrales.
Al terminar tu Programa de Estudios obtendrás el título a nombre de la nación de:
PROFESIONAL TÉCNICO EN DISEÑO Y DECORACIÓN DE INTERIORES
Requisitos
- Computadora con las siguientes especificaciones:
- Procesador Intel o ADM de cuatro núcleos. Se recomienda uno de ocho núcleos físicos o superior.
- Sistema operativo Windows 10 (64 bits) versión 20H2 o posteriores.
- 16 GB de RAM como mínimo. Hay muchos factores que afectan a los recursos usados, se recomiendan 32 GB de RAM.
- GPU de 2 GB de VRAM.
- Disco duro de por lo menos 15 GB. Se recomienda 64 GB.
- Tarjeta de vídeo que admita una resolución de pantalla mínima de WXGA (1440 x 900) y debe ser mínimo de 4 GB a 8 GB y la placa debe ser gamer con capacidad para la nueva generación de memorias RAM.
- Tener instalado Autocad (3er semestre), SketchUp y 3dmax (4to a 6to semestre).
- Instrumentos de dibujo:
- Regla T de 70 cm (aprox.).
- Escuadra y cartabón técnico.
- Compás de precisión.
- Plantilla de círculos.
- Escalímetro.
- Insumos de trabajo:
- Colores.
- Témperas.
- Lápices grafito.
- Estilógrafos (pueden ser descartables).
- Material para maquetas.
- Masking tape.
- Borrador, tajador.
- Hojas bond, A-4, A-3.
- Hojas papel vegetal, A-4, A-3.
- Papelería variada.
- Cartulina blanca y de color.
- Cuaderno bitácora.
Turnos académicos
Turno tarde
Lunes a sábado de 2:30 p.m. a 7:00 p.m.
85
Vacantes para turno Tarde
Ventajas
- Docentes con amplia experiencia profesional en el sector de diseño y decoración, que no solo te imparten conocimientos si no también experiencia.
- Laboratorio de última generación en plataforma Windows con software de fotorrealismo y animación para presentar trabajos en 3D.
- Talleres de dibujo totalmente equipados.
- Trabajarás de mano con el empresariado arequipeño, desarrollando proyectos aplicados a situaciones reales, como remodelaciones de locales comerciales, diseños de cafeterías, ambientación de escenografías teatrales, entre otras.
- Actividades extracurriculares que complementarán tus conocimientos del Programa de Estudios: viajes de estudio, concursos, pintura de murales, entre otros.
- Convenio de cooperación con el Colegio de Arquitectos de Arequipa para capacitación.
Director de Unidad Académica

Mariana Masías Castañón
Experta en textiles, especializada en producción, con estudios en la ITIS Q.Sella de Italia



Testimonios
Randy Alejandro Ramos Cabana
Estudiar Diseño y Decoración de Interiores en el Instituto del Sur fue una de las mejores experiencias que pude tener.
Mi caso en particular fue para complementar mi carrera profesional de arquitecto.
Quede realmente impresionado con el instituto ya que cubrió todas mis expectativas tanto en su infraestructura como la plana docente, que como profesionales pudieron brindarme todo su conocimiento en diseño.
La malla curricular es diferente a la que se suele encontrar en este campo profesional, no solamente te enseñan cursos del Programa de Estudios, sino cómo ser un profesional con todas sus competencias, las cuales me son de utilidad ahora como egresado