Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
CURSO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
CON BIG DATA
INTRODUCCIÓN
El Curso de Big Data está diseñado para responder a la creciente demanda de profesionales capacitados en el análisis y gestión de grandes volúmenes de datos. En un mundo donde la información se convierte en uno de los activos más valiosos, este curso ofrece las herramientas necesarias para comprender el procesamiento y análisis de datos de forma masiva.
El procesamiento y análisis de datos masivos es esencial en el mundo actual, donde las organizaciones generan y recopilan datos a un ritmo sin precedentes. Comprender estos procesos permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes.
A través de 10 sesiones prácticas, los participantes aprenderán a manejar herramientas y técnicas clave en Big Data, enfocándose en la manipulación, procesamiento y orquestación de datos. El curso también abarca los principios fundamentales del Big Data, utilizando tecnologías modernas como Apache Spark. Esto permitirá a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos directamente en sus entornos de trabajo, mejorando su capacidad para abordar desafíos reales en el análisis de datos.
Con un enfoque dinámico y orientado a resultados, el curso busca que los participantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también los utilicen para resolver desafíos específicos en diversos sectores. Este programa es ideal para quienes buscan mantenerse a la vanguardia de la transformación digital.
OBJETIVO
Brindar a los participantes los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para comprender, analizar y gestionar grandes volúmenes de datos, explorando las diversas tecnologías utilizadas en el Big Data. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para tomar decisiones informadas y enfrentar con éxito los desafíos de la transformación digital, maximizando así el valor estratégico de los datos en sus organizaciones.
DIRIGIDO A
El curso está dirigido a estudiantes, profesionales y personas interesadas en adquirir conocimientos sobre el manejo de Big Data. Es ideal para quienes desean desarrollar habilidades técnicas en el análisis de datos masivos y aplicar estos conocimientos en áreas como negocios, tecnología, marketing, entre otras. Los participantes deben contar con conocimientos de Excel a nivel intermedio y fundamentos de bases de datos para aprovechar al máximo el contenido del programa. Además, este curso es una excelente opción para quienes buscan impulsar su carrera profesional o adaptarse a las exigencias del mercado laboral actual.
CREDITAJE
Programa de Estudios de Desarrollo de Sistemas de Información: 02 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.
REQUISITOS
- Contar con un nivel de intermedio de Excel.
- Familiaridad con Bases de Datos: Conocimientos básicos sobre qué son las bases de datos y cómo funcionan (opcional, pero recomendable).
- Conocimientos Básicos de Matemáticas: Entendimiento de conceptos estadísticos y matemáticos básicos.
DETALLES DEL CURSO
Inicio de clases
03 de junio del 2025
Horario
Martes y Jueves Martes de 7:00 p.m. a 9:15 p.m.
Jueves de 8:00 p.m. a 10:15 p.m.
Modalidad
Virtual
Plataforma
Plataforma MS Teams y Moodle
- Contenido del Curso
- Metodología
- Plana Docente
- Inversión
- Duración
Contenido del Curso
Contenidos Generales
Introducción al Big Data
- Introducción al Big Data
- Conceptos clave y su impacto en la era digital
- 5 V del Big Data
- Herramientas y tecnologías en el ecosistema Big Data
- Revisión de aplicaciones en diferentes sectores
Gestión y Preparación de Datos
- Arquitectura de datos
- Tecnologías de Big Data en la nube
- Manipulación, procesamiento y orquestación de datos
Herramientas de Big Data
- Introducción Apache Spark y su ecosistema
- Arquitectura Spark y configuración del entorno de trabajo
Introducción al Análisis y Modelado de Datos
- Exploración de técnicas de análisis de datos
- Fundamentos de Machine Learning y su aplicación en Big Data
- Aplicación de modelos de Machine Learning con Spark
Visualización y Presentación de Datos
- Uso de Power BI para crear reportes
- Publicación y actualización de reportes
Tendencias y Futuro del Big Data
- Tendencias emergentes en Big Data
- Nuevas tecnologías y su impacto en el análisis de datos
Metodología
Metodología
El curso se desarrolla bajo un modelo virtual que combina sesiones prácticas con módulos interactivos. Durante las sesiones los participantes aprenderán a manejar herramientas clave del ecosistema de Big Data, como Apache Spark y Power BI a través de ejercicios prácticos. Además, reforzarán conceptos sobre gestión de datos, análisis, modelado y tendencias en Big Data. Esta metodología fomenta un aprendizaje activo y colaborativo, adaptándose a las necesidades y ritmos de los participantes.
Evaluación
Se realizará 1 proyecto a lo largo del curso, el cual cuenta con un peso del 100% de la nota final.
Asistencia y Certificación
La asistencia a las clases es obligatoria para poder rendir la evaluación y obtener la certificación al aprobarla. Sin embargo, el participante contará con un margen de inasistencia del 30% del total de horas académicas del curso, en casos excepcionales y situaciones imprevistas e impostergables.
Plana Docente
Plana Docente
Marco Antonio Camacho Alatrista
Ingeniero de Sistemas por la Universidad Católica de Santa María, con Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia en Tecnologías de la Información por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Con más de 8 años de experiencia profesional, ha ocupado cargos como Jefe de Proyectos, Coordinador de Tecnologías de Información, PMO Manager, Scrum Master y Analista de Software, en instituciones como el Centro Cultural Peruano Norteamericano, Software Factory La Salle, Estilos, Instituto de Informática de la UNSA, Calidad Total de Mecatronic y Multivia. Posee formación especializada en análisis y rediseño de procesos de negocio, gestión de proyectos informáticos y formulación de planes estratégicos en tecnologías de la información. Tiene dominio de metodologías ágiles como Scrum, Kanban y PMBOK, así como de lenguajes de programación como JavaScript, PHP, Python y C++, bases de datos como SQL Server, PostgreSQL y MySQL, y plataformas en la nube como AWS y Google Cloud. Cuenta con experiencia docente en instituciones de educación superior, donde aplica conocimientos en gestión de proyectos y tecnologías de información. Actualmente, forma parte del equipo docente del área de Extensión Profesional del Instituto del Sur.
Inversión
Inversión
S/ 440.00
Precio pronto pago
S/ 420.00
Hasta el 27 de mayo.
Incluye:
- Material digital de consulta
- Certificado impreso a nombre del Instituto del Sur.
Duración
Duración
- Sesión de Bienvenida
Durante la sesión, proporcionaremos información académica esencial, explicaremos el reglamento académico y llevaremos a cabo una inducción práctica para el uso de las plataformas Microsoft Teams y Aula Virtual – Moodle, asegurando que los participantes puedan aprovechar al máximo las herramientas digitales disponibles.
-
- Fecha: 03 de junio
- Hora: 7:00 p.m.
- Duración: 40 min
- Sesiones Académicas
-
- Inicio: 5 de junio
- Horario:
- Martes de 7:00 p.m. a 9:15 p.m.
- Jueves de 8:00 p.m. a 10:15 p.m.
- Cantidad de sesiones: 10
- Horas académicas: 30
Cursos Relacionados
CURSO DE HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD CON MICROSOFT
5 mayo, 2025
Lunes, Miércoles y Viernes
CURSO DE MS POWER BI BÁSICO, INTERMEDIO Y AVANZADO
11 julio, 2025
Lunes, Miércoles y Viernes