Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Estudiante de Gastronomía vivirá una experiencia profesional en Francia
La gastronomía francesa se distingue por su variedad y refinamiento, reflejando la riqueza de sus tradiciones regionales y su impacto en la cocina mundial. Su influencia se debe a la constante innovación en técnicas culinarias y a la creación de platos icónicos que han marcado la historia de la gastronomía.
Este año, Gastronomie France ha invitado a nuestro Instituto a participar en un prestigioso programa de formación internacional, ofreciendo a nuestros estudiantes la oportunidad de realizar una práctica profesional en Francia con una beca del 15%.
Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para el desarrollo académico y profesional de nuestros futuros chefs.
En esta primera edición, la beneficiada es María Fernanda Lucero Arosquipa, estudiante del IV semestre de la carrera profesional técnica de Gastronomía. Tras un exigente proceso de selección, ha sido elegida para trasladarse a Francia por un periodo de seis meses, a partir de diciembre. Durante su estancia, contará con todos los beneficios incluidos: alojamiento, alimentación, clases de francés, preinmersión con un chef francés, asesoría y acompañamiento integral.
Este logro representa un hito importante para nuestra comunidad académica y un gran paso en la formación de talento gastronómico con proyección internacional.
Arequipa, 31 de marzo de 2025

El Instituto del Sur es uno de los institutos de educación tecnológica más importantes y reconocidos del sur del Perú. Ayer, con gran alegría, recibimos a los nuevos ingresantes de las distintas carreras en nuestro campus.
La bienvenida se llevó a cabo en tres turnos, brindando a los estudiantes información clave para su integración en el proceso de aprendizaje, así como recomendaciones para asegurar una trayectoria académica exitosa.
Además, los nuevos alumnos participaron en dinámicos talleres de interacción, donde, de manera creativa y divertida, tuvieron la oportunidad de conocerse entre sí.
Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, permitiendo a los estudiantes ubicar sus aulas y laboratorios según la carrera elegida.
¡Les deseamos mucho éxito en este nuevo semestre académico!
Arequipa, 25 de marzo de 2025



Capacitación para docentes ISUR Con Blackwell Global University
En alianza con Blackwell Global University, se brindó una capacitación a los docentes del ISUR antes del inicio del semestre académico 2025-I. La conferencia titulada Marketing para Educadores: Conectando con Estudiantes en la Era Digital, abordó temas clave para la enseñanza en el entorno digital.
Entre los puntos tratados destacaron:
- Marketing en la educación.
- Impacto de las redes sociales en el aprendizaje.
- Estrategias efectivas de marketing educativo.
- Consideraciones éticas en el marketing para la educación.
- Herramientas digitales para la docencia.
- Desafíos del marketing en el entorno educativo.
- Inspiración para los docentes en la era digital.
Se resaltó el papel fundamental de los docentes como agentes de cambio en el sistema educativo y el poder de la tecnología y la innovación al servicio de los estudiantes. Se enfatizó el impacto del conocimiento en la educación mediante el uso de redes sociales y se alentó a los docentes a convertirse en líderes digitales en la educación pública.
La conferencia estuvo a cargo del Ingeniero Rober Aphang, reconocido consultor y estratega en Responsabilidad Social Empresarial, Desarrollo Sostenible y Relaciones Institucionales. Además, es consultor y docente en Marketing y Comunicación Digital, especializado en el diseño de estrategias para el crecimiento organizacional.
Arequipa, 20 de marzo del 2025



Respondiendo al plan de crecimiento del ISUR y con el objetivo de mejorar la calidad y experiencia educativa para nuestros alumnos, con mayores y mejores espacios para el desarrollo de las clases en nuestro Instituto, estamos realizando la remodelación del Centro de Atención al Alumno que contará con la atención de ISUR Atiende, Apoyo Económico, Acompañamiento y Biblioteca en un amplio, cómodo y acogedor ambiente.
Además se está construyendo e implementando el más moderno Taller de Gastronomía del sur del país, con cocinas, campanas, planchas y equipos de última tecnología, contando así con 8 talleres que contribuirán un aprendizaje práctico, actualizado y de talla internacional.
Así mismo dentro de los planes de crecimiento, se contará con la ampliación y remodelación de Centros de Cómputo de alta gama y un Taller de Costura y Patronaje, también con equipos modernos.
Estamos convencidos que brindar un ambiente académico bien diseñado, no solo motiva a los estudiantes, sino que facilita el desarrollo de habilidades esenciales en un entorno profesional, logrando un impacto positivo en el aprendizaje que contribuirá a la formación de futuros expertos en sus respectivos campos.
Arequipa, 27 febrero 2025



La internacionalización es un proceso clave en la transformación institucional que permite a los estudiantes expandir sus horizontes educativos y desarrollar competencias globales. Este proceso se enfoca en proporcionar a los alumnos espacios para interactuar y vivir experiencias con estudiantes de diferentes partes del mundo, elevando así los estándares de calidad educativa. Un claro ejemplo de esta visión es el convenio con la Universidad Santo Tomás de Colombia, que promueve relaciones educativas y de cooperación, fortaleciendo la comprensión mutua entre culturas.
Gracias a esta colaboración, nuestro estudiante Nexar Ezden Mamani Mayta, quien cursó el II Semestre del Programa de Desarrollo de Sistemas de Información, tuvo la oportunidad de participar en el período académico 2024 II en las aulas de la Universidad Santo Tomás.
Nexar comentó: “Las oportunidades se presentan y hay que tomarlas. Esta experiencia me brindó, además de buenas amistades, una exigencia académica que me permitió enriquecerme tanto en lo académico como en lo personal. Me permitió también participar en diferentes clubes como el de tenis de mesa, de campo y de piano; relacionándome más estrechamente con estudiantes de México, Colombia, Paraguay y España”.
Este tipo de movilidad estudiantil internacional no solo amplía el conocimiento académico, sino que también promueve una red de vínculos interpersonales y culturales que enriquecen la vida académica.
Arequipa, enero de 2025



Como fin de semestre, los alumnos del VI Semestre de la carrera de Diseño de Prendas de Vestir, tuvieron la maravillosa oportunidad de realizar un desfile de modas para exhibir sus prendas con creaciones únicas y notables, éste fue un evento dinámico y visualmente creativo, desplegando con mucha ilusión sus colecciones, especialmente diseñadas para esta ocasión.
El desfile de modas, denominado Naturaleza Peruana, estuvo inspirado en nuestro tesoro natural diverso, donde la gran biodiversidad nos muestra como la vida silvestre de la flora y fauna coexiste en ellas, transmitiendo riqueza cultural y misticismo. Algunas colecciones de nuestros diseñadores fueron denominadas Siluetas de Sal, iluminadas en la vibrante costa como Punta Sal; Nostalgia Orquideosa, presentando a la orquídea Waqanki de las laderas de Machu Picchu; Sumag Wayta resaltando la flor de Cantuta; Kinti, que trajo a referencia el colibrí peruano; Yayayniyukuna, motivado en los toritos de Pucará y muchas otras maravillosas colecciones de gran ingenio y delicada innovación.
Fue gratificante apreciar cómo 32 estudiantes han canalizado su pasión, talento y dedicación en sus diseños, reflejando la belleza de nuestro país con matices diferentes en una pasarela llena de color, elegancia y creatividad.
Arequipa, diciembre de 2024



Del 2 al 6 de diciembre se realizó Isur Cultural, una intensa semana con espacios de encuentro que convocó a los alumnos de los diferentes semestres para que presenten sus trabajos finales; además de promover la cultura y el talento.
Cada fin de semestre, se realiza esta esperada semana, pero ahora con un renovado programa de actividades y experiencias únicas para que los alumnos desplieguen al máximo su talento, creatividad y habilidades mediante diferentes actividades como talleres de teatro, danza, crochet, encuadernación y cultivo de plantas; además de cortometrajes, proyectos sociales, charlas, conversatorios, juegos, presentaciones de bandas, concursos y mucho más; cobrando más relevancia e impacto positivo en los estudiantes para que demuestren su gran capacidad de innovar.
Arequipa, diciembre de 2024



Un grupo de 16 alumnos del Programa de Estudios de Administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes (ASHR), realizó un viaje de estudio a la ciudad de Cusco, entre el 4 y el 9 de noviembre, como parte de su desarrollo académico y plan de estudios y que busca brindar a los estudiantes experiencias que complementen su formación teórica y los acerquen a las realidades del mundo laboral en el sector de hoteles y restaurantes.
Durante esta experiencia, los estudiantes conocieron de cerca la infraestructura hotelera y de restaurantes de la ciudad de Cusco y del Valle Sagrado (Urubamba), uno de los destinos turísticos más importantes de Perú, lo que les permitió obtener una perspectiva real y enriquecedora para su futura carrera profesional.
El grupo visitó algunos de los hoteles más prestigiosos de la ciudad y la región, entre ellos Tambo del Inca, JW Marriott, Hilton, Belmond y Inkaterra, lo que les brindó conocer los más altos estándares de calidad y servicio en la industria hotelera. Además, realizaron visitas a destacados restaurantes del grupo Cusco Dining Restaurantes y Cusco Restaurants, tanto en la ciudad de Cusco como en el Valle Sagrado.
El viaje tuvo como finalidad ofrecer a los alumnos una visión integral de la industria hotelera y de restaurantes, permitiéndoles experimentar de primera mano las mejores prácticas y las tendencias actuales del sector. Además, esta experiencia les ayudará a fortalecer sus habilidades y conocimientos, preparándolos mejor para su futuro desarrollo profesional.
Los estudiantes, quienes se encuentran en su último año de carrera, estuvieron acompañados por el docente Diego Marchani Torres, exalumno y actual docente del Programa de Estudios de Administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes.
Arequipa, noviembre de 2024



Con gran entusiasmo, el Instituto del Sur de Arequipa recibió la visita del chef canadiense Samuel Glass, del Centennial College de Canadá. Durante tres semanas, Samuel participó en un enriquecedor programa gastronómico cultural en el que tuvo la oportunidad de sumergirse en la rica herencia culinaria del Perú, trabajando mano a mano con los talentosos chefs del ISUR.
Durante su estadía, el chef Glass se dedicó a aprender y explorar la cocina y pastelería peruana, destacando la diversidad de sabores y técnicas que caracterizan a la gastronomía local. Entre las actividades más significativas de su visita se encuentran su recorrido por el Mercado de San Camilo, donde pudo apreciar la frescura y variedad de los productos regionales, y una visita a la emblemática fábrica de Anís Najar, donde conoció los secretos de la producción de este famoso licor peruano.
Además de absorber conocimientos de la cocina peruana, el chef Samuel Glass compartió su propia experiencia con nosotros, presentando la cocina canadiense de una forma innovadora al utilizar ingredientes peruanos en sus recetas. Su habilidad para fusionar sabores y técnicas fue un verdadero deleite para todos los participantes.
Uno de los momentos culminantes de su visita fue su clase magistral de cocina canadiense en el festival Festisabores 2024, donde cautivó a los asistentes con sus platillos únicos y su estilo dinámico. Su enfoque no solo destacó la importancia de la sostenibilidad en la cocina, sino que también promovió un intercambio cultural enriquecedor entre las tradiciones culinarias de Canadá y Perú.
El ISUR agradece al chef Samuel Glass por su valiosa contribución y por ser un embajador de la gastronomía canadiense, así como a todos los chefs y estudiantes que participaron en este intercambio cultural. Esta experiencia ha cimentado lazos entre ambas culturas y ha reafirmado el compromiso del ISUR con la excelencia gastronómica.
Arequipa, noviembre de 2024



En Arequipa del 21 al 26 de octubre se realizará la octava edición de Alpaca Fiesta, evento alpaquero más destacado para la industria textil en nuestro país y se dará en el marco del Año Internacional de los Camélidos, declarado por la ONU.
La moda sostenible será el eje central de este evento y participarán 25 diseñadores y marcas que exploran nuevas formas de trabajar con esta fibra tan emblemática, fusionando tradición e innovación para mostrar tradiciones y legado textil.
Además, por primera vez se realizará de forma presencial Perú Moda Deco & Alpaca Fiesta en conjunto, gracias a la alianza entre la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ)
Cabe destacar que los expertos comprometidos con la cadena de valor de los camélidos provenientes de Egipto, Austria, EE.UU. Reino Unido, Italia, Argentina, Bolivia y Perú se reunirán en el FORO ALPACA CONNECT, cuyo objetivo es el diálogo e intercambio de conocimientos, enfocado en la sostenibilidad de los camélidos y en especial del sector alpaquero, a fin de enfrentar los nuevos retos que plantea el impacto del cambio climático, el mejoramiento de la fibra, las nuevas demandas del mercado, la innovación, la adopción de una moda responsable y el buen trato animal.
La sostenibilidad de esta especie es crucial para millones de personas que dependen de los camélidos, pues a pesar que tienen una asombrosa capacidad de adaptación y pueden encontrarse en entornos extremos y variados, es necesario tomar acciones para su preservación.
Solo en américa del sur hay cerca de 7,5 millones de alpacas, 4 millones de llamas, 350 mil vicuñas y 600 mil guanacos, se estima que en el Perú 94 mil familias se dedican a la crianza de alpacas y más de 150 mil familias están involucradas en toda la cadena de valor de esta apreciada fibra.
En este foro académico participará nuestra Directora de la U.A. de Diseño, Mariana Masías Castañón, entre otros expertos nacionales e internacionales. Igualmente, 31 estudiantes de Diseño apoyarán como vestuaristas en los diferentes desfiles programados.
Serán 6 días de variadas actividades que involucran a toda la cadena de valor de la alpaca y en la que los asistentes podrán disfrutar, además de los desfiles, de exposiciones comerciales, foro académico, concurso de criadores y mucho más.
Arequipa, octubre de 2024



Nuestros ingresantes empezaron este semestre un nuevo desafío, decidieron empezar una carrera técnica, que los ayudará a cumplir sus metas personales y profesionales; dentro de ellas, insertarse en el mercado laboral de manera ágil y en la profesión que están estudiando; para ello deben ser perseverantes. Motivo por el cual, el área de Acompañamiento para Alumnos ISUR, programó una semana dedicada en la que nuestros egresados compartieron sus experiencias con alumnos, aconsejándolos en hábitos de estudio y tips para terminar su carrera de manera exitosa, además conversaron sobre sus logros obtenidos y el campo de acción que tienen dentro de sus carreras.
De esta manera los ingresantes obtuvieron un panorama más claro sobre su futuro profesional; así mismo, compartieron experiencias, reflexiones y conocimientos con los egresados. Conversaron también sobre las ventajas de la línea de formación y con el modelo educativo ISUR, cómo los capacitan a ser más competitivos, pues lograron la capacidad de tomar mejores decisiones y a desplegarse en el mercado laboral con mayor seguridad.
Todos los alumnos de las carreras en las áreas de negocios, turismo, gastronomía, diseño y tecnologías de información fueron parte de esta experiencia.
Arequipa, octubre de 2024



En esta ocasión el Instituto del Sur y Blackwell Global University de Florida, USA (BGU) realizaron una alianza estratégica a través de un convenio de cooperación institucional, con el fin de beneficiar a los egresados titulados del Instituto del Sur para ofrecerles continuidad de estudios y lograr su crecimiento profesional.
El propósito de este convenio es establecer colaboración académica para facilitar la convalidación y finalización de estudios de los profesionales técnicos de los programas de estudios de Marketing, Administración de Negocios Internacionales y Administración de Negocios Bancarios y Financieros con la finalidad de obtener la Licenciatura en Administración de Empresas en BGU.
Los egresados del Instituto, al inscribirse en BGU deben cumplir con todos los requisitos de educación general, graduación y especialidad; además de alcanzar un mínimo de 60 créditos para obtener la Licenciatura.
Asimismo, es recomendable que antes de matricularse, asistan al programa obligatorio de orientación. La ventaja del convenio es que la educación es modalidad virtual y se adaptará a las necesidades de tiempo de los egresados.
Esta es una buena oportunidad para fortalecer la relación entre ambas instituciones y desarrollar intercambio intelectual, académico, profesional y cultural en las diferentes áreas de interés de las instituciones. Este próximo 16 de setiembre se ofrecerá una charla informativa virtual a las 6:00 p.m. para que los egresados conozcan todos los detalles del convenio. Mayor información escribir al correo esalas@isur.edu.pe.
Arequipa, setiembre de 2024
Uno de los objetivos primordiales de nuestro Instituto para con los egresados es que concluyan sus estudios y estén aptos para desplegarse con éxito en el mercado laboral como Profesional Técnico.
Con este motivo el pasado sábado 31 de agosto, 147 participantes rindieron el Examen de Suficiencia Profesional, requisito indispensable del Programa de Preparación para el Examen de Suficiencia Profesional (PES), que consistió en la preparación académica para que el candidato pueda optar por el Título Profesional Técnico.
Cabe destacar que los candidatos deben tener la condición de Egresado y haber completado las prácticas pre profesionales, quienes refrescaron en 4 meses de estudio, los cursos compuestos de un módulo de conocimientos teórico prácticos y un módulo de asesoría para el desarrollo de un caso práctico; según el programa de estudio que completaron en el ISUR. Arequipa, septiembre de 2024.
Arequipa, agosto de 2024
El personal docente de nuestro Instituto debe conocer y comprender el espíritu que anima la identidad, visión y valores, así como las disposiciones y reglamentos que lo rigen y en ésta oportunidad se realizó el Ascenso Docente ISUR.
Después de 5 años de experiencia, dedicados a la enseñanza en nuestro Instituto, ascienden a la categoría Docente Asociado:
- Aguilar Tuni, Yolanda Rudy
- Almonte Velarde, Beatriz
- Amado Cerpa, Juan Andres
- Caballero Rivera, Fiorella de Fátima
- Calle Guzmán, Diana Carolina
- Chicana Huanca, Sandra Milagros
- Chirinos Tovar, Guido Michell David
- Condori Uracahua, Vanesa Carla
- García Velarde Paredes, Patricio Gonzalo
- Laccacta Alccahuaman, Mery Marisol
- Linares Bejarano, Braulio Alfredo
- Lizárraga Zegarra, Julio Cesar
- Matos Zegarra, Claudia Milagros
- Mendoza Soncco, Elsa
- Nina Chicaña, Roxana Melania
- Nuñez Collantes, Camila Alejandra
- Perea Tamaño, Henry Eliot
- Serruto Rosello, Guido Alfredo
Asimismo, después 10 años de experiencia los siguientes docentes ascendieron a la categoría Docente Principal:
- Capacoila Valencia, Julio Alfredo
- Chavez Aguirre, Richard Agustín
- Escobedo Pajuelo, Jorge Renato
- Escobedo Pajuelo, José Antonio
- Martínez Málaga, María Alejandra
- Miranda Gutiérrez, José Luis
- Oviedo Vela, Isabel Patricia
- Rodríguez Ampuero, Christian Francis
- Román Aguirre, Luis Alberto
- Santos Parra de Cuadros, Glenny Margot
A todos ellos, les deseamos éxitos profesionales y agradecemos su compromiso, dedicación y vocación en esta labor tan loable como es la enseñanza.
Arequipa, agosto de 2024
Docentes ISUR se actualizan en “Aprender a enseñar, enseñar para aprender”
Estamos a puertas de iniciar el semestre 2024 II y en esta oportunidad a los docentes ISUR se les brindó una actualización para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje con la reconocida educadora especialista en gestión de proyectos de innovación educativa, integración TIC, educación virtual, diseño curricular y desarrollo docente, Lea Sulmont.
“Aprender a enseñar, enseñar para aprender”, fue el tema propuesto y en el que compartió la gran premisa que ésta es una formación continua y abarca desde el inicio del profesional pedagogo, quien debe nutrirse de las experiencias académicas propias y ajenas, pasadas y actuales.
Para el proceso de construcción del conocimiento es importante explorar formas alternativas de adquirir y construir, llamado por la expositora como aprendizajes es un proceso iterativo, permitiendo al estudiante a experimentar, crear y reflexionar sobre su propio proceso para alcanzar la meta, es necesario que retroceder para volver a empezar y subir.. El acceso tanto del docente y el estudiante pueden acceder a diversas fuentes y formatos de contenidos, el cual se vuelve más diversificado y se va adaptando a los ritmos y propio tiempo del usuario, además pueden manipular y transformar, según sus necesidades.
Sulmont, expresó también que los actores deben asumir sus roles activos: El docente es un diseñador de experiencias, un curador de contenidos y un mediador de los procesos de aprendizaje de sus estudiantes y el estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje, quien debe responsabilizarse de perseguir sus metas, movilizar sus recursos personales, monitorear su aprendizaje. La condición es que ambos actores desarrollen la actitud y las estrategias para aprender a lo largo de la vida.
A esta capacitación asistieron 110 docentes, quienes reflexionaron sobres los conceptos brindados para exponer en práctica durante sus labores en el ISUR.
Arequipa, agosto de 2024



La levadura fresca es un ingrediente esencial en la elaboración del pan, ya que es la responsable de hacer que la masa fermente y crezca, lo que le otorga su característica textura esponjosa y su sabor característico. Sin levadura fresca, el pan no lograría su forma, volumen ni consistencia adecuados.
Además de su importancia en la elaboración del pan, la levadura fresca también aporta nutrientes esenciales a nuestro organismo, como proteínas, vitaminas B y minerales como el hierro y el zinc. Estos nutrientes son fundamentales para mantener una dieta equilibrada y saludable.
En resumen, la levadura fresca es un ingrediente primordial en la alimentación de las personas debido a su papel fundamental en la elaboración del pan, así como por su aporte nutricional. Por lo tanto, su uso en la panadería y pastelería es esencial para disfrutar de un alimento tan básico y delicioso como el pan.
Explicación muy bien detallada por expositores de la empresa Fleishchmann con 150 años en el mercado y brindaron a los alumnos de la U.A. Gastronomía, el secreto detrás de cada leudado con el tema: Bollería especial europea y compartieron las últimas técnicas de preparación y tips para producir sabrosos panes como el tan conocido croissant, ganaché, brioche y la deliciosa crema de queso.
La clase magistral estuvo a cargo de Moisés Orozco, Jefe de la Escuela de Panadería y Pastelería Fleischmann y René Mamani, Técnico de la Escuela de Panadería y Pastelería Fleischmann.
Arequipa, julio de 2024



Somos una institución educativa con expectativas de salir al mundo para brindar a los estudiantes oportunidades de internacionalización para que interactúen en experiencias internacionales, mediante convenios de movilidad estudiantil.
El ISUR y la Universidad Santo Tomas – Colombia, unimos capacidades académicas con la intención de establecer relaciones educativas y de cooperación con el fin de promover vínculos y de ampliar la comprensión mutua de la cultura de nuestros países, mediante la movilidad estudiantil internacional.
En esta oportunidad, mediante un riguroso proceso de selección, nuestro estudiante Nexar Ezden Mamani Mayta del II Semestre del P.E. Desarrollo de Sistemas de Información se trasladará a fines de julio a Colombia. Nexar realizará estudios durante el periodo académico 2024-II cursando unidades didácticas de segundo y tercer semestre.
Le deseamos muchos éxitos a Nexar y estamos seguros que esta experiencia internacional será muy significativa en su formación profesional.
Arequipa, julio de 2024


El turismo es el sector de mayor crecimiento y cuya actividad económica es muy importante para nuestro país con repercusiones sociales, económicas, políticas y ambientales que influye significativamente en todos.
Es indispensable concientizar en los pobladores y más aún a los estudiantes de la Unidad Académica de Turismo que la gran cantidad de residuos sólidos es considerado una de las principales consecuencias negativas de la actividad turística, dado que afecta los paisajes, contamina aguas y representa daños potenciales a la biodiversidad, entre otros.
Este es el tiempo de ser llamados a la concientización con la gestión de residuos, dado que es una oportunidad de promover mejoras, y ser responsables en el desempeño ambiental como valor muy apreciado por los consumidores y también un requisito normado en un marco legal.
Todos debemos estar motivados a desarrollar estrategias y herramientas que permitan prevenir los residuos, identificarlos, reutilizar y/o reciclar, pero muy especialmente a reducir. Cada paso bien hecho, tiene un impacto positivo.
La conferencia estuvo a cargo de la Ing. Lisset Katherine Gomez Cari, especialista en la gestión de residuos sólidos. Con amplia experiencia en supervisión ambiental, en la gestión pública y privada.
Arequipa, julio de 2024


Nuestro Instituto en coordinación con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) organizaron el Encuentro Tributario y Aduanero EU para los estudiantes de la Unidad Académica de Negocios, en el que se presentaron diversos temas como Administración Tributaria Interna, BIG Data e Inteligencia Artificial en la Recaudación y la importancia de la gestión aduanera en el comercio internacional. Además, se contó con la participación de representantes de SUNAFIL quienes dieron alcances importantes sobre el uso de su aplicación digital.
El objetivo de este Encuentro es brindar una plataforma de comunicación para sensibilizar a los alumnos en conocimientos básicos sobre el sistema tributario y aduanero de nuestro país, además de proponer las herramientas informáticas de tecnología para cumplir y mejorar las obligaciones tributarias con el fin de promover la formalización, el crecimiento empresarial y desarrollar en los estudiantes el sentido de responsabilidad social.
Arequipa, julio de 2024



Organizado por el Instituto del Sur en alianza con el Colegio de Arquitectos de Arequipa y la Asociación de Diseñadores Profesionales del Perú, la exposición se llevó a cabo los días 3 y 4 de julio en las instalaciones del ISUR en Arequipa.
Esta fue la mejor propuesta de encuentro para las empresas referentes de esta actividad y fue una excelente oportunidad para conocer las últimas tendencias y técnicas, recibir asesoramiento personalizado, explorar nuevas oportunidades de negocio y colaboración, y diferenciar sus proyectos y llevarlos al siguiente nivel. Se contó con la participación de 17 marcas invitadas de Lima, que expusieron sus atributos con la vanguardia de la construcción y diseño para el mercado más exigente.
Son 17 marcas invitadas de Lima y realizarán la exposición de sus atributos con la vanguardia de la construcción y diseño para el mercado más exigente.
Arequipa, julio de 2024



En Isur Emplea, área que fomenta la vinculación con el mercado laboral para nuestros alumnos y egresados; busca permanentemente tener alianzas estratégicas con diversas empresas e instituciones de la región.
Con este motivo, 18 empresas de los rubros: Restaurantes, Hoteles, Consultoras, Financieras, Franquicias, Inmobiliarias, Deportes e Internacionales participaron en estas conferencias y desplegaron la valiosa experiencia para reclutar a talentos ISUR, además de la oportunidad de la realización de postulación inmediata.
El Ciclo de Conferencias de Oportunidades Laborales se realizaron en plataforma virtual (síncrono y presencial) y en donde se brindaron a los cerca de 800 participantes temas importantes como funcionamiento del mercado laboral, atributos de las empresas expositoras, competencias de evaluación, perfil requerido, organización del currículo y valiosos consejos para realizar una entrevista de trabajo exitosa.
Arequipa, julio de 2024


Después de varios años, reanudamos coordinaciones para poner en marcha la Beca TISUR con el IV Programa de Capacitación en Operatividad Portuaria, que se realizará en las instalaciones de TISUR del 12 al 16 de agosto del presente.
Cabe destacar que la convocatoria se realizó entre las instituciones educativas de la región, como es la Universidad Católica de Santa Maria (3 becas); Universidad Católica San Pablo (3 becas), Universidad La Salle (3 becas) y el Instituto del Sur (15 becas).
Tras una rigurosa selección, se otorgó la beca TISUR a 15 alumnos ISUR de últimos semestres del programa de estudios de Administración de Negocios Internacionales, quienes serán capacitados en el lugar, aspectos de gestión portuaria con la operatividad y los terminales de carga a granel y contenedorizada, permitiéndoles comprender el funcionamiento del terminal y la interacción entre operadores, además de la interactividad de los sectores público y privado.
No cabe duda, que ésta será una experiencia invalorable que redundará en el éxito de los futuros profesionales.
Arequipa, julio de 2024

Los alumnos del Programa de Estudios en Administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes de la U.A. de Turismo, realizaron el pasado 29 y 30 de junio, la visita a hoteles del Valle del Colca, recibiendo una grata experiencia de viaje de estudios; fundamental para que conozcan de primera mano diferentes realidades y servicios en el sector hotelero.
Sin duda, este viaje ha sido una oportunidad única para ampliar horizontes y adquirir conocimientos prácticos que complementen la formación de los estudiantes con esta experiencia inolvidable.
Agradecemos a los hoteles visitados por su hospitalidad y disposición para compartir su conocimiento con nuestros alumnos como son: Colca Lodge (Yanque), Las Casitas del Colca (Yanque). Kuntur Wassi (Cabanaconde), Colca Trek Lodge (Pinchollo), La Puerta del Sol (Yanque).
Los docentes a cargo fueron Renzo Menchola como coordinador y Patricia Oviedo como docente acompañante, ambos con amplia experiencia en el sector hotelero y turístico.
Arequipa, julio de 2024



Servicios Estudiantiles – 2025
El pasado 31 de mayo, se llevó a cabo un evento culinario sin precedentes, denominado Experiencia Gastronómica, que reunió a 14 talentosos chefs en un festival de sabores y creatividad. Entre los participantes se encontraban chefs invitados de reconocidos restaurantes de Arequipa, así como chefs docentes y exalumnos destacados del ISUR con negocios propios o en puestos importantes.
El evento se centró en la cocina peruana, explorando las diversas regiones del país a través de platos creativos, de autor, marinos, de Camaná y representativos de las diferentes latitudes del Perú. Las clases magistrales impartidas durante la jornada destacaron la riqueza de los insumos peruanos y la innovación culinaria de los chefs participantes.
La Experiencia Gastronómica fue un verdadero festín para los sentidos, donde la diversidad y la creatividad se fusionaron para deleitar a los asistentes con lo mejor de la gastronomía peruana. Se demostró una vez más el talento y la pasión que caracterizan a los chefs peruanos, consolidando al país como un destino gastronómico de clase mundial. ¡Una experiencia inolvidable para todos los amantes de la buena comida!
Arequipa, mayo de 2024



Alumnos ISUR realizan Exhibición de Estilismo en Maniquís
El diseño y decoración de interiores es la disciplina implicada en la comprensión del comportamiento humano, capaz de transformar espacios personalizados de acuerdo al gusto y necesidad del cliente.
En esta oportunidad los estudiantes de la carrera profesional de Diseño y Decoración de Interiores, del quinto semestre en el curso de Diseño de Vitrinas, realizaron el trabajo de exhibición de Estilismo en Maniquí, en el que además de vestir a un maniquí, debían caracterizar y abstraer personajes inspirados en los elementos naturales: aire, agua, tierra y fuego.
Los alumnos para este proyecto utilizaron la técnica del upcycling la cual se basa en convertir materiales o productos que ya no son útiles en otros de mayor calidad, valor ecológico y económico. Para ello iniciaron con semanas de preparación para diseñar bocetos, conocer y adquirir materiales upcycle, para luego levantar el maniquí con mucho detalle y creatividad. En esta oportunidad el tema fue transmitir un mensaje de concientización al usuario en relación a la contaminación ambiental.
Para la evaluación se consideró vestimenta, acabados, materiales, técnicas y manejo del color, panel de explicación clara y rapidez en el concepto y por supuesto el ingenio para crear el personaje.
El curso está a cargo de la profesora Jimena Zegarra Linares, Diseñadora de Interiores, con Master en Escaparatismo y Visual Merchandising, especializaciones de Escenografía Retail y Arquitectura Efímera en la Escuela de Ártidi en Barcelona – España.
Arequipa, mayo de 2024



DOCENTES ISUR SE ACTUALIZAN EN INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Con el objetivo de mantener a los docentes actualizados y receptivos ante las nuevas tendencias y enfoques educativos que contribuyen a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, el Instituto del Sur organizó una charla de capacitación sobre “Innovación Pedagógica: Su Relevancia en el Entorno Educativo”.
La innovación pedagógica no solo enriquece las prácticas docentes, sino que también fomenta un entorno educativo más dinámico y atractivo para los estudiantes. Además, permite explorar nuevas formas de transmitir conocimientos y mejorar constantemente el proceso educativo, brindando experiencias más enriquecedoras a los alumnos ISUR.
En el taller participaron 33 docentes, quienes compartieron experiencias y reflexionaron sobre cómo aplicar la innovación pedagógica en sus prácticas diarias para beneficio de sus estudiantes. El Dr. Olger Gutiérrez Aguilar, destacó la necesidad de desplegar la innovación pedagógica, donde la inteligencia artificial y el análisis de datos están transformando los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la personalización y la automatización.
Arequipa, mayo de 2024


CAPACITACIÓN DE FABER-CASTELL A DOCENTES Y ALUMNOS DE LA U.A. DE DISEÑO
Los docentes y alumnos ISUR del I Semestre de Diseño de Modas, se capacitaron en materiales de dibujo y representación, cuya iniciativa es fortalecer los conocimientos y habilidades en diseño, así como promover el uso de materiales de calidad en el desarrollo de proyectos académicos y profesionales.
La capacitación estuvo a cargo de Luis Castellanos, reconocido Ilustrador y representante de la prestigiosa empresa Faber-Castell, quien brindó información detallada sobre los materiales mejorados para el dibujo y la representación, así como técnicas innovadoras para su uso en el ámbito del diseño.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los últimos avances en materiales y tendencias en el mercado, además, se realizaron sorteos de productos más destacados de Faber-Castell.
Arequipa, abril de 2024



Nuestro Instituto fue invitado a participar en ExpoAQP para dar una charla sobre diseño de interiores para viviendas, denominada “Interiorismo en la Vivienda”.
Actualmente, en la decoración de interiores ya no solo basta con amueblar el hogar y decorar zonas con diseños atractivos, minimalistas, frescos o vintage a través de muebles y adornos, según estilo de los habitantes. Ahora, es mucho más… un espacio bien diseñado puede tener un impacto directo en el subconsciente, contribuyendo al desarrollo emocional y mejorando el bienestar general de las personas para transformar vidas. Crear un espacio que ofrece confort es indispensable para conseguir un hogar agradable que genere sentimientos de pertenencia e identidad.
Un espacio interior diseñado de forma atractiva puede potenciar las actitudes y sentimientos positivos, estimular la creatividad e incluso aumentar la productividad, desde una casa a una oficina o un espacio público.
Es indispensable trabajar en estrecha colaboración entre el diseñador y el cliente para lograr la creación de un diseño que satisfaga necesidades y supere expectativas.
En este momento está cobrando protagonismo, acompañar y llevar la naturaleza del exterior al interior y las plantas se convierten en un gran complemento en cualquier hogar, brindando un espacio acogedor, tranquilo y refrescante.
La iluminación natural o incorporar distintos tipos de iluminación también brinda un resultado cálido y acogedor, enriqueciendo la experiencia espacial.
En el Programa de Estudios de Diseño y Decoración de Interiores del ISUR, formamos a los estudiantes para asumir los retos que se presenten en las diferentes áreas donde se desarrollan viviendas.
La exposición estuvo a cargo del docente Eduardo Deustua Carrazco, diseñador de interiores con amplia experiencia en el sector, encargado del curso de Creatividad del I Semestre del Programa de Estudios de Diseño y Decoración de Interiores.
Arequipa, abril de 2024
Vivimos en mundo globalizado, y en donde muchos son los países afectados económicamente, y habitantes sin oportunidades de crecimiento personal y profesional, viéndose obligados a migrar a otros países en búsqueda de mejorar su calidad de vida.
El Perú no es ajeno a esta situación, registrando en el 2023 más de 1 millón de migrantes, lo que significa un 3,75% del total de la población, siendo los más representativos venezolanos, colombianos, entre otros. Esta gran cantidad de migrantes, representa un amplio segmento de vulnerabilidad, dado que si bien es cierto, tienen mayores posibilidades de desempeñar trabajos, pero mal remunerados, de carácter irregular, en condiciones de posible explotación y desempeñados en sectores no estructurados; y si además le atribuimos que carecen de determinada capacitación o especialización, sus aspiraciones de éxito se vuelven mínimas o nulas.
En nuestra ciudad trabajan arduamente varias organizaciones o instituciones, que con la ayuda de las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales como socios cooperantes, dirigen mediante principios y proyectos la protección de los derechos humanos de migrantes en situación de vulnerabilidad; además brindan entrenamiento y capacitación en oficios que contribuyan al desarrollo profesional, personal, y que redunden en el bienestar familiar.
Con esta intención, nuestro Instituto ha sido en varias oportunidades centro de capacitación para migrantes. En el 2023 se ha tenido en aulas alrededor de 500 participantes, quienes han afianzado conocimientos en diferentes áreas como en la línea de la gastronomía, dictamos Comida Rápida, Panadería y Pastelería Comercial, Cupcakes, Galletas y Chocolate; en los cursos en la línea de la gestión, hemos tenido Atención al Cliente, Gestión de Ventas, Operario y Despacho Almacenes, Cajero Comercial, Teleoperadores y Telemarketing, Cobranzas, Redes Sociales por mencionar algunos.
Este 2024, el Instituto seguirá ofreciendo y comprometiéndose en brindar capacitación para ayudar a los migrantes a insertarse en el mercado laboral, cuenta con una amplia variedad de especialistas en los diferentes campos y una cartera diversificada de cursos y programas.
Arequipa, marzo de 2024
Embajada de Canadá invita al ISUR a participar en proyectos de colaboración educativa
La embajada de Canadá en nombre de CICAN, la asociación que congrega a Colleges and Institutes visitaron nuestra ciudad para presentar una sesión de networking con destacadas instituciones educativas canadienses y de Arequipa.
CICAN es la red de educación postsecundaria más grande de Canadá, fortaleciendo a las universidades, institutos, CEGEP y escuelas politécnicas con apoyo público, además de promover intercambios educativos a los países de Latinoamérica.
Los representantes que visitaron nuestra ciudad fueron Collège communautaire du Nouveau-Brunswick (CCNB), Kwantlen Polytechnic University, Niagara College, St Clair College, Saskatchewan Polytech, NorQuest College, Vancouver Community College, Algonquin College, Seneca Polytechnic y Humber College se reunieron para establecer valiosas conexiones con la comunidad educativa local.
El ISUR, una vez más, demostró su liderazgo y excelencia académica, fortaleciendo la presencia internacional y abriendo oportunidades para sus estudiantes y colaboradores.
Arequipa, marzo de 2024


¡Abriendo más oportunidades de crecimiento profesional!
El Instituto del Sur y Toulouse Lautrec se han aliado estratégicamente, mediante un convenio de cooperación institucional, en beneficio de la comunidad ISUR.
Ambas instituciones consideran que la cooperación y el intercambio de estrategias en las áreas de trabajo que cada entidad tiene experiencia, permitirán desarrollar de manera unida la actividad de educación, capacitación, apoyo, asesoramiento, orientadas al rubro de las comunicaciones, diseño, medios digitales, negocios entre otros; además de complementar esfuerzos institucionales para que se pueda generar proyectos y programas que contribuyan el fortalecimiento de la educación.
Por esa razón, con el desarrollo de programas y proyectos de cooperación y colaboración conjuntas, acordadas en el convenio educativo, contribuirán a impulsar el desarrollo creativo de los egresados, quienes podrán obtener en corto tiempo el grado de bachiller en la Toulouse Lautrec con una convalidación preferente, pero también alumnos y colaboradores del ISUR podrá acceder a los descuentos que ofrece en los diferentes cursos, diplomas y certificaciones.
Arequipa, febrero de 2024



En los últimos años, la situación de necesidad extrema se incrementó por la crisis económica, pandemia y otros problemas globales; por lo que incentivamos a los alumnos a ser parte del Voluntariado ISUR, y contribuir con el desarrollo sostenible e involucrarlos a participan activamente en su propio crecimiento, y construcción de su propia resiliencia, empatía para adquirir un sentido de responsabilidad con la comunidad.
El Área de Espiritualidad y Apostolado ISUR contribuye a afianzar en los alumnos la solidaridad mediante la realización de distintas actividades, solidifica el sentido de resultados de desarrollo y promueve acciones individuales y colectivas para una cohesión social. Pero, esencialmente permite tener un acercamiento profundo con Dios y ayuda al prójimo.
Se han realizado diferentes actividades de ayuda social a los lugares más crudos y necesitados de nuestra región como llevar abrigo, juguetes, útiles escolares, alimentos, entre otros.
Es de vital importancia la participación de los alumnos en los Núcleos de Formación Cristiana, donde son permanentemente alimentados en la vida cristiana, mediante retiros espirituales y reuniones de fraternidad.
Actualmente contamos con un equipo de más de 50 voluntarios con corazón y actitud de aprecio por los demás y así, seguir logrando el efecto inspirador de personas con otras personas.
Testimonios de alumnos integrantes de Voluntariado ISUR
- Arnold Rusvelt Centeno Cuevas
Formar parte de Espiritualidad y Apostolado del Instituto del Sur ha sido una experiencia única, logre participar de la Campaña de Abrigo en Ayaviri y la Campaña Navideña en Chalhuanca. Fue un proceso y gran esfuerzo para su realización; realmente la voluntad de uno mismo lograr la actividad y luego entregar el apoyo recolectado, ver a las personas y sacarles una sonrisa en especial a los niños y niñas es lo más gratificante para uno mismo, no tiene precio… es una manera de conectar con Dios y con nuestros hermanos, estoy agradecido porque hacer pequeños sacrificios y recibir de recompensa el abrazo de un niño, una madre o un abuelito es una de las mejores formas de saber que estoy haciendo el bien en este mundo.
- Doris Nayeli Orccoapaza Ccama
Considero que la experiencia vivida en el Voluntariado ayuda mucho, tanto en lo personal y en lo social, ya que nos permitió conocernos entre compañeros del Instituto de diferentes carreras y fraternizar, teniendo un solo objetivo, llevar una sonrisa a personas que tal vez no tienen los mismos recursos que nosotros; demostrando que las barreras de la distancia y el tiempo no puede ser impedimento. Me encuentro muy feliz de haber apoyado un poco en las diferentes actividades que organiza Espiritualidad y Apostolado y espero seguir teniendo la oportunidad para trabajar.
- José Lope Villanueva
El primer llamado que recibí del Señor, fue para integrar el Voluntariado ISUR, desde ahí, Dios me fue revelando todo lo que tenía preparado para mí, junto a la dirección del Padre y de la profesora María Ángela, todo fue más sencillo, ya que sentía que con lo poco que hacía o lo poco que daba, se hacían cosas maravillosas y el Señor fue muy bueno conmigo, me regaló una comunidad, muchos hermanos, me dio el don de tocar la guitarra, sin saber nada de música, me llenó de muchas responsabilidades, pero a la vez aligero mi carga y sobre todo me llenó de amor y paz. “El Señor es mi padre, amigo y confidente”.
Arequipa, enero de 2024



En la actualidad, tenemos diversas actividades para meditar los misterios de este maravilloso tiempo litúrgico.
Una de ellas es la “Corona de las luces de Adviento”, signo de gozosa esperanza; y nos recuerda que la luz se irá abriendo paso en medio de la tiniebla y que la vida triunfará sobre la muerte. Esa luz no es otro que Dios hecho hombre, Jesucristo, luz del mundo, quien baja para caminar entre nosotros y darnos, con la entrega de su vida, la posibilidad de una vida más plena y auténtica.
Esta corona consiste en unas ramas de pino con cuatro velas; tres moradas o rojas y una rosada y se enciende cada domingo de Adviento. Las velas moradas o rojas son símbolo de vigilia como preparación para la venida de Cristo. Y la rosada para el tercer domingo de Adviento, representa la alegría ante la cercanía del nacimiento del Señor.
Se encienden las velas de la corona durante la celebración de la Santa Misa. En los hogares se encienden alrededor de un momento en familia con oraciones o cantos.
Otra celebración es el nacimiento del Señor, mediante la preparación y puesta de un belén o pesebre; en nuestro medio, conocido como “nacimiento”, representando de esta manera el misterio de la Natividad de Jesús. Y nos preparamos espiritualmente para la espera de recibir al Niño Jesús. El pesebre “es como un Evangelio vivo” porque es la escena del nacimiento de Jesús que se “ha hecho hombre para encontrar a cada hombre” (Papa Francisco).
Y no podía faltar este gran espíritu en los alumnos ISUR del Programa de Estudio de Diseño, quienes con gran creatividad e ingenio construyeron un hermoso belén, utilizando material reciclado como papel maché, cartones y otros, simulando pesebres, fachadas y molinos de la época.
Arequipa, diciembre de 2023

Cada fin de semestre se presenta la semana ISUR Cultural, en donde los alumnos despliegan talento, creatividad y habilidades que son adquiridas a lo largo del semestre, además de visibilizar el esfuerzo de cada grupo por medio de la organización y ejecución de proyectos. Dichas actividades contribuyeron en la ayuda al prójimo, así como también a la formación y consolidación del espíritu comunitario al interior de nuestra institución.
Esta semana cultural se realizó del 4 al 7 diciembre y se presentaron 24 proyectos de ayuda social, de desarrollo, cortometrajes, presentaciones artísticas, talleres, entre otros. Las actividades corresponden al proyecto final de diferentes unidades didácticas de la Línea de Formación Humana para el Liderazgo Profesional. Y participaron un promedio de 150 alumnos que desplegaron sus dones y conocimientos bajo el asesoramiento de 11 docentes.
Una vez más, ISUR Cultural nos deja grandes enseñanzas como la necesidad de desarrollar competencias personales e interpersonales, una mayor sensibilidad y actitud crítica frente a las necesidades de nuestra realidad y la promoción del trabajo en equipo, creatividad y cultura.
Arequipa, diciembre de 2023



En la décimo sexta edición de PromPerú en el Concurso «Jóvenes Creadores al Mundo» con la colección “Pintura inagotable” obtuvo el primer lugar nuestra exalumna de la carrera profesional de Diseño y Producción Textil, Leslie Xiomara Larenas.
La colección de la ganadora fue una propuesta elaborada en alpaca y algodón, inspirada en recuerdos familiares contando historias, con su madre tejiendo para las muñecas de una niña, con sus hermanos, con su padre llegando a casa para tomar el té y unos animales corriendo hacia ella.
Este concurso es una iniciativa para impulsar el diseño como un elemento altamente valorado y distintivo de la industria de la vestimenta peruana, destacando calidad y versatilidad de las fibras de alpaca y algodón en las prendas de vestir.
El premio para el primer lugar es una pasantía en la escuela de diseño ESMOD de París por cuatro semanas y está programado para marzo del próximo año.
Desde 2021, Larenas viene trabajando arduamente en su marca CJUNO, una combinación perfecta con fibra alpaca y de algodón.
Nuestra comunidad ISUR, comparte esta gran alegría con Leslie y le deseamos los mejores éxitos profesionales.
Arequipa, noviembre de 2023
Conoce más de la marca CJUNO en:
- Facebook: https://www.facebook.com/cjunooficial
- Instagram: https://www.instagram.com/cjunooficial/



Dentro de la malla curricular del programa de estudios de Guía Oficial de Turismo está considerado el conocimiento y uso del equipamiento respectivo para la unidad didáctica de Primeros Auxilios.
La unidad didáctica busca capacitar a nuestros alumnos en las situaciones de emergencia más frecuentes que se pueden presentar en un viaje. Esto debido a que los guías de turismo están a cargo de personas, y las emergencias o accidentes se presentan en cualquier momento o circunstancia, con posibilidades de secuelas o supervivencia que dependerán de tener un auxilio oportuno y adecuado desde el primer momento.
Es por ello que el Instituto del Sur ha adquirido recientemente un equipamiento completo y variado para fortalecer la parte práctica de esta unidad didáctica, como maniquí para RCP, kit de tablillas de madera, inmovilizador de cabeza, camilla rígida, collarín, entre otros materiales que forman parte del maletín de primeros auxilios.
Arequipa, noviembre de 2023

Luego de 3 años, los alumnos del programa de estudios de Administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes volvieron a realizar los viajes de estudio que forman parte de su desarrollo académico. Esta vez, los alumnos del último año de estudios, viajaron del 30 de octubre al 3 de noviembre a la ciudad de Cusco y estuvieron acompañados del docente Diego Marchani Torres.
En esta oportunidad visitaron prestigiosos hoteles como Tambo del Inca, JW Marriot, Hilton, Casa Andina, Monasterio, Inkaterrra entre otros, y en cuanto a restaurantes visitaron los del grupo Cusco Restaurants; logrando obtener un conjunto de experiencias inigualables y una semana de mucho aprendizaje.
El alumno del programa de estudios de Administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes, debe adquirir las capacidades necesarias para administrar, operar, implementar y desarrollar una empresa de servicios de hospedaje y servicios alimentarios y bebidas en general, en la gestión y operaciones hoteleras del mercado; por lo que es de vital importancia que conozcan diferentes hoteles y restaurantes del sector y qué mejor que apreciarlos en la ciudad del Cusco, que alberga a un número considerable de turistas.
Arequipa, noviembre de 2023



Con el fin de insertar a los alumnos y profesionales técnicos en el mercado laboral, el área de Isur Emplea busca firmar convenios con diversas empresas e instituciones para que cuando llegué el momento, puedan tener la opción de reclutar talentos ISUR, según el perfil que necesiten.
En esta oportunidad, se realizó el Ciclo de Conferencias de Oportunidades Laborales, el cual fueron espacios síncronos y presenciales en donde se hicieron presentes las empresas más importantes de la región para brindar a los participantes temas importantes como funcionamiento del mercado laboral, además se enseñó a organizar el currículo y preparación para finalizar victoriosos una entrevista de trabajo.
En Isur Emplea, área que trabaja intensamente para brindar a los alumnos y egresados, información valiosa de los diferentes puestos de trabajo que se ofertan en la región, indican que de cada 10, 9 egresados trabajan en su profesión y en menos de 6 meses pueden insertarse en el mercado laboral.
El área de Isur Emplea, está a cargo de Eddy Fernando Medina Gutiérrez, quien es egresado de la carrera de Marketing del Instituto del Sur con estudios complementarios en Administración de Negocios. Adicional a ello, tiene más de 15 años de experiencia en el sector comercial de entidades educativas, generando vínculos con organizaciones del sector público y privado.
Arequipa, octubre de 2023



Actualmente, la pintura es una forma de expresión y comunicación artística que expresa emociones, pensamientos e ideas de manera libre. Además, es una buena forma de transmitir mensajes y generar conexiones con otros seres humanos.
Las diferentes técnicas de dibujo y pintura deben destacar por su transparencia, claridad de sus colores y la espontaneidad. Para ello, es indispensable que sean de buena calidad y muy amigables con el uso requerido para que el alumno ISUR pueda tener seguridad en los trazos y espontaneidad en la ejecución, ya que su mayor mérito consiste en la frescura y transparencia de los colores.
Con este motivo se capacitó a los docentes de la Unidad Académica de Diseño con la marca Spondylus, en las técnicas de tendencia en la pintura, como lápices de colores, témperas, instrumentos de dibujo, entre otros, para uso de diseñadores y artistas.
Arequipa, octubre de 2023

Los estudiantes del Lycée Notre Dame de Le Mans Francia, dentro de su programa de intercambio con el colegio De La Salle, incluían la experiencia de visitar las instalaciones de la carrera de Gastronomía del Instituto del Sur y así aprender de la mano de sus chefs, la preparación de platos típicos peruanos y llevarse una grata experiencia de la gastronomía peruana.
Se les brindó una clase magistral de ceviche en leche de tigre ahumada, lomo saltado tradicional y el típico postre arequipeño queso helado.
Las clases demostrativas estuvieron a cargo del Chef Instructor José Miranda Gutiérrez, quien forma parte del staff de docentes desde el 2010 y tiene amplia experiencia en cocina internacional, pescados y mariscos, y cocina criolla.
Las traducciones de español a francés, fueron realizadas por la Chef Claudia Hinojosa de Tripet, Directora de la Unidad Académica de Gastronomía, profesional de la Escuela de Cocina y Pastelería Le Cordon Bleu París – Francia.
Arequipa, octubre de 2023



La U.A. de Diseño del Instituto del Sur nace por la gran necesidad de brindar a la ciudad de Arequipa y la región programas para profesionales técnicos altamente especializados en tres áreas de Diseño: Diseño Gráfico y Multimedia, Diseño y Decoración de Interiores y Diseño de Prendas de Vestir. Han transcurrido 10 años desde que se recibió a la primera promoción de ingresantes logrando un nivel cada vez mayor y siempre a la vanguardia en los rubros de diseño, lo que nos permite asegurar una formación integral y actualizada que responde a lo que el mercado requiere de un profesional. Nuestros docentes son profesionales expertos en su campo y con amplia trayectoria en sus distintos sectores, quienes brindan a los alumnos la enseñanza necesaria para liderar en el área elegida, con la mejor infraestructura y tecnología especializada lo que nos hace la mejor opción en el mercado. La U.A. de Diseño cuenta actualmente con catorce promociones de egresados en los distintos programas, de los cuales el 90% se desempeña en su carrera profesional técnica.
La directora de la U.A. de Diseño es la señora Mariana Masías Castañón, Diseñadora Textil y de Confecciones, especializada en producción, con estudios en Italia.
Arequipa, octubre de 2023
Makro dedica espacios de capacitación para brindar a sus clientes información valiosa que contribuya a su crecimiento laboral y desarrollar mejor sus negocios.
En esta oportunidad, confiaron en nuestro Instituto para que uno de nuestros docentes chef brinde capacitación a empresarios del rubro de restaurantes en platos de tendencia, pero sobre todo innovadores, como soltero de queso en tres texturas con rocas de aceituna, galleta de haba y aceite de perejil, además de nuestro famoso lomo saltado con término de cocción en su salsa con papas fritas en dos tiempos.
El chef a cargo fue Benjamin Pacheco Carreón, graduado en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, España, Diplomado en Docencia Culinaria, laboró en reconocidos restaurantes en Europa.
Arequipa, octubre de 2023



Con el objetivo de continuar en contacto y realizar alianzas institucionales para la realización de proyectos de colaboración en beneficio de la región.
Nuestra Directora Académica, María Jesús Chanamé se entrevistó en Ottawa – Canadá con Marie Josee Fortin, Directora de International Partnerships – Colleges and Institutes, quien dirige la red de educación postsecundaria más grande de Canadá y buscan fortalecer a las universidades, institutos, CEGEP y escuelas politécnicas con el fin que haya un aprendizaje unos de otros para fortalecer cada centro de estudios.
Arequipa, septiembre de 2023

Instituto del sur renueva compromisos en base a valores y virtudes para contribuir al desarrollo profesional y humano del estudiante.
El pasado 5 de agosto el Instituto del Sur, cumplió 35 años, tras fundarse en 1988, con el fin de que la sociedad arequipeña, tenga una alternativa de estudios que brinde a los jóvenes de la región y del sur del país, una formación humana de alto nivel académico, que contribuya en la educación de calidad educativa superior tecnológico.
La Directora General del Instituto del Sur, María Teresa Campos Valencia, manifestó que se han consolidado gracias al modelo educativo innovador y constantemente actualizado ante las demandas académicas y laborales; que además contribuye con la formación personal, con valores y virtudes centrados en el desarrollo de cada alumno para que sea un líder ejemplar, buscando responder a los retos actuales del campo laboral y social.
“Actualmente la carrera con mayor demanda es Gastronomía, que hoy cuenta con un 26% de la población estudiantil, seguida de Diseño Gráfico y Multimedia con un 17%. Estas dos carreras tienen un atractivo importante pues brindan la posibilidad al joven de emprender. Muchos estudiantes tienen la ambición de ser lideres del emprendimiento”, dijo.
Con el fin de garantizar que los estudiantes puedan insertarse al campo laboral, después de terminar sus estudios, María Teresa Campos, destacó el área denominada “ISUR Emplea”, la cual conecta al estudiante con las ofertas laborales de empresas e instituciones del Estado, logrando insertar al estudiante en un promedio máximo de 6 meses en diversos puestos de trabajo; y de manera lograr un 90% de alumnos trabajando.
“Además hay un trabajo previo con los alumnos; los preparamos para las entrevistas, se desarrollan asesorías de imagen, construcción del currículo vitae y reciben charlas con especialistas del sector laboral. Es un trabajo articulado que permite facilitar la inserción”, indicó la directora.
Actualmente el Instituto del Sur cuenta con más de 3,070 alumnos, quienes se vienen formando en los 10 programas de estudios profesionales técnicos y más de 1,500 alumnos capacitados anualmente en programas de formación continua.
Las carreras que ofrece ISUR son: Administración de Negocios Bancarios y Financieros, Administración de Negocios Internacionales, Marketing, Administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes, Guía Oficial de Turismo, Gastronomía, Desarrollo de Sistemas de Información, Diseño Gráfico y Multimedia, Diseño y Decoración de Interiores, y Diseño de Prendas de Vestir.
El Instituto del Sur, pertenece a una red educativa que agrupa universidades, institutos y colegios; y que son respaldados con más de 35 años de experiencia. También es miembro de la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú – ASISTE Perú.
Compartimos contigo las entrevistas completas:



La U. A. Gastronomía fue invitada como Jurado Calificador en el Concurso de Decoración de Ambientes y Platos Típicos, organizado por la Corte Superior de Justicia dirigido para sus colaboradores.
El Concurso tuvo como objetivo contribuir al fortalecimiento e identificación institucional y afianzar las relaciones interpersonales de magistrados, personal tanto jurisdiccional como administrativos de la sede central y módulos de justicia, tanto de Arequipa. como en otras provincias.
Los participantes demostraron gracia, simpatía y creatividad en sus decoraciones y conocimiento culinario en los exquisitos platos típicos que exhibieron, además deleitaron al Jurado con actividades artísticas.
El Jurado Gastronómico del ISUR fue la chef Elsa Mendoza Soncco, quien se desempeña como docente en los cursos Cocina I y III; Cocina Peruana I y Cocina Internacional I.
Arequipa, julio de 2023



El Instituto del Sur y Cáritas de Arequipa, firmaron convenio de cooperación interinstitucional que permitirá a ambas instituciones gestionar proyectos y actividades académicas que comprendan la investigación y la docencia, colaboración y participación en seminarios, conferencias, simposios y reuniones académicas, culturales, sociales entre sus miembros.
El convenio fue suscrito por la Directora General del ISUR, María Teresa Campos Valencia y el Secretario General de Cáritas Diocesana de Arequipa, César Arriaga Pacheco.
Cabe resaltar que Cáritas es una asociación religiosa de fieles sin fines de lucro perteneciente a la Iglesia Católica, fundada por el Arzobispado de Arequipa para promover y liderar programas y proyectos en favor de las poblaciones más pobres y vulnerables y facilitar el desarrollo humano integral basado en la justicia, solidaridad y respeto a la vida y a la dignidad humana.
Nuestro Instituto es una comunidad educativa católica dedicada a la educación superior tecnológica que ofrece una formación basada en la dignidad de la persona, comprometida con su pleno desarrollo humano y profesional y orientada al desarrollo de una sociedad más justa y solidaria.
Como parte de este convenio se compartirán conocimientos que aportarán a los proyectos de ambas instituciones, en beneficio de la experiencia académica y el desarrollo de la región.
Dentro de los proyectos de formación se encuentra CEDHI “Nueva Arequipa”, el Centro de Estudios y Desarrollo Humano Integral, fundado por el Arzobispado de Arequipa, ubicado en el cono norte de nuestra ciudad. Ofrece carreras como Administración de Empresas, Gastronomía, Cosmetología, Computación e Informática, Soldadura y otros cursos cortos de formación humana y comunitaria. Además de servicios de capacitación en nutrición para niños y padres, comedores populares, catering y organización de eventos, pastelería, gastronomía moderna, salud ocupacional, programas de microcréditos, talleres de melamina, imprenta gráfica, guardería infantil entre otros aprendizajes.
Arequipa, julio de 2023

Es importante motivar el interés en el alumno ISUR por la cultura regional a partir del conocimiento de la identidad cultural mestiza que entraña a la gastronomía local por medio del estudio de su evolución histórica.
En esta charla, se recalcó la raíz andina en la cocina arequipeña como alimentación de los cazadores–recolectores en la región, insumos de origen andino como el maíz, ají, calabaza, pacay, terrazas de cultivo de Yumina, quebrada de Huaca como centro de acopio de recursos ictiológicos.
También se resaltó la raíz hispana de la cocina arequipeña como el primer mestizaje en San Lázaro, insumos de procedencia europea, producción vitivinícola en Arequipa, rutas del arrieraje en Surandino o el primer mercado de abastos que fue la plaza mayor de Arequipa y la construcción del mercado San Camilo.
Y finalizando con la evolución de la gastronomía arequipeña en la República como la vigencia de la picantería como institución cultural y nuevas tendencias gastronómicas en el ámbito local, entre otros.
Además se presentó una simpática matización con la interpretación de algunos temas musicales arequipeños, acompañados con zampoña, guitarra y no podía faltar poemas lonccos, los cuales se caracterizan por el uso del lenguaje loncco, que nació de la fusión del castellano con palabras quechuas y aymaras.
La charla estuvo a cargo de Rafael Longhi Saravia, docente de las materia de Historia Inca, Historia de Arequipa e Historia de la Gastronomía en el Instituto del Sur, además de cultor de la música de raíz andina en diversas agrupaciones del medio local.
Arequipa, junio de 2023



Los jóvenes hoy, tienden a ser una generación marcada por la inmediatez y la sobreinformación, razón por la que posiblemente no haya el interés suficiente por una buena lectura o se distraen o pierden la concentración con mayor facilidad.
Con la lectura se contribuye a mejorar la memoria, a ser más perceptivos, mejorar los niveles de concentración, aumentar la empatía y actualmente, es importante que el alumno ISUR desarrolle la sensibilidad por la estética o el arte, construyan ideas, comprendan fenómenos del proceso creativo, entre otros.
Para fomentar el buen hábito de una cultura de lectura es preciso introducir a los alumnos en un proceso lento y no denso con temas de su interés para que puedan asociar estos conocimientos con sus estudios.
En esta oportunidad los alumnos ISUR son motivados a las lecturas de capítulos cortos y ágiles del autor y crítico de arte Juan Acha con respecto a las obras arte y estética para luego realizar debates, explicación y conclusiones del proceso del arte, dirigido por su docente.
El docente a cargo del curso Historia del Arte del I Semestre del Programa de Estudios de Diseño y Decoración de Interiores es el Arq. Miguel Ángelo Málaga Chuquitaype, quien posee una alta experiencia para el diseño urbano, arquitectónico e interiorismo.
Arequipa, 27 de junio de 2023



En el Instituto del Sur, es importante que los alumnos desarrollen sus habilidades y actitudes, permitiéndoles experimentar o aprender actividades propias de su Programa de Estudios, complementando de esta manera el aprendizaje académico con el mundo laboral que tiene relación con su futura profesión.
En esta oportunidad, los alumnos experimentaron el turismo rural en la modalidad vivencial al Valle del Colca, ruta alta distrito de Tisco, con una práctica enriquecedora mediante el contacto con sus tradiciones, costumbres y forma de vida, fortaleciendo la identidad cultural de los alumnos.
Tisco está ubicado en la provincia de Caylloma. Arequipa. Este lugar mágico destaca por sus inigualables paisajes naturales como el bosque de piedras de Choqolaqa, el río Aceromayo, el templo de San Pedro Apóstol, la laguna de Samaqota, Cacacarcel, estancia Parko, entre otros.
También los alumnos degustando comida típica con sabrosos platos en base a alpaca y trucha, apreciación de la danza Wititi del Valle del Colca, baile tradicional que plasma el ritual del cortejo amoroso en el comienzo de la edad adulta. Estuvieron inmersos en el entorno natural de la puna con presencia de camélidos sudamericanos, aves y el cóndor andino.
La docente a cargo del curso Turismo Vivencial y Tradiciones de Programa de Estudios de Guía Oficial de Turismo es María del Pilar Llamoca Requena, Licenciada en Educación, especialidad en Idiomas y Guía Oficial de Turismo. Actualmente se desempeña también como guía de turistas en la ciudad y Valle del Colca.
Arequipa, 22 de junio de 2023



El tercer domingo de junio, celebraremos el Día del Padre y con una linda misa de Acción de Gracias, se agasajó a los papás docentes y personal administrativo de ISUR.
Fue una buena oportunidad para reconocer esta noble labor, y según las palabras del P. Marcio Paulo de Souza SCV, es poner a San José, como ejemplo en sabiduría y gracia y además se aprovechó de bendecir la reciente imagen instalada de San José en nuestra Capilla.
Arequipa, 15 de junio de 2023



¡Seguimos abriendo oportunidades de crecimiento profesional!
En esta ocasión el Instituto del Sur y la Universidad Continental se han unido estratégicamente mediante un convenio de cooperación institucional, en beneficio de la comunidad ISUR.
Ambas instituciones consideran que es importante fortalecer la formación y capacitación de los recursos humanos, la ciencia y la tecnología, para un mejor desarrollo económico y social del país, el cual requiere un alto grado de productividad y competitividad de sus economías.
El presente convenio tiene como objetivo principal; fortalecer la relación entre ambas instituciones, y desarrollar el intercambio profesional, académico y cultural, en las diferentes áreas de interés de ambas instituciones.
Por esa razón, con el desarrollo de programas y proyectos de cooperación y colaboración conjuntas acordadas en el convenio educativo, toda la comunidad ISUR podrá acceder a los descuentos que ofrece la Universidad Continental, los cuales oscilan entre el 10% y 100% en los diferentes programas de pregrado y postgrado (maestrías, diplomados y cursos).
El pasado 31 de mayo, mediante resolución ministerial N° 189-2023-PRODUCE, nuestro docente, Guido Chirinos Tovar fue nombrado Director de CITE Textil Camélidos Arequipa.
El CITE se encuentra involucrado en la cadena productiva de la alpaca la que costa de 5 eslabores; 1) Crianza de alpacas, se destaca la esquila de fibra y formación de vellones 2) Acopia de fibra; 3) Fabricación de productos intermedios como hilados y tops; 4) Tejido y confección de prendas en tejido de punto, tejido plano y no tejidos y 5) Comercialización.
El CITE atiende a través de servicios tecnológicos a las unidades productivas vinculadas al cuarto eslabón en la cadena productiva de la alpaca, que tiene como finalidad el aumento de la competitividad y la productividad de los micro, pequeñas y medianas empresas del sector textil camélidos en la región de Arequipa.
El docente, Guido Chirinos Tovar es Ingeniero Industrial de profesión y cuenta con una maestría en ingeniería de producción. Con estudios en la República de Corea en desarrollo de estrategias para la industria textil. Es docente de los cursos de Fibras y Materiales y de Tecnología y Diseño Textil: Tejido punto del Programa de Estudios de Diseño de Prendas de Vestir de nuestro Instituto. Nos sentimos orgullos de su éxito y de la calidad de enseñanza que benefician a nuestros estudiantes.
Los estudiantes del Programa de Estudios de Diseño y Decoración de Interiores, del quinto semestre en el curso de Diseño de Vitrinas, realizaron el trabajo y exhibición de Diseño de Escaparates de gran formato en base al estilismo en maniquíes, sorprendiendo a los visitantes con trabajos elaborados con gran creatividad.
En grupos de 2 o 3, los alumnos debían diseñar vitrinas o escaparates en escala real utilizando los maniquís tipo sastre. El reto era lograr un estilismo en el maniquí que llame la atención del espectador, adecuándose al espacio asignado, tomando en cuenta que no debían colgar ni pegar nada en las paredes, siendo el maniquí el protagonista del diseño.
Para la elaboración del estilismo, tenían como requisito, inspirarse en una instalación artística existente, la elección de los materiales era libre. La idea era tomar como punto de partida del diseño; y replantear todo lo aprendido en clases, utilizando técnicas o leyes de composición para conseguir comunicar sin palabras, llamar la atención del espectador con la forma, el tamaño de los elementos, técnicas basadas en la teoría del color y los principios del diseño.
En este trabajo los alumnos demostraron su capacidad para resolver problemas de manera creativa, mediante la comunicación, el trabajo en equipo y la atención al detalle verificando la calidad y el procedimiento de cada propuesta.
El curso está a cargo de la profesora Jimena Zegarra Linares, Diseñadora de Interiores, con master en Escaparatismo y Visual Merchandising, especializaciones de Escenografía Retail y Arquitectura Efímera en la Escuela de Ártidi en Barcelona – España.
Para un mejor conocimiento a veces es bueno cruzar fronteras…
El pasado 09 de mayo se realizó el evento Historia, Arte y Ciencia del Café con la ponencia del Biólogo Colombiano Mauricio Martínez, el cuál captó la atención de 126 alumnos de gastronomía, asistentes al evento.
Es increíble ver que el café, sea realmente toda una ciencia y arte en su preparación, con diferentes herramientas y técnicas. Este nuevo entendimiento sobre la preparación del café, agrega mucho valor en el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de gastronomía, ya que los invita y permite innovar a partir de este nuevo arte.
CODEPIE, Comité de Defensa y Protección de la Integridad del Estudiante, es una iniciativa del instituto con el objetivo de promover un ambiente adecuado y seguro, pues dentro de sus responsabilidades y compromisos con la comunidad resalta la de cuidar la integridad de cada uno de ellos.
La finalidad de este comité es prevenir, atender y tomar acción ante cualquier posible caso de agresión física o verbal que pueda presentarse dentro de la institución. Por esta razón y velando por la integridad e interacción efectiva, cada 2 años se realizan elecciones para escoger quiénes serán los miembros que conformarán este comité, este año es de elecciones e invitamos a toda la Comunidad a ser parte de ellas, las listas con los respectivos representantes ya fueron publicadas, los invitamos a ser parte de esta actividad tan importante.
Recuerda que las votaciones son del martes 02 al sábado 06 de mayo, ¡Contamos con tu voto!
«Señor Jesús nos has dado a tu Madre como nuestra para que nos enseñe a meditar y adorarte en el corazón»
– Juan Pablo II –
El Instituto de Sur realizará todos los jueves del mes de mayo liturgias en homenaje a la Virgen María, por ser su mes festivo. Las liturgias serán llevadas a cabo en la capilla del instituto y están dirigidas a la comunidad ISUR, es decir, cada integrante de nuestra comunidad puede participar de estas actividades que se encuentran a cargo del área de Espiritualidad y Apostolado.
¡Ven y reza con nosotros!
Iniciamos una nueva etapa académica acompañando a nuestros alumnos en el inicio de clases con el Propedéutico, evento planeado y organizado especialmente para los ingresantes, en donde recibieron una calurosa bienvenida, información valiosa sobre el avance curricular; aquí lograron conocer a sus compañeros de curso, tutores, directores de cada Programa de Estudios y finalmente tuvieron un recorrido guiado por las instalaciones.
Es satisfactorio para nosotros ver como los jóvenes le dan importancia a su futuro profesional, confiando en el instituto para su desarrollo.
Nos estamos preparando para ofrecer una experiencia única en el campus, con una feria, en donde tendremos talleres vivenciales gratuitos, workshop por cada Programa de Estudios conversatorios; aprenderás el uso de nuevas herramientas educativas, laboratorios, además de todos los beneficios que ISUR tiene para ti.
El próximo sábado 4 de marzo ISUR abre sus puertas, para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu futuro, nuestros docentes, egresados y alumnos podrán compartir sus experiencias en los Programa de Estudios que ofrece nuestra casa de estudios; nuestros egresados te contarán como viven su programa de Estudios nuestro staff podrán dialogar contigo, orientarte y atender tus consultas.
El Instituto del Sur unió lazos académicos con la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, Argentina representada por el Decano Oscar Echevarría, mediante un acuerdo bilateral, realizando así, la firma de CARTA DE ADHESIÓN AL FORO DE ESCUELAS DE DISEÑO, la cual tiene como objetivo principal el promover la cooperación académica, contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de las relaciones académicas y culturales entre ambos países.
Dentro de los detalles más relevantes del convenio, presenta que cualquier exalumno con grado técnico de la Unidad Académica de Diseño del Instituto del Sur puede seguir un año de nivelación con clases en modalidad 100% virtual, para obtener el bachiller. Además que pueden acceder a un descuento de mínimo 35%, el cual puede aumentar de acuerdo al incremento de inscritos.
Este convenio también es válido para docentes y personal administrativo del instituto que cuente con título técnico en algún Programa de Estudios de Diseño.
Además, el convenio también permite acceder a la maestría en Gestión de Diseño con 02 años más de estudio y finalmente poder aplicar al doctorado.Tenemos la seguridad que este acuerdo permitirá al Instituto del Sur un crecimiento en la vinculación internacional, además de seguir brindando calidad académica a sus alumnos y exalumnos, contribuyendo así el desarrollo del campo disciplinario de Diseño en América Latina, acción que permite a la comunidad educativa poder expandir sus habilidades y conocimientos, y a su vez, un crecimiento profesional.
Estimados Alumnos:
Es un gusto saludarlos y a la vez brindarles información importante sobre las MATRÍCULAS DEL PERIODO ACADÉMICO 2023-I.
En cumplimiento a la RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 037-2022-MINEDU, el periodo académico 2023-I se dictará en modalidad PRESENCIAL, por lo que les pedimos tomar las previsiones del caso.
1. EXCEPCIONES DE ASISTENCIA A CLASES PRESENCIALES
Se podrán autorizar excepciones para asistir a clases de manera virtual considerando las siguientes condiciones:
- Alumnos que ingresaron hasta el periodo 2021-II.
- Las excepciones solo se aplicarán para unidades didácticas de tercer a sexto semestre.
- Solo se harán excepciones por trabajo y por radicar en otra provincia.
- No se realizarán excepciones de asistencias con las unidades didácticas prácticas, cada Director de Unidad Académica la primera semana de marzo enviará un comunicado brindando mayor información.
- Las excepciones se deben solicitar a través de ISUR Atiende, a partir del 1 de marzo, adjuntando la documentación correspondiente.
2. PUBLICACIÓN DE RANKING DE MATRÍCULA
A partir del lunes 06 de marzo podrán visualizar su fecha de matrícula en la opción “Matrícula” a través del Campus Virtual.
Les recordamos que el ranking de matrícula determina la fecha en la que deben matricularse. El orden de matrícula se establece en función del promedio ponderado obtenido en el periodo académico 2022-II (sin periodo de recuperación). Los alumnos que no estén al día en los pagos de cuotas académicas vencidas fueron colocados en los dos últimos días de matrícula, ordenados también según promedio ponderado.
Con el fin de que puedan tener una matrícula sin inconvenientes en la validación de sus pagos y puedan estar habilitados el día que les corresponde matricularse, el pago de matrícula y primera cuota se realizará una semana antes de la fecha de la matrícula.
3. La matrícula se realiza, obligatoriamente, a través del CAMPUS VIRTUAL.
4. FECHAS DE PAGO DE MATRÍCULA Y PRIMERA CUOTA
CRONOGRAMA DE MATRÍCULA PERIODO ACADÉMICO 2023-I

- Las solicitudes de traslados internos deberán gestionarse, como plazo máximo hasta el lunes 06 de marzo.
5. MEDIOS DE PAGO DE LA MATRÍCULA Y PRIMERA CUOTA
Si realizan el pago en el Banco Continental
- Por Agente o en Ventanilla del BBVA
- Indicar que pagarán la cuota del Instituto del Sur.
- Si les solicitan el código de recaudo, es el siguiente: 00380.
- Deberán indicar el Código BBVA que aparece en el Campus Virtual (debajo de su foto y correo electrónico en la parte superior izquierda del campus dice BBVA y un número, ese es el código de recaudo).
- Por Banca por Internet – Banca Móvil
- Ingresar a “Pagar tus servicios”
- Nuevamente ingresar a “Pagar tus servicios”
- Seleccionar “Instituciones y empresas”
- En Nombre digitar el nombre “Instituto del Sur” y buscarlo
- Cuando aparezca seleccionarlo y seleccionar en la parte inferior “Siguiente”
- Digita el Código de Alumno, que aparece en el Campus Virtual (debajo de su foto y correo electrónico en la parte superior izquierda del campus dice BBVA y un número, ese es el código de recaudo).
- Por Banca por Internet
- Ingresar a la opción «Pagos».
- Ingresa a la opción “Pagar un servicio”.
- En el buscador digitar el nombre “Instituto del Sur” y seleccionarlo.
- Seleccionar en Servicio la opción “Pensiones Isur”.
- Digita el Código Administrativo, que es el número de tu DNI.
- Realizar el pago.
Si realizar el pago en el BCP
- Por Banca Móvil
- Ingresar a la opción “Operaciones”.
- Ingresar a la opción «Pagar servicios».
- En el buscador digitar el nombre “Instituto del Sur” y seleccionarlo.
- Seleccionar en Servicio la opción “Pensiones Isur”.
- Digita el Código Administrativo, que es el número de tu DNI y presiona continuar.
Realizar el pago.
Si realizan transferencia o depósito bancario
- Realizar el depósito en alguna de las cuentas del Instituto del Sur.

Procedimiento de validación de pago
- Una vez realizado el pago de matrícula y primera cuota deberán ENVIAR OBLIGATORIAMENTE sus vouchers a tesoreria@isur.edu.pe
- Tesorería dará respuesta validando el pago dentro de las 48 horas del envío. Tomar en consideración que los pagos realizados el sábado 18 de marzo se validarán hasta el martes 21 de marzo.
- Los alumnos que opten por el pago con tarjeta de crédito o débito, podrán realizar el pago de la matrícula y primera cuota el mismo día de su matrícula en el aplicativo de matrículas del ISUR.
6. DESCUENTO POR PAGO ADELANTADO
Les recordamos que el pago por adelantado de las 5 cuotas tiene 5% de descuento. Estos pagos serán recibidos, como máximo, hasta el día de la matrícula. Para coordinar el pago adelantado escribir a tesoreria@isur.edu.pe
CONSIDERAR QUE EL TIEMPO DE RESPUESTA NO ES INMEDIATO, TARDA 48 HORAS.
Tomar en consideración que los pagos realizados el sábado 18 de marzo se validarán hasta el martes 21 de marzo.
7. CONSULTA Y DUDAS
- Deudas o pagos
Escribir a tesoreria@isur.edu.pe
Horarios de atención: De lunes a viernes de 08:00 am a 07:00 pm.
CONSIDERAR QUE EL TIEMPO DE RESPUESTA NO ES INMEDIATO, TARDA 48 HORAS.
- Consultas académicas
Deben ser ingresadas en la plataforma ISUR Atiende a través del Campus Virtual.
Horarios de atención: De lunes a sábado de 07:00 am. a 09:00 pm.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
El mes de diciembre nos llena de emoción y ansias por celebrar el nacimiento del niño Jesús, entre amigos, compañeros del trabajo, y principalmente unidos en familia.
El Instituto del Sur, al ser una Comunidad Educativa Católica, celebra cada año las diferentes fechas importantes que trae la liturgia del adviento, tiempo de espera y preparación.
El presente año, habiendo retomado la presencialidad, después de dos años de pandemia sin poder reunirnos en estas fechas especiales, el personal docente y el personal administrativo se reunió el pasado 22 de diciembre, en una pequeña celebración navideña, en donde se tuvo la participación del Coro ISUR y al mismo tiempo un pequeño espacio tradicional, que es compartir la chocolatada; los administrativos y docentes ISUR, reflejaron alegría y satisfacción en cada uno de sus rostros.



Estimados Alumnos:
Nos es grato saludarlos y a la vez comunicarles, que de acuerdo a lo autorizado por la DREA en su comunicado N.27-2022 de fecha 16 de diciembre del 2022, se autoriza el retorno a la presencialidad.
De acuerdo a esta disposición, los exámenes finales de los cursos prácticos de los Programas de Estudios de GASTRONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE HOSTELERÍA Y RESTAURANTES, se realizarán de manera presencial de acuerdo al rol de exámenes finales establecido, a partir de mañana SÁBADO 17 DE DICIEMBRE.
Los exámenes finales programados para el jueves 15 y viernes 16, se reprogramarán para el JUEVES 22 y VIERNES 23 DE DICIEMBRE.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Estimados docentes y alumnos:
Es grato saludarlos y a la vez comunicarles que el JUEVES 08 y VIERNES 09 DE DICIEMBRE no habrá dictado de clases virtuales y presenciales, por ser feriado.
Recordar que el SÁBADO 10 DE DICIEMBRE las labores son normales.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Estimados alumnos:
Es grato saludarlos y a la vez brindarles información importante respecto a los EXÁMENES FINALES correspondiente al periodo académico 2022-II:
• Los exámenes se llevarán a cabo del «JUEVES 15 AL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE”, de acuerdo a las indicaciones brindadas por sus docentes.
• Los horarios de exámenes finales pueden visualizarlos en su campus virtual.
• En caso de existir cruce de horarios ponerse en contacto por la plataforma ISUR Atiende.
• Podrán rendir exámenes finales los alumnos que no hayan excedido el 30% de inasistencias.
• Si por algún motivo de causa grave, no logren rendir algún examen pueden realizar el trámite de examen extemporáneo, hasta un día hábil después de la programación del examen final, considerar que al solicitar el trámite se debe adjuntar toda documentación probatoria necesaria.
• El trámite de examen extemporáneo tiene un costo de S/45.00 a excepción del Programa de Estudios de Gastronomía S/60.00 solo en las siguientes unidades didáctica prácticas: Pastelería II, Pastelería III, Alta Cocina, Cocina Internacional II y Cocina Peruana II.
Finalmente, informarles que toda reconsideración sobre el examen final es directamente con el docente de la unidad didáctica y se debe solicitar el día de la corrección del examen, que se realizará del MARTES 27 AL JUEVES 29 DE DICIEMBRE, de acuerdo al cronograma que se enviará el lunes 12 de diciembre a sus correos institucionales y se encontrará publicado en el campus virtual.Periodo de Recuperación:
Matricula: miércoles 04 y jueves 05 de enero del 2023.
Exámenes de recuperación: miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de enero del 2023
La entrega de exámenes de recuperación se realizará en fecha y hora programada directamente por el docente en coordinación con sus alumnos.
Recuerden: para realizar algún trámite o consulta ingresar a la plataforma Isur atiende.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
El Instituto del Sur realiza en cada periodo académico el proceso de obtención de Becas Educativas que cubren el 50% de la pensión académica, buscando siempre el brindar apoyo económico a los alumnos ISUR para mantener la continuidad de sus estudios.
Para participar del proceso de obtención de becas, los alumnos deben entregar sus solicitudes entre el 23 de noviembre al 23 de diciembre y deben cumplir con requisitos indispensables como:
- Tener cursado un periodo académico en el instituto
- Mostrar buen desempeño académico
- No tener deudas con el instituto
- No tener amonestaciones de conducta
Para regístrate puedes ingresar AQUÍ y llenar la ficha
Mayor Información escribiendo a Gloria Champion Hau al mail: gchampion@isur.edu.pe
Como miembros de Asiste Perú, el Instituto del Sur participó el pasado 17 de noviembre del Seminario sobre la Educación Superior Tecnológica junto a la Embajada de Estados Unidos y Alamo Colleges District, Texas.
El seminario se realizó en el Auditorio Principal ISUR y contó con la ponencia de Isabel Breuer, Coordinadora de Programas Internacionales – Alamo Colleges District, quien nos expuso el tema principal: NECESIDADES Y OPORTUNIDADES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA; seguidamente de un panel, junto al Gerente General de ASISTE Perú, Andrés Oblitas; la Directora General del Instituto del SUR, María Teresa Campos Valencia y la Directora de Gestión Académica, Eugenia Medina Cateriano, este espacio se dio para discutir temas de modelos de educación superior tecnológica en el Perú y del Community Colleges en EE.UU.
Agradecemos a las diferentes Autoridades, al Comité Consultivo, Docentes y Alumnos destacados del ISUR, así como también a las diferentes Universidades e Instituciones de Educación Superior, por haber sido partícipes de este seminario, el cual ayudará en las nuevas proyecciones y objetivos a alcanzar en el sector de la Educación Peruana.





En la segunda quincena del mes de octubre se dio inicio a los Talleres de Teatro y Danza, los cuales tienen una duración aproximada de 2 meses (8 sesiones) y que además de permitir el desarrollo de las habilidades artísticas de los alumnos, también les otorga creditaje extracurricular.
El Taller de Danza Tradicional y Moderna se realiza los sábados de 12:00 a 1:30 p.m. y tiene más de 30 alumnos inscritos, quienes desde la primera sesión se mostraron en confianza y con interés, esto gracias a las indicaciones claras y la disponibilidad de los alumnos. Los bailes son variados, desde baile contemporáneo hasta danzas tradicionales de cada región.
El Taller de Teatro se realiza los miércoles de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. y tiene más de 20 alumnos inscritos, quienes tienen una buena interacción con el docente, el taller permite al alumno desarrollar y potenciar su habilidad de desenvolvimiento personal, así como el manejo y control de su cuerpo, voz y de sí mismo; logrando un dominio escénico y juego de roles. Existe la posibilidad de que los alumnos participen con un acto navideño, sin embargo, es algo que no está definido.
Ambos talleres buscan generar en cada grupo de alumnos un espíritu comunitario, dejando una experiencia agradable y amena basada en la formación integral.
Después de 2 años de pandemia se realizó de manera presencial el festival gastronómico más importante de Arequipa, el cual se llevó a cabo durante 3 días (29, 30 y 31 de octubre) en el complejo Magnopata – Yanahuara. Es así que la Asociación Gastronómica de Arequipa (AGAR), se hizo presente en este festival con un stand dirigido a niños con el tema “Sabores de Infancia”, del cual formó parte la Unidad Académica de Gastronomía representando al Instituto del Sur el pasado sábado 29 de octubre, contando con el apoyo de los alumnos de diferentes semestres del Programa de Estudios de Gastronomía, realizando un taller de minichef tanto en pastelería como en cocina.
La Directora de la U.A de Gastronomía Claudia Hinojosa junto a sus alumnos y con el apoyo de algunos docentes, elaboraron durante toda una mañana galletas alusivas a la navidad para que sean decoradas por los niños, además prepararon los insumos necesarios para que los niños puedan preparar un rico soltero de queso.
El taller dirigido a los pequeños de la casa tuvo una buena acogida. Los niños estuvieron en todo momento asesorados por nuestros Alumnos ISUR y al finalizar el taller, cada niño se retiró contento con su bolsa de la obra de arte que realizaron.






Estimados alumnos:
Nos es grato saludarlos e informarles fechas importantes sobre el inicio del SEGUNDO MÓDULO para el periodo académico 2022-II.
SEGUNDO MÓDULO
Inicio: viernes 11 de noviembre del 2022
Fin: sábado 14 de enero del 2023
Exámenes Finales: viernes 20 y sábado 21 de enero de 2023
Entrega de exámenes: lunes 23 y martes 24 de enero de 2023
PERIODO DE RECUPERACIÓN
Matricula: jueves 26 de enero de 2023.
Exámenes de recuperación: sábado 28 y lunes 30 de enero de 2023
Es importante que recuerdes las fechas informadas para que evites cualquier inconveniente.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Con el retorno a la presencialidad, el jueves 20 de octubre se llevó a cabo y con éxito la Ceremonia de Colación 2022 de manera presencial.
El Instituto del Sur se siente honrado por la participación de nuestros egresados, los cuales han alcanzado diversos logros durante estos años; uno de ellos el Título Técnico Profesional a nombre de la Nación, pues la obtención de un título profesional es todo un reto que se logra con esfuerzo, responsabilidad y disciplina; pero la capacidad y tenacidad de nuestros egresados lo hacen posible y alcanzable, es por ello que en homenaje a todo su esfuerzo y en agradecimiento por confiar en la educación brindada, se realiza esta ceremonia protocolar de la cual son merecedores.
¡Felicitamos a nuestros nuevos titulados!









El lnstituto del Sur recibió al Señor de los Milagros, evento que se vivió con gran fervor en la ciudad de Arequipa.
El día 18 de octubre de cada año, se inicia tradicionalmente la procesión del Señor de los Milagros en diferentes partes del mundo, principalmente en Perú, y la ciudad de Arequipa no es una excepción; la imagen sale de la iglesia San Agustín y recorre parte del cercado de Arequipa en donde recibe diferentes homenajes en cada estación.
El Instituto del Sur se siente honrado y muy felices de formar parte de esta actividad religiosa y de tener la oportunidad de recibir la visita del Señor de los Milagros en nuestra comunidad educativa, agradecemos al público externo e interno su presencia, orden y respeto en el homenaje que se rindió a la imagen sagrada el pasado 18 del presente mes.


Como parte del regreso a la presencialidad, el Instituto del Sur está retomando las charlas y eventos académicos, por lo que el pasado martes 04 de octubre se llevó a cabo la conferencia “Perspectivas e Inversiones Internacionales – Mitos y realidades de las criptomonedas”, la cual tuvo una gran acogida por los alumnos ISUR y UCSP.
La conferencia estuvo dirigida para la Unidad Académica de Negocios y contó con la presencia de 2 grandes ponentes extranjeros que forman parte del holding de servicios financieros internacional Achieve Capital Group LLC – Wealth Management: Rafael del Carpio (fundador) y Juan Carlos Araya (founding partner).
Actualmente nos encontramos en la era digital y el adaptar ciertos mercados a la tecnología es sumamente importante, por ello la conferencia trató temas del tipo de inversión internacional que se da en la actualidad, tales como: la aceptación de los activos digitales (Bitcoins), su evolución, en qué consiste el mercado de criptomonedas, cuál es el impacto en el medio ambiente, estrategias exitosas y las ventajas que tienen para rastrear rápidamente hackers en comparación de la banca tradicional.


Estimados alumnos:
Es grato saludarlos y a la vez brindarles información importante respecto a los EXÁMENES FINALES DEL PRIMER MÓDULO correspondiente al periodo académico 2022-II:
- Los exámenes se llevarán a cabo el “VIERNES 04 Y SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE”, a través de la plataforma Moodle según las indicaciones brindadas por sus docentes.
- Los horarios de exámenes finales pueden visualizarlos en su campus virtual.
- En caso de existir cruce de horarios ponerse en contacto por la plataforma ISUR ATIENDE.
- Si por algún motivo de causa grave, no logren rendir algún examen pueden realizar el trámite de examen extemporáneo, hasta un día hábil después de la programación del examen final, considerar que al solicitar el trámite se debe adjuntar toda documentación probatoria necesaria.
- El trámite de examen extemporáneo tiene un costo de S/45.00
Finalmente, informarles que toda reconsideración sobre el examen final es directamente con el docente de la unidad didáctica y se debe solicitar el día de la corrección del examen, que se realizará el 08 Y 09 DE NOVIEMBRE, de acuerdo al cronograma adjunto, asimismo se encuentra publicado en el item «entrega de exámenes finales en el campus virtual».
Periodo de Recuperación:
Matricula: JUEVES 10 DE NOVIEMBRE
Exámenes de recuperación: LUNES 14 MARTES 15 NOVIEMBRE
Registro de notas: MARTES 15 de NOVIEMBRE
La entrega de exámenes de recuperación se realizará en fecha y hora programada directamente por el docente en coordinación con sus alumnos.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Como parte del regreso a la presencialidad, el Instituto del Sur está retomando las charlas y eventos académicos, por lo que el pasado martes 04 de octubre se llevó a cabo la conferencia “Perspectivas e Inversiones Internacionales – Mitos y realidades de las criptomonedas”, la cual tuvo una gran acogida por los alumnos ISUR y UCSP.
La conferencia estuvo dirigida para la Unidad Académica de Negocios y contó con la presencia de 2 grandes ponentes extranjeros que forman parte del holding de servicios financieros internacional Achieve Capital Group LLC – Wealth Management: Rafael del Carpio (fundador) y Juan Carlos Araya (founding partner).
Actualmente nos encontramos en la era digital y el adaptar ciertos mercados a la tecnología es sumamente importante, por ello la conferencia trató temas del tipo de inversión internacional que se da en la actualidad, tales como: la aceptación de los activos digitales (Bitcoins), su evolución, en qué consiste el mercado de criptomonedas, cuál es el impacto en el medio ambiente, estrategias exitosas y las ventajas que tienen para rastrear rápidamente hackers en comparación de la banca tradicional.


DESCRIPCIÓN:
Continúa tu crecimiento, mejora personal y profesionalmente por medio de los intercambios académicos y culturales.
DIRIGIDO A:
Alumnos
DETALLES DEL EVENTO:
Cierre de inscripciones: 24 de octubre
Entrevistas: del 25 al 27 de octubre
REQUISITOS:
Buen desempeño académico
Estar al día en los pagos
Tener pasaporte vigente
Presentar ensayo de motivación para viajar
Histórico de notas
INFORMES:
María Angela Macedo Masías
ORGANIZADORES:
Movilidad Estudiantil Internacional – Asuntos Estudiantiles ISUR
Durante los días jueves 15 y viernes 16 del mes de setiembre, se realizó la Jornada de Planeamiento Estratégico del Instituto del Sur, en un ambiente de reflexión y con un enfoque hacia nuestra identidad, junto al Consejo Superior del Sodalicio de Vida Cristiana, promotores del ISUR, liderado por Fernando Vidal; así como los directivos del Instituto del SUR, liderados por María Teresa Campos, Directora General.
El fin de esta jornada fue principalmente la revisión de logros dentro del marco de la reactivación post pandemia, y los nuevos retos que el ISUR afrontará en los años venideros. Por esa razón se realizó el análisis de indicadores estratégicos y de gestión; los cuales ayudan a tener el enfoque siempre puesto en la propuesta de valor y basada en el modelo de formación integral.
Otro propósito fundamental e importante fue el análisis de las oportunidades de crecimiento en el contexto del próximo licenciamiento y en el compromiso de lograr mayor continuidad, para que, en consecuencia, los jóvenes de la región puedan concluir sus estudios y por lo tanto su desarrollo profesional y personal.



Hoy es un día especial y el Instituto del Sur saluda y reconoce el esfuerzo de cada alumno, en especial el del alumno ISUR.
Durante 2 años, no fue tan notoria esta fecha por la ausencia de alumnos en los centros educativos; la pandemia golpeó muy fuerte el sector de la educación y varios estudiantes se vieron obligados a abandonar sus estudios, otros de ellos con mucho esfuerzo vieron la forma de continuar, adaptándose a las nuevas metodologías y en su mayoría descuidando el tema de las relaciones interpersonales.
Sin embargo, hoy en día con el retorno a la presencialidad, la mayoría de alumnos han retomado sus estudios y nos alegra ver que en poco tiempo el Alumno ISUR ha recuperado la interacción con sus compañeros, notándose así la alegría en cada uno de ellos, fortaleciendo la comunidad educativa y recuperando ese espíritu, bullicio y presencia de futuros profesionales en cada rincón de las instalaciones de nuestro instituto.
Samuel Eduardo Torres Medina egresado del 2019 del Programa de Estudios de Gastronomía del Instituto del Sur, hoy es un joven emprendedor y nos sentimos orgullosos de él.
A consecuencia de la pandemia, él enfrentó varios obstáculos, los cuales supo analizarlos, transformándolos en un empujón para tomar la decisión de emprender su negocio propio, es así como nace en el mes de agosto del 2020 “SWEET FRUITS – Fruta deshidratada e Infusiones”.
Para el ISUR es un orgullo y placer ver crecer profesionalmente a sus alumnos y egresados, y Samuel es uno de nuestros grandes ejemplos; durante una entrevista nos comentó sus diversas experiencias en el instituto, el cual siempre lo sintió como su segundo hogar, la interactuación con sus “profesores chéveres”, las risas con sus compañeros, hasta los momentos serios cuando se trata de hablar de gastronomía, los exámenes sorpresas y el esfuerzo y voluntad que conlleva terminar el Programa de Estudios, pero lo más importante, que consideramos que es preciso detallar, es la frase que nos inspiró Samuel: “Con perseverancia y optimismo, si verdaderamente te apasiona, le pondrás más ganas”.
Samuel alcanzó uno de sus grandes objetivos, ser empresario y es un ejemplo para todos los alumnos ISUR.

PROYECTO FINAL
Finalizamos el periodo académico 2022-I con exámenes y proyectos, y la virtualidad no fue un impedimento para lograr con éxito los objetivos planteados, particularmente para el proyecto final del curso FOTO REALISMO Y ANIMACIÓN desarrollado por el docente Daniel Herrera Bustinza y los alumnos del V Semestre del Programa de Estudios de Diseño y Decoración de Interiores.
Este proyecto final tiene como objetivo evaluar las destrezas adquiridas en el dominio del software, además de ser una herramienta de apoyo en la presentación de los proyectos y en el desarrollo profesional, pues confiamos en el talento de nuestros alumnos quienes probablemente con motivación (concursos, incentivos), tiempo y dedicación desarrollarán aún más sus habilidades.



Iniciamos el segundo periodo académico respetando los protocolos de bioseguridad y adaptándonos nuevamente a la presencialidad. Tanto el personal administrativo como el personal docente, seguimos comprometidos en el buen desarrollo de la educación.
La enseñanza de nuestros alumnos es lo más importante en nuestra comunidad educativa, es por eso que contamos con personal docente altamente capacitado, quienes siempre están recibiendo capacitaciones y están comprometidos con la identidad del instituto.
El mes pasado se llevó a cabo la reunión general de docentes en el auditorio principal, con el fin de brindarles información importante respecto a lo planificado para el semestre 2022-II y con el fin de comunicar las medidas de protección tomadas para el retorno al trabajo presencial y por ende a las clases presenciales.



“TU PROGRESO ES MI PROGRESO”
El Instituto del Sur tuvo nuevamente la oportunidad de hacerse presente en la edición 27 del evento juvenil más importante y diverso del país que reúne a más de 400 jóvenes líderes de más de 50 instituciones educativas del país “CADE UNIVERSITARIO 2022” durante 2 días y medio (29, 30 de junio y 01 de julio), en el cual tuvimos la participación de nuestras alumnas ISUR que ocupan primeros puestos en el instituto: LLERENA BURGA ANNAPAOLA del Programa de Estudios de Marketing y MAMANI ACERO YAMELI del Programa de Estudios de gastronomía.
En esta nueva edición con el lema “Tu Progreso es mi Progreso” se da énfasis en promover la cooperación entre el sector privado y todos los peruanos, y principalmente en la labor fundamental de los jóvenes de tomar acciones y aportar al desarrollo del país en base a la realidad y al mismo tiempo puedan conectar entre ellos y otras generaciones.

El pasado 05 de agosto celebramos el 34 aniversario de fundación Institucional del Instituto del Sur.
Desde el año 1988 nuestra comunidad educativa está comprometida con el desarrollo humano, social y profesional de nuestros alumnos y de la sociedad, venciendo obstáculos, modificando acciones y métodos de estudio, adaptándonos a los cambios tecnológicos y a los diferentes protocolos durante la pandemia y hasta el día de hoy para lograr retomar poco a poco la presencialidad.
Nos sentimos orgullosos de cumplir 34 años de experiencia en el sector educativo y poder seguir cumpliendo año a año la visión de esta comunidad enfocada y reflejada en los logros de nuestro personal administrativo y docente, y de nuestros alumnos y ex alumnos.

Estimados alumnos:
Es grato saludarlos y a la vez comunicarles que les enviamos información importante sobre las matrículas del PERIODO ACADÉMICO 2022-II.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Estimados alumnos:
Es grato saludarlos y a la vez enviarles a sus correos institucionales el CRONOGRAMA DE EXÁMENES DE RECUPERACIÓN, cabe mencionar que el cronograma se encuentra publicado en el campus virtual.
Los exámenes se llevarán a cabo mañana VIERNES 12 y SÁBADO 13 DE AGOSTO.
La entrega de exámenes de recuperación se realizará en fecha y hora programada directamente por el docente en coordinación con sus alumnos.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Estimados alumnos,
Les informamos que el viernes 05 y sábado 06 de agosto no habrá atención en ninguna de nuestras plataformas de atención al público (Recepción, ISUR Atiende, Isur Emplea y redes sociales) tanto de manera presencial como virtual, retornando el lunes 08 de agosto en el horario habitual. Sin embargo, las solicitudes virtuales en ISUR Atiende se podrán ingresar con normalidad, pero serán atendidas a partir del lunes 08 de agosto desde las 7:00 a.m. por lo que les pedimos su comprensión en el tiempo de respuesta.
Los exámenes programados para el viernes 05 y sábado 06 de agosto se rendirán con normalidad a través del Moodle. Les recordamos que el sábado 06 de agosto es feriado nacional pero se ha dispuesto que los alumnos del turno fin de semana e ingresantes de abril si rendirán exámenes finales con normalidad.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Estimados alumnos:
Es grato saludarlos y a la vez brindarles información importante respecto a los EXÁMENES FINALES DEL PRIMER MÓDULO correspondiente al periodo académico 2022-I:
- Los exámenes se llevarán a cabo el “VIERNES 05 Y SÁBADO 06 DE AGOSTO”, a través de la plataforma Moodle según las indicaciones brindadas por sus docentes.
- Los horarios de exámenes finales pueden visualizarlos en su campus virtual.
- En caso de existir cruce de horarios ponerse en contacto por la plataforma ISUR ATIENDE.
- Si por algún motivo de causa grave, no logren rendir algún examen pueden realizar el trámite de examen extemporáneo, hasta un día hábil después de la programación del examen final, considerar que al solicitar el trámite se debe adjuntar toda documentación probatoria necesaria.
- El trámite de examen extemporáneo tiene un costo de S/45.00
Finalmente, informarles que toda reconsideración sobre el examen final es directamente con el docente de la unidad didáctica y se debe solicitar el día de la corrección del examen, que se realizará el LUNES 08 Y MARTES 09 DE AGOSTO, de acuerdo al cronograma adjunto, asimismo se encuentra publicado en el ítem «entrega de exámenes finales en el campus virtual».
Periodo de Recuperación:
- Matricula: miércoles 10 de agosto de 2022.
- Exámenes de recuperación: viernes 12 y sábado 13 de agosto.
- Registro de notas: sábado 13 de agosto.
La entrega de exámenes de recuperación se realizará en fecha y hora programada directamente por el docente en coordinación con sus alumnos.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Estimados alumnos:
Es grato saludarlos y a la vez brindarles información importante respecto a los EXÁMENES FINALES correspondiente al periodo académico 2022-I:
• Los exámenes se llevarán a cabo del «LUNES 01 AL SÁBADO 06 DE AGOSTO”, de acuerdo a las indicaciones brindadas por sus docentes.
• Los horarios de exámenes finales pueden visualizarlos en su campus virtual.
• En caso de existir cruce de horarios ponerse en contacto por la plataforma ISUR Atiende.
• Si por algún motivo de causa grave, no logren rendir algún examen pueden realizar el trámite de examen extemporáneo, hasta un día hábil después de la programación del examen final, considerar que al solicitar el trámite se debe adjuntar toda documentación probatoria necesaria.
• El trámite de examen extemporáneo tiene un costo de S/45.00
Finalmente, informarles que toda reconsideración sobre el examen final es directamente con el docente de la unidad didáctica y se debe solicitar el día de la corrección del examen, que se realizará el LUNES 08 Y MARTES 09 DE AGOSTO, de acuerdo al cronograma adjunto, cabe mencionar que el cronograma se encuentra publicado en el campus virtual.
Periodo de Recuperación:
Matricula: miercoles 10 de agosto de 2022.
Exámenes de recuperación: viernes 12 y sábado 13 de agosto.
Registro de notas: sábado 13 de agosto.
La entrega de exámenes de recuperación se realizará en fecha y hora programada directamente por el docente en coordinación con sus alumnos.
Recuerden: para realizar algún trámite o consulta ingresar a la plataforma ISUR Atiende.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo en conjunto para el desarrollo de la Región Arequipa
El pasado sábado 02 de julio se llevó a cabo el Congreso Anual Sobre la Región Arequipa CARA JUVENTUD 2022, el cual se desarrolló gracias al auspicio de la Cámara de Comercio, la Universidad Católica San Pablo y Cerro Verde. Como es de costumbre, algunos de nuestros alumnos participaron del congreso.
El congreso brindó creditaje extracurricular a alumnos asistentes, el objetivo de este congreso es buscar el bien común y llegar a consensuar una visión compartida para lograr el desarrollo de la región Arequipa en base a los acuerdos o propuestas que se realizan en los temas de discusión que requieren una solución, y este año no fue la excepción.
¡Iniciamos el proceso de Becas Educativas!
El Instituto del Sur realiza dos veces al año, en los meses de julio y diciembre, el proceso de Becas Educativas que cubren hasta el 50% de la pensión académica, con la finalidad de apoyar económicamente a los alumnos ISUR y puedan continuar con sus estudios. Gracias a este beneficio el instituto ha registrado casi 100 becas en el periodo académico 2022-I.
Cumpliendo con el compromiso de apoyo económico que brinda el instituto, el próximo lunes 18 de julio se iniciará con el primer proceso de BECAS ISUR de este año, el cual está dirigido a los alumnos que ya hayan cursado un periodo académico en el instituto y cumplan con los requisitos que correspondan.
PERIODO DE RECUPERACIÓN 2022-IR ALUMNOS REGULARES (INICIO MARZO)
Estimados alumnos:
Es grato saludarlos y a la vez brindarles información sobre los exámenes de recuperación.
MATRÍCULA CAMPUS VIRTUAL: lunes 25 y martes 26 de julio (matrícula y pago).
Los exámenes de recuperación se realizarán los días jueves 04, viernes 05 y lunes 08 de agosto, y se encuentran sujetos a la inscripción de los alumnos en el proceso de matrícula.
El cronograma de exámenes se enviará el lunes 01 de agosto a sus correos institucionales.
La entrega de exámenes de recuperación se realizará en fecha y hora programada directamente por el docente en coordinación con ustedes.
Enviamos a sus correos un instructivo para realizar la matrícula y procedimiento de pago de exámenes de recuperación.
Recuerden: para realizar algún trámite o consulta ingresar a la plataforma ISUR Atiende.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Costa Rica y Ecuador se unen al ISUR, sinergia estudiantil y firma de convenios
El pasado viernes 01 de julio mediante un memorando de entendimiento por parte de la UNIVERSITY OF THE INCARNATE WORD GLOBAL ONLINE, con el fin de promover la cooperación académica, se realizó la firma de CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL por parte de autoridades institucionales de la Universidad Juan Pablo II, el Instituto de Negocios Humane y el Instituto del Sur.
Con estos acuerdos el Instituto del Sur sigue creando y fortaleciendo lazos educativos internacionales con la finalidad de desarrollar el intercambio profesional, académico y cultural, brindando oportunidades de expandir las habilidades, conocimientos y cultura de nuestra comunidad hacia el exterior del país logrando así un desarrollo en el mismo.



Red educativa del ISUR genera sinergias institucionales y oportunidades de internacionalización
Identificados y dedicados al desarrollo de nuestros alumnos tanto en el nivel integral como profesional, seguimos creando y fortaleciendo lazos internacionales con instituciones de la misma red educativa a la que pertenecemos; y así brindar una mayor oportunidad de expandir las habilidades, conocimientos y cultura de nuestra comunidad hacia el exterior del país.
El pasado jueves 30 de junio tuvimos el honor de recibir y reunirnos con autoridades representantes de instituciones de educación superior de Latinoamérica, contando con la presencia por parte del Instituto de Negocios Humane de Ecuador, al Rector Javier García Gutiérrez, a la Directora Académica Lorena Priscila Sánchez Rugel y al Coordinador de Investigación y Vinculación con la Sociedad Francesco Anzuini; por parte de la Universidad Juan Pablo II de Costa Rica, al Director Ejecutivo Christian Farfán Caballero, al Rector Padre Emilio Garreaud Indacochea y al Representante de la Promotoría el Diácono Kenneth Pierce Balbuena; y por parte de nuestra institución a la Directora General María Teresa Campos Valencia, y a los directores de nuestras principales áreas para crear oportunidades de colaboración internacional entre dichas instituciones mediante la sinergia organizacional y estudiantil.



Estimados miembros de la Comunidad Educativa:
Debido al paro nacional anunciado por los distintos gremios del sector de transporte para el LUNES 04 DE JULIO, nos vemos obligados a SUSPENDER LAS LABORES ACADÉMICAS PRESENCIALES, como medida de seguridad y en salvaguarda de la integridad física de los miembros de la Institución. Cabe mencionar que las unidades didácticas que se dictan en modalidad VIRTUAL se desarrollarán con normalidad.
Les pedimos estar atentos a sus correos institucionales ante cualquier comunicado.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Estimados alumnos:
Nos es grato saludarlos y a la vez informarles que, de acuerdo a lo evaluado por la Dirección de Gestión Académica, se ha detectado que varios alumnos con vínculos sentimentales y/o familiares (parejas, hermanos o primos) viven en el mismo domicilio y además se encuentran matriculados en las mismas unidades didácticas; pudiendo generar alguna falta disciplinaria de acuerdo al reglamento académico.
En base a este resultado, se les solicita de forma OBLIGATORIA informar a través de ISUR Atiende, el nombre de su familiar o pareja y el nombre de las unidades didácticas en las que ambos se encuentran matriculados, para tomar las medidas correspondientes a fin de que puedan rendir oportunamente sus evaluaciones.
El plazo para informar es hasta el viernes 24 de junio.
Finalmente, considerar que en caso no remitan la información solicitada y al momento de rendir las evaluaciones permanentes y/o finales se detecten los vínculos mencionados, ambos alumnos serán sancionados de acuerdo al reglamento vigente.
Cualquier consulta adicional, deberán comunicarse a través de la plataforma ISUR Atiende.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Alumnos del primer semestre (inicio de clases: abril)
Estimados alumnos:
Es grato saludarlos y a la vez brindarles información importante respecto a sus EXÁMENES PARCIALES del periodo académico 2022-I:
• Los exámenes se llevarán a cabo del LUNES 30 DE MAYO AL SÁBADO 04 DE JUNIO, según las indicaciones brindadas por sus docentes.
• Los horarios de exámenes parciales pueden visualizarlos en su campus virtual.
• Durante la semana de exámenes parciales se suspende el dictado de clases.
• En caso de existir cruce de horarios ponerse en contacto por la plataforma ISUR ATIENDE.
• Si por algún motivo de causa grave, no logren rendir algún examen pueden realizar el trámite de examen extemporáneo, hasta un día hábil después de la programación del examen parcial, considerar que al solicitar el trámite se debe adjuntar toda documentación probatoria necesaria.
• El trámite de examen extemporáneo tiene un costo de S/45.00
Finalmente, informarles que toda reconsideración sobre el examen parcial es directamente con el docente de la unidad didáctica y se debe realizar el día de la corrección del examen.
Recuerden: para realizar algún trámite o consulta ingresar a la plataforma Isur Atiende
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Estimados alumnos:
Es grato saludarlos y a la vez brindarles información importante respecto a los EXÁMENES FINALES DEL PRIMER MÓDULO correspondiente al periodo académico 2022-I:
• Los exámenes se llevarán a cabo el “VIERNES 27 Y SÁBADO 28 DE MAYO”, a través de la plataforma Moodle según las indicaciones brindadas por sus docentes.
• Los horarios de exámenes finales pueden visualizarlos en su campus virtual.
• En caso de existir cruce de horarios ponerse en contacto por la plataforma ISUR ATIENDE.
• Si por algún motivo de causa grave, no logren rendir algún examen pueden realizar el trámite de examen extemporáneo, hasta un día hábil después de la programación del examen final, considerar que al solicitar el trámite se debe adjuntar toda documentación probatoria necesaria.
• El trámite de examen extemporáneo tiene un costo de S/45.00
Finalmente, informarles que toda reconsideración sobre el examen final es directamente con el docente de la unidad didáctica y se debe solicitar el día de la corrección del examen, que se realizará el LUNES 30 Y MARTES 31 DE MAYO, de acuerdo al cronograma adjunto, asimismo se encuentra publicado en el ítem «entrega de exámenes finales en el campus virtual».
Periodo de Recuperación:
Matricula: jueves 02 de junio.
Exámenes de recuperación: martes 07 y miércoles 08 de junio.
Registro de notas: jueves 09 de junio.
La entrega de exámenes de recuperación se realizará en fecha y hora programada directamente por el docente en coordinación con sus alumnos.
Los exámenes de recuperación estarán sujetos a la inscripción de los alumnos en el proceso de matrícula.
Recuerden: para realizar algún trámite o consulta ingresar a la plataforma ISUR ATIENDE.
Atentamente,
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA
Queridos alumnos:
Espero que todos se encuentren bien y que estén acatando todas las indicaciones dictadas por el Gobierno respecto a la emergencia sanitaria; así mismo, espero que estén tomando todas las medidas necesarias para cuidar su salud.
Les pido que lean este correo por completo y detenidamente y, de tener dudas, vuelvan a leerlo para entender claramente las indicaciones aquí contenidas, pues son muy importantes.
Estando próximos al inicio de período académico 2020-1, programado para el lunes 13 de abril, es importante darles algunas indicaciones para que esta etapa no presencial sea llevada de la mejor manera, con la misma calidad, exigencia y profesionalismo que caracteriza la formación del ISUR.
La decisión de iniciar el periodo académico de manera no presencial virtual responde a dos situaciones concretas:
- Si no iniciamos clases en abril, corremos el riesgo de perder el año académico 2020, lo que perjudicaría a miles de alumnos en todo el Perú. Entendiendo esta situación el Gobierno Peruano, a través del Ministerio de Educación, ha emitido la Resolución RVM 087-2020-MINEDU y su normativa, en la que define que durante la emergencia sanitaria el servicio educativo de los institutos de educación superior solo podrá darse a través de mecanismos no presenciales, con el fin de velar por la salud de todos los estudiantes y docentes.
- Tenemos la seguridad de poder desplegar el servicio educativo no presencial bajo los estándares que nos caracterizan, pues contamos con más de 6 años de experiencia en modalidad semi presencial. Para hacerlo vamos a utilizar dos plataformas: Moodle -de las más utilizadas en el mundo académico- y Microsoft Teams -que permite tener espacios presenciales virtuales por grupos de clase-.
- Quisiera comentarles que el dictado de clases en modalidad no presencial implica que todos, alumnos y docentes, cambiemos nuestra forma de aproximarnos al aprendizaje.
Para terminar, les pido su máximo esfuerzo, no duden en comunicarse con nosotros por todos los canales cuando tengan dificultades. Les pido usen los canales oficiales de atención para que podamos resolverla rápidamente. Este es un tiempo de cambio para todos, es un tiempo de solidaridad, es un tiempo de compromiso con uno mismo y con los demás, es un tiempo de obedecer para estar bien, es un tiempo de volver a lo esencial de la vida.
Atentamente
María Teresa Campos Valencia
Directora General (e)
- Participantes:
Pueden participar personas entre 16 y 21 años residentes en la provincia de Arequipa.
- Fechas de participación y sorteo:
Se aceptarán la participación y llenado de encuetas hasta el 31 de julio a las 23:00 h, se comunicará al ganador el día 01 de agosto a partir de las 14:00 h.
- Mecánica de participación:
Se nombrará 1 ganador y 3 suplentes al azar siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
- El participante debe dejar sus datos personales el formulario de Facebook (nombres, documento de identidad, teléfono, carrera de interés).
- El participante recibirá una llamada telefónica para ser encuestado; el participante debe responder a todas las preguntas.
- Concluidos los dos pasos anteriores la persona estará participando del sorteo.
- El ganador tendrá el plazo de una semana para responder y coordinar la entrega.
- Todos los requisitos solicitados serán validados con el ganador solicitando una imagen de su DNI.
- El ganador será anunciado mediante una llamada telefónica al número que el participante ingresó en el formulario de Facebook.
- Si el participante no cumple alguno de los requisitos o excede el plazo para coordinar la entrega del premio, perderá el derecho de recibir el premio y se procederá a llamar al suplente que corresponda.
- Si el participante mantiene una deuda con el Instituto del Sur, debe cancelar la deuda para recibir el premio. Caso contrario perderá el derecho de recibir el premio y se procederá a llamar al suplente que corresponda.
- El Instituto del Sur se reserva el derecho de hacer cambios en los términos y condiciones del concurso sin previo aviso.
- Invalidación de encuetas:
Se invalidarán la participación en el sorteo en los siguientes casos:
- El participante no ingresó adecuadamente sus datos de contacto: DNI, teléfono, nombres y apellidos.
- El participante no reside en la provincia de Arequipa.
- El participante no tiene la edad entre 16 y 21 años.
- El participante no culminó la encuesta o no respondió todas las preguntas.
- En caso la encuesta se considere invalida, la persona no podrá participar o recibir el premio y se procederá a llamar al suplente que corresponda.
- Características del premio:
Lenovo Tab M10
- Tamaño de pantalla 10.1 Pulgadas
- Resolución de pantalla 1280 x 800
- Cpu Procesador Mediatek Helio P22t Octa Core. Velocidad 2.30 ghz, numero de núcleos 8.
- Memoria ram 2 GB tipo LPDDR4X
- Almacenamiento Interno 32 Gb, Tipo emcp4x
- Cámara principal ó trasera 8 Mpx. Cámara frontal 5 MPX
- Batería Capacidad 5000 Mah