Enfermería Técnica
Información general
Modalidad
Presencial
Turno
Mañana y Tarde
Inicio de clases
23 marzo, 2026
Duración
3 años
- Descripción
- Perfil del
Egresado - Costo
- Malla
curricular - Certificación
modular
Descripción
Descripción
El profesional técnico en Enfermería Técnica podrá prevenir y promover la salud individual y colectiva, asistir en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona durante todas las etapas de su vida, así como brindar los cuidados integrales de salud.
Además de las actividades asistenciales podrá realizar actividades administrativas como programación y coordinación de citas, gestión de inventarios, admisión y alta de pacientes, y actividades de gestión y documentación. Tendrá capacidades y habilidades para comunicarse y ejercer un liderazgo eficaz en equipos de trabajo multidisciplinario, empleando pensamiento estratégico para analizar de manera crítica la realidad y una conducta ética orientada a la solución de problemas, contribuyendo de manera innovadora al bien común y al desarrollo de la sociedad.
Calendario de Admisión Presencial
Perfil del
Egresado
Perfil del Egresado
Nuestros egresados serán profesionales técnicos altamente capacitados, capaces de participar en actividades de promoción, prevención y atención de la salud, adaptándose a las características culturales de las personas y comunidades. Su formación integral les permitirá identificar factores de riesgo, proponer medidas preventivas y brindar cuidados holísticos que consideren aspectos físicos, emocionales y sociales, siempre con una práctica ética, responsable e innovadora.
Al final de la carrera nuestros egresados podrán desempeñarse como:
- Integrantes y coordinadores de equipos multidisciplinarios de salud.
- Responsables de la planificación e implementación de estrategias de intervención en salud.
- Gestores de servicios de salud aplicando herramientas de organización y eficiencia.
- Promotores y educadores en salud con comunicación clara, empática y efectiva.
- Profesionales con pensamiento crítico para evaluar situaciones y proponer soluciones oportunas.
- Agentes de cambio que adaptan las prácticas de salud a las políticas sectoriales, nacionales y regionales, aplicando la normativa vigente.
Costo
Matrícula
S/ 200.00
Cuotas por semestre
5 cuotas de S/ 390.00 c/u
- Incluye seguro contra accidentes, vigente desde el primer día de clases.
- Monto vigente para los ingresantes en los procesos de admisión 2026.
ADICIONALES
- Uniforme: S/ 240.00*
Estos implementos deben ser adquiridos para el primer semestre, ya que serán utilizados para ingresar a los talleres correspondientes a tu carrera.
(*) Precio Referencial
(*) El pago y adquisición de ambos implementos se realiza con un proveedor externo opcional.
Malla
curricular
Malla curricular
I SEMESTRE
- Anatomía y fisiología humana
- Determinantes y diagnóstico de la salud
- Primeros auxilios y emergencias en salud
- Gestión de actividades en salud individual y colectiva
- Fundamentos para el liderazgo profesional
- Comunicación
II SEMESTRE
- Cuidados de enfermería
- Asistencia en inmunizaciones e inyectoterapia
- Actividades en epidemiología
- Bioseguridad y factores de riesgo en salud
- Necesidades de salud y prevención de riesgos
- Gestión de habilidades personales
- Experiencia formativa en situación real de trabajo I
III SEMESTRE
- Gestión de documentación en salud
- Asistencia hospitalaria
- Limpieza y desinfección de entornos e instrumental de salud
- Crecimiento y desarrollo
- Administración farmacológica
- Pensamiento crítico y toma de decisiones
(*) Las mallas publicadas pueden ser modificadas con el fin de brindar una formación actualizada y especializada.
IV SEMESTRE
- Ética en salud
- Nutrición y dietética
- Atención al paciente en patologías y procedimientos quirúrgicos
- Cuidados post mortem
- Comportamiento humano en las organizaciones
- Experiencia formativa en situación real de trabajo II
V SEMESTRE
- Procedimientos invasivos y no invasivos
- Salud materna y neonatal
- Salud del niño y del adolescente
- Asistencia en fisioterapia y rehabilitación
- Asistencia en medicina alternativa y complementaria
- Fundamentos de la ética profesional
- Fundamentos filosóficos y antropológicos de la realidad
VI SEMESTRE
- Asistencia al adulto mayor
- Asistencia al paciente oncológico
- Asistencia al paciente quirúrgico
- Asistencia de enfermería en salud mental
- Innovación aplicada
- Experiencia formativa en situación real de trabajo III
Certificación
modular
Certificación modular
Desde el primer año de estudios podrás trabajar gracias a las Certificaciones Modulares que garantizan el logro de competencias profesionales.
- PRIMER AÑO: Certificado de Promoción y prevención en salud individual y colectiva.
- SEGUNDO AÑO: Certificado de Asistencia en atención de necesidades básicas de la salud de la persona.
- TERCER AÑO: Certificado de Asistencia en cuidados integrales de la salud de la persona.
Al egresar* del Programa de Estudios obtendrás:
- GRADO: Bachiller Técnico de Enfermería Técnica.
- TÍTULO: Profesional Técnico de Enfermería Técnica.
(*) Previo cumplimiento de requisitos establecidos en el Reglamento Académico.
Requisitos
Uniforme oficial del Programa de Estudios.
Turnos académicos
Turno mañana
Lunes a sábado de 7:00 a.m. a 1:45 p.m.
Turno tarde
Lunes a sábado de 3:15 p.m. a 8:30 p.m.
84
Vacantes para turno Mañana
32
Vacantes para turno Tarde
Ventajas
- Prestigio institucional consolidado en la región sur del país.
- Modelo formativo que fomenta el despliegue personal y social del estudiante brindando una formación humana que es la base de la formación altamente especializada y que responde a los retos del mundo laboral en el que se desenvolverá.
- Malla curricular actualizada de acuerdo a las necesidades del mercado y del sector.
- Docentes que trabajan en empresas relacionadas a la tecnología o en áreas tecnológicas.
- Docentes contantemente capacitados para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Sistema de permanencia estudiantil: Acompañamiento al estudiante, apoyo económico, tutorías, servicio psicopedagógico, bolsa de trabajo para empleo a tiempo parcial.
- Actividades extracurriculares con temas de vanguardia.
- Convenios de convalidación universitaria.
- Egresados trabajando en su profesión, que forman red de contactos.
- Campus céntrico, de fácil accesibilidad, con más de 15 mil metros cuadrados implementados con aulas, talleres, laboratorios, auditorio, salas de lectura, biblioteca, cafetería y capilla.


