Farmacia Técnica
Información general
Modalidad
Presencial
Turno
Mañana
Inicio de clases
23 marzo, 2026
Duración
3 años
- Descripción
- Perfil del
Egresado - Costo
- Malla
curricular - Certificación
modular
Descripción
Descripción
El profesional técnico en Farmacia Técnica será capaz de realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva, realizar el expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios y afines. También podrá asistir en procesos administrativos y apoyar en la preparación de fórmulas magistrales y oficinales; en establecimientos farmacéuticos públicos y privados. Además, podrá realizar una amplia gama de actividades en diversos entornos de centros de salud, asegurando la correcta dispensación de medicamentos, el manejo adecuado de inventarios y la atención de calidad a los clientes.
Tendrá capacidades y habilidades para comunicarse y ejercer un liderazgo eficaz en equipos de trabajo multidisciplinario, empleando pensamiento estratégico para analizar de manera crítica la realidad y una conducta ética orientada a la solución de problemas, contribuyendo de manera innovadora al bien común y al desarrollo de la sociedad.
Calendario de Admisión Presencial
Perfil del
Egresado
Perfil del Egresado
Nuestros egresados serán profesionales técnicos con sólida formación en ciencias farmacéuticas, capaces de comunicarse eficazmente con los clientes, responder a sus consultas y orientarlos sobre el uso correcto de medicamentos de venta libre. Estarán preparados para la dispensación responsable de medicamentos bajo la supervisión del químico farmacéutico, asegurando condiciones adecuadas de almacenamiento, control de inventarios y cumplimiento de las normativas de calidad. Además, contarán con competencias administrativas y de apoyo en procesos de recepción, distribución, fabricación y envasado de medicamentos, desempeñándose con ética, responsabilidad y capacidad de adaptación a diferentes entornos de trabajo.
Al final de la carrera nuestros egresados podrán desempeñarse como:
- Asistentes de dispensación en farmacias y boticas.
- Técnicos en farmacias hospitalarias.
- Colaboradores en droguerías y distribuidoras de medicamentos.
- Asistentes en laboratorios clínicos, farmacéuticos y de productos cosméticos.
- Integrantes de equipos en centros de investigación de nuevos medicamentos y tratamientos.
- Profesionales técnicos en la industria farmacéutica, con funciones de apoyo en producción, control y gestión de calidad.
Costo
Matrícula
S/ 200.00
Cuotas por semestre
5 cuotas de S/ 390.00 c/u
- Incluye seguro contra accidentes, vigente desde el primer día de clases.
- Monto vigente para los ingresantes en los procesos de admisión 2026.
ADICIONALES
- Uniforme: S/ 80.00*
Estos implementos deben ser adquiridos para el primer semestre, ya que serán utilizados para ingresar a los talleres correspondientes a tu carrera.
(*) Precio Referencial
(*) El pago y adquisición de ambos implementos se realiza con un proveedor externo opcional.
Malla
curricular
Malla curricular
I SEMESTRE
- Anatomía y fisiología humana
- Determinantes y diagnóstico de la salud
- Primeros auxilios y emergencias en salud
- Gestión de actividades en salud individual y colectiva
- Fundamentos para el liderazgo profesional
- Comunicación
II SEMESTRE
- Principios de farmacología
- Procedimientos de dispensación de productos farmacéuticos
- Almacenaje, inventario y control de stock en oficinas farmacéuticas
- Técnicas de venta de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios
- Ética en salud
- Gestión de habilidades personales
- Experiencia formativa en situación real de trabajo I
III SEMESTRE
- Gestión documentaria farmacéutica
- Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y transporte de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios
- Microbiología y parasitología aplicado a farmacia
- Farmacología aplicada
- Principios de fisiopatología
- Pensamiento crítico y toma de decisiones
(*) Las mallas publicadas pueden ser modificadas con el fin de brindar una formación actualizada y especializada.
IV SEMESTRE
- Registros en sistemas informáticos farmacéuticos
- Administración farmacéutica
- Legislación farmacéutica
- Bioquímica
- Comportamiento humano en las organizaciones
- Experiencia formativa en situación real de trabajo II
V SEMESTRE
- Farmacognosia y fitoquímica
- Principios de farmacotecnia
- Toxicología aplicada
- Manejo de incidencias en procesos farmacéuticos
- Fundamentos de la ética profesional
- Fundamentos filosóficos y antropológicos de la realidad
VI SEMESTRE
- Farmacología de productos naturales
- Farmacoterapia
- Farmacología de productos dermatológicos y cosméticos
- Introducción a la industria farmacéutica
- Acondicionamiento para preparación, envasado y rotulado de fórmulas magistrales y oficinales
- Innovación aplicada
- Experiencia formativa en situación real de trabajo III
Certificación
modular
Certificación modular
Desde el primer año de estudios podrás trabajar gracias a las Certificaciones Modulares que garantizan el logro de competencias profesionales.
- PRIMER AÑO: Certificado de Prevención en salud individual y colectiva y expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios y afines.
- SEGUNDO AÑO: Certificado de Asistencia en procesos administrativos de establecimientos farmacéuticos.
- TERCER AÑO: Certificado de Apoyo en preparación de fórmulas magistrales y oficinales en establecimientos farmacéuticas.
Al egresar* del Programa de Estudios obtendrás:
- GRADO: Bachiller Técnico de Farmacia Técnica.
- TÍTULO: Profesional Técnico de Farmacia Técnica.
(*) Previo cumplimiento de requisitos establecidos en el Reglamento Académico.
Requisitos
Uniforme oficial del Programa de Estudios.
Turnos académicos
Turno mañana
Lunes a sábado de 7:00 a.m. a 1:45 p.m.
42
Vacantes para turno Mañana
Ventajas
- Prestigio institucional consolidado en la región sur del país.
- Modelo formativo que fomenta el despliegue personal y social del estudiante brindando una formación humana que es la base de la formación altamente especializada y que responde a los retos del mundo laboral en el que se desenvolverá.
- Malla curricular actualizada de acuerdo a las necesidades del mercado y del sector.
- Docentes que trabajan en empresas relacionadas a la tecnología o en áreas tecnológicas.
- Docentes contantemente capacitados para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Sistema de permanencia estudiantil: Acompañamiento al estudiante, apoyo económico, tutorías, servicio psicopedagógico, bolsa de trabajo para empleo a tiempo parcial.
- Actividades extracurriculares con temas de vanguardia.
- Convenios de convalidación universitaria.
- Egresados trabajando en su profesión, que forman red de contactos.
- Campus céntrico, de fácil accesibilidad, con más de 15 mil metros cuadrados implementados con aulas, talleres, laboratorios, auditorio, salas de lectura, biblioteca, cafetería y capilla.


