TALLER DE
CONFECCIÓN DE POLOS Y BUZOS
INTRODUCCIÓN
El curso de Confección de Polos y Buzos tiene como finalidad desarrollar competencias técnicas y emprendedoras en el ámbito textil, brindando a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para el diseño, trazo, corte y confección de estas prendas de vestir. A través de sesiones teórico-prácticas, se entrenará en el manejo de máquinas de coser industriales, herramientas de patronaje y técnicas de acabado textil. Esta capacitación promueve la creatividad, la productividad y la autonomía económica, ofreciendo una formación integral orientada al autoempleo y al desarrollo personal y familiar.
OBJETIVOS
Desarrollar en los participantes las habilidades técnicas necesarias para el trazo, corte, ensamblado y confección de polos y buzos en sus diferentes modelos, utilizando herramientas de patronaje y máquinas de coser industriales, con precisión, creatividad y enfoque productivo, promoviendo su autonomía económica y capacidad emprendedora en el rubro textil.
DIRIGIDO A
Público en general, con conocimientos de costura básica a máquina.
DETALLES DEL CURSO
Inicio de clases
01 de diciembre del 2025
Horario
Lunes y Miércoles De 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Modalidad
Presencial
- Contenido del Curso
- Metodología
- Plana Docente
- Inversión
- Duración
Contenido del Curso
CONTENIDOS GENERALES
Sesión 1
- Patronaje del polo
- Patronaje de casaca
Sesión 2
- Patronaje del pantalón buzo
- Industrialización de patrones
Sesión 3
- Operatividad de máquinas:
- Recta, remalladora y recubridora
Sesión 4
- Muestras:
- Cuello redondo
- Cuello V
Sesión 5
- Corte de patrones
Sesión 6
- Confección de polo manga corta
Sesión 7
- Confección de pantalón buzo
Sesión 8
- Terminar confección de pantalón buzo
Sesión 9
- Confección de casaca
Sesión 10
- Terminar con confección de casaca
- Acabados
Herramientas aportadas por el alumno para las clases:
- 1 tijera para tela
- 1 cinta métrica de costura
- Reglas de patronaje
Metodología
METODOLOGÍA
El taller se desarrollará de manera 100% presencial, proporcionando un entorno dinámico que fomenta la interacción directa entre el docente y los participantes. Durante las sesiones, el docente presentará los temas de forma interactiva con actividades prácticas que refuercen el aprendizaje. Para complementar las actividades en el aula, los participantes tendrán acceso a la plataforma Moodle.
ASISTENCIA Y CERTIFICACIÓN
La asistencia a las clases es obligatoria para poder rendir la evaluación y obtener la certificación al aprobarla. Sin embargo, el participante contará con un margen de inasistencia del 30% del total de horas académicas del taller, en casos excepcionales y situaciones imprevistas e impostergables.
Plana Docente
Plana Docente
Glenny Santos Parra
Patronista por la Universidad San Jorge, Zaragoza, España. Inició sus estudios de Patronaje y Confección en el Instituto Nina Ricci en la ciudad de Lima; graduada como Confeccionista Textil en SENATI. Dirigió su propio taller de confecciones, cuenta con más de 10 años de experiencia en el rubro. Es docente del Instituto del Sur en el Programa de Estudios de Diseño de Modas y en el área de Extensión Profesional.
*El área de Extensión Profesional se reserva el derecho de realizar cambios en la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad, garantizando el nivel y experiencia de los docentes.
Inversión
Inversión
S/ 550.00
Precio pronto pago
S/ 525.00
Hasta el 26 de noviembre.
Incluye:
- Material de trabajo*
- Material digital de consulta
- Certificado impreso de participante a nombre del Instituto del Sur
* El material de trabajo que se incluye es el necesario para aprender la técnica, si el alumno desea hacer otras piezas deberá traer su material.
Duración
Duración
- Sesión de bienvenida
Durante la sesión, proporcionaremos información académica esencial, explicaremos el reglamento académico y llevaremos a cabo una inducción práctica para el uso de la plataforma Aula Virtual – Moodle, asegurando que los participantes puedan aprovechar al máximo las herramientas digitales disponibles.
-
- Fecha: 1 de diciembre
- Hora: 6:00 p.m.
- Duración: 40 min
- Sesiones Académicas
-
- Inicio: 3 de diciembre
- Horario: lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Cantidad de sesiones: 10
- Horas académicas: 40
Cursos Relacionados
PROGRAMA DE FOTOGRAFÍA – COMPOSICIÓN DE IMÁGENES
13 octubre, 2025
Lunes, Miércoles y Viernes