TALLER DE TÉCNICAS DE
ORATORIA Y COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN

La adolescencia es una etapa clave en el desarrollo de habilidades blandas que serán útiles durante toda la vida. En este taller los jóvenes tendrán la oportunidad de mejorar sus habilidades de expresión verbal, ganar confianza al hablar en público y desarrollar técnicas de comunicación efectiva.

A lo largo de las sesiones, los participantes aprenderán a estructurar sus ideas de manera lógica y convincente, a dominar su lenguaje corporal y a manejar su voz para captar la atención de su audiencia. Además, trabajarán en la superación del miedo escénico y en el desarrollo de la autoconfianza, aspectos esenciales para hablar en público con naturalidad y seguridad.

OBJETIVOS

  • Desarrollar confianza al hablar en público.
  • Mejorar la comunicación verbal.
  • Proveer herramientas útiles para entrevistas, exposiciones escolares, debates y otros escenarios donde la comunicación efectiva sea crucial.

DIRIGIDO A

Jóvenes entre 13 a 17 años, con la intención de mejorar sus habilidades de comunicación, ganar confianza al hablar en público y desarrollar su capacidad de expresión verbal.

DETALLES DEL CURSO

Inicio de clases

12 de enero del 2026

Horario

Lunes y Miércoles De 09:30 a.m. a 11:45 a.m.

Modalidad

Presencial

Lugar

Campus ISUR

Informes

Extensión Profesional

extensionprofesional@isur.edu.pe

914 048 180

  • Contenido del Curso
  • Metodología
  • Plana Docente
  • Inversión
  • Duración

Contenido del Curso

Contenidos Generales

Sesión 1:

Introducción a la oratoria y la comunicación

  • Objetivo: Comprender qué es la oratoria, la importancia de la comunicación efectiva y cómo se relaciona con la vida cotidiana.
  • Temas:
    • Presentación del curso y expectativas
    • Definición de oratoria y sus aplicaciones
    • Diferencia entre hablar en público y comunicarse efectivamente
    • Habilidades de comunicación verbal y no verbal

Sesión 2:

El lenguaje corporal y la postura

  • Objetivo: Desarrollar conciencia sobre la importancia de la postura, gestos y movimientos al hablar en público.
  • Temas:
    • Introducción al lenguaje corporal: postura, gesticulación y contacto visual
    • Cómo la postura influye en la percepción de tu mensaje
    • Técnicas para mejorar tu presencia en el escenario

Sesión 3:

La voz como herramienta de comunicación

  • Objetivo: Aprender a usar la voz de manera efectiva: tono, volumen, ritmo y pausas.
  • Temas:
    • Elementos clave del uso vocal: tono, ritmo, volumen y énfasis
    • Técnicas de respiración para controlar la voz
    • La importancia de las pausas en la oratoria

Sesión 4:

Estructura de un discurso o presentación

  • Objetivo: Aprender cómo estructurar un discurso o presentación de manera clara y persuasiva.
  • Temas:
    • Elementos básicos de un discurso: introducción, desarrollo y conclusión
    • La importancia de captar la atención del público desde el inicio
    • Técnicas para mantener el interés del oyente
    • Actividad: Escribir una introducción para una presentación personal
    • Análisis y feedback grupal sobre las presentaciones

 

 

Sesión 5:

Técnicas para superar el miedo escénico

  • Objetivo: Identificar y superar el miedo a hablar en público.
  • Temas:
    • Causas del miedo escénico en los adolescentes
    • Técnicas de relajación y respiración para reducir la ansiedad
    • Cómo preparar la mente para un discurso

 

 

Sesión 6:

Comunicación interpersonal y persuasiva

  • Objetivo: Desarrollar habilidades de comunicación efectiva en conversaciones uno a uno o en pequeños grupos.
  • Temas:
    • La comunicación interpersonal: cómo expresarse con claridad y escuchar activamente
    • Técnicas de persuasión: cómo influir de manera ética en las conversaciones cotidianas
    • La importancia de la empatía y la escucha activa

Sesión 7:

Comunicación en redes sociales y medios digitales

  • Objetivo: Comprender cómo comunicar de manera efectiva en plataformas digitales y redes sociales.
  • Temas:
    • La comunicación digital: cómo la tecnología ha transformado la forma de hablar y escribir
    • Estrategias para comunicarte de forma clara, respetuosa y efectiva en redes sociales
    • La importancia de las imágenes, los videos y el tono en la comunicación digital
    • Consejos para crear contenido visual y escrito que impacte

Sesión 8:

Presentación final

  • Objetivo: Preparar y realizar una presentación final aplicando las técnicas aprendidas a lo largo del curso.

MATERIALES APORTADOS POR EL PARTICIPANTE:

  • Cuaderno de trabajo

Metodología

Metodología

El enfoque metodológico de este taller está diseñado para ser dinámico, práctico y adaptado a las necesidades de los participantes, buscando que desarrollen sus habilidades de comunicación de forma participativa y entretenida.

Plana Docente

PLANA DOCENTE

Sol Luna Castillo

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con especialidad de Relaciones Públicas por la Universidad Nacional de San Agustín. Maestra en Ciencias con mención en Gerencia Estratégica de Recursos Humanos por la misma universidad. Se desempeña en el sector educativo como docente en la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín. Además, ejerce como docente en la Universidad Católica de Santa María y en la Universidad San Martín de Porres.

*El área de Extensión Profesional se reserva el derecho de realizar cambios en la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad, garantizando el nivel y experiencia de los docentes.

Inversión

Inversión

S/ 242.00

Precio pronto pago

S/ 220.00

Hasta el 5 de enero.

Incluye:

  • Material de consulta.
  • Certificado de participación a nombre del Instituto del Sur.
  • Seguro estudiantil.

Duración

Duración

  • Inicio: 12 de enero
  • Cantidad de sesiones: 8
  • Horario: Lunes y miércoles de 9:30 a.m. a 11:45 a.m.

Informes

Extensión Profesional

extensionprofesional@isur.edu.pe

914 048 180

Cursos Relacionados

Curso Presencial

TALLER DE CHEF

14 enero, 2026

Lunes y Miércoles

Más información
Curso Presencial

TALLER DE IA PARA APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD

14 enero, 2026

Miércoles y Jueves

Más información
Curso Presencial

TALLER DE IMPROVISACIÓN TEATRAL

16 enero, 2026

Viernes

Más información
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.