CLASE MAGISTRAL DE TRADICIÓN PICANTERA

La exquisita tradición de las picanterías arequipeñas

Se dice, con razón, que la comida arequipeña es una verdadera exquisitez. La ciudad blanca está rodeada de picanterías que no solo cautivan con su sabor, sino que también invitan a sumergirse en su historia y en sus tradiciones culinarias. Estos espacios poseen la receta perfecta de la sazón, una que ha conquistado tanto a locales como a turistas. En ellas, el menú del día suele incluir una sopa robusta y abundante, seguida de un segundo plato más ligero pero igualmente sabroso.

El Ministerio de Cultura ha declarado a la Picantería Arequipeña como Patrimonio Cultural de la Nación, por constituir un espacio de interacción social entre personas de diferentes clases sociales, donde se preparan y se sirven comidas y bebidas tradicionales de la región. Este legado posee raíces que se remontan a la época prehispánica y que se consolidaron durante la Colonia y la República.

Con el objetivo de valorar y transmitir este legado culinario a las nuevas generaciones, especialmente a estudiantes de Gastronomía, se realizó el Encuentro de Tradiciones Gastronómicas de Arequipa, organizado por la unidad académica de Gastronomía del Instituto del Sur, con el apoyo de la Sociedad Picantería de Arequipa y Bodega Nájar.

Participaron reconocidas picanterías como Cau Cau, Nueva Palomino, La Maruja, 8 Tinajas, El Characatito, El Cogollo Arequipeño, Los Leños, entre otras. Los representantes de estos emblemáticos establecimientos ofrecieron clases magistrales, compartiendo con los estudiantes técnicas ancestrales y secretos culinarios. Entre los platos que se enseñaron destacan: la ocopa clásica y el llatán, preparados con batán; la elaboración de la chicha de guiñapo; el tradicional timpo de rabos con mocontullo; el estofado de cogote de res; el ají de calabaza, el emblemático cuy chactado, entre otras delicias representativas.

Este evento no solo buscó deleitar el paladar, sino también fortalecer la identidad cultural y el orgullo por nuestras raíces gastronómicas, reafirmando a la picantería como un pilar esencial del patrimonio culinario arequipeño.

Arequipa, 02 de julio de 2025

Últimas Noticias

CHEF CLAUDIA HINOJOSA: LA COCINA COMO IDENTIDAD PERUANA

DUA de Gastronomía participó como ponente en el IV Congreso de Peruanidad La semana pasada se llevó a cabo el IV Congreso de la Peruanidad, organizado por la Universidad Católica San Pablo en nuestra ciudad, un espacio que resaltó la esencia y el valor de nuestra historia milenaria. El evento puso en relieve el encuentro […]

1 Sep / 2025
Ver

BIENVENIDA ISUR: INTEGRACIÓN, APRENDIZAJE Y COMUNIDAD

Bienvenida a los Alumnos Ingresantes – Semestre 2025-II En un ambiente de fiesta y alegría, se realizó la Bienvenida a los Alumnos Ingresantes del período 2025-II, una jornada preparada especialmente para motivar a los nuevos estudiantes e integrarlos a nuestra comunidad educativa. Los alumnos fueron recibidos en un cálido encuentro con la Directora General, Directores […]

27 Ago / 2025
Ver

ISUR CELEBRA EL CRECIMIENTO DE SUS DOCENTES

Inicio del Semestre 2025-II: Ascenso docente Con el inicio del semestre académico 2025-II, se llevó a cabo la Reunión de Docentes, un espacio de reflexión y actualización pedagógica orientado a brindar a nuestros educadores nuevas herramientas de enseñanza que fortalezcan su labor académica y contribuyan a la formación integral de nuestros estudiantes. En el marco […]

26 Ago / 2025
Ver

NEURODIVERSIDAD: CLAVE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Con motivo del inicio del segundo semestre académico 2005-II, se desarrolló la reunión de docentes, cuyo tema central fue: “Neurodiversidad en la adolescencia y adultez: estrategias para la educación superior”. La neurodiversidad se comprende como la diversidad en la forma en que las personas procesan la información y se relacionan con su entorno. Este enfoque reconoce […]

26 Ago / 2025
Ver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.