¡VIVE ISUR! La experiencia completa
Nos estamos preparando para ofrecer una experiencia única en el campus, con una feria, en donde tendremos talleres vivenciales gratuitos, workshop por cada Programa de Estudios conversatorios; aprenderás el uso de nuevas herramientas educativas, laboratorios, además de todos los beneficios que ISUR tiene para ti.
El próximo sábado 4 de marzo ISUR abre sus puertas, para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu futuro, nuestros docentes, egresados y alumnos podrán compartir sus experiencias en los Programa de Estudios que ofrece nuestra casa de estudios; nuestros egresados te contarán como viven su programa de Estudios nuestro staff podrán dialogar contigo, orientarte y atender tus consultas.
Últimas Noticias
CHEF CLAUDIA HINOJOSA: LA COCINA COMO IDENTIDAD PERUANA
DUA de Gastronomía participó como ponente en el IV Congreso de Peruanidad La semana pasada se llevó a cabo el IV Congreso de la Peruanidad, organizado por la Universidad Católica San Pablo en nuestra ciudad, un espacio que resaltó la esencia y el valor de nuestra historia milenaria. El evento puso en relieve el encuentro […]
BIENVENIDA ISUR: INTEGRACIÓN, APRENDIZAJE Y COMUNIDAD
Bienvenida a los Alumnos Ingresantes – Semestre 2025-II En un ambiente de fiesta y alegría, se realizó la Bienvenida a los Alumnos Ingresantes del período 2025-II, una jornada preparada especialmente para motivar a los nuevos estudiantes e integrarlos a nuestra comunidad educativa. Los alumnos fueron recibidos en un cálido encuentro con la Directora General, Directores […]
ISUR CELEBRA EL CRECIMIENTO DE SUS DOCENTES
Inicio del Semestre 2025-II: Ascenso docente Con el inicio del semestre académico 2025-II, se llevó a cabo la Reunión de Docentes, un espacio de reflexión y actualización pedagógica orientado a brindar a nuestros educadores nuevas herramientas de enseñanza que fortalezcan su labor académica y contribuyan a la formación integral de nuestros estudiantes. En el marco […]
NEURODIVERSIDAD: CLAVE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Con motivo del inicio del segundo semestre académico 2005-II, se desarrolló la reunión de docentes, cuyo tema central fue: “Neurodiversidad en la adolescencia y adultez: estrategias para la educación superior”. La neurodiversidad se comprende como la diversidad en la forma en que las personas procesan la información y se relacionan con su entorno. Este enfoque reconoce […]