Cultura es el conocimiento adquirido de la realidad. Mas cultura viene a ser la interpretación de la misma. No puede haber cultura si no hay lectura. ¿Cuánto y qué leemos hoy?
Noticias

El término escasez creo que se originó desde Aristóteles, quien en su saber consideraba a la economía como una ciencia.

No recuerdo exactamente el primer libro que leí, pero la aventura empezó cuando escuchaba a mis padres hablar de los libros que leían. Desde infante, tuve interés en leer y conocer un poco más el mundo. Intuyo que, hoy existe mayor interés y amor a los libros que hace unos años atrás, esto debido a las diversas Ferias de Libros que se organizan. El mundo digital, permite tener acceso a libros clásicos y contemporáneos. Personalmente, me he acostumbrado a leer libros virtuales con los años. La experiencia de leer, no depende del medio, sino de la esencia que se encuentra en la lectura.

El Instituto del Sur se suma a las medidas preventivas y cuidados señalados por las autoridades ante la aparición del COVID-19 en nuestro país, con el fin de contener la propagación del virus. Este virus es uno de los tipos de coronavirus descubiertos en los años sesenta; infección que ha causado alarma mundial y que genera enfermedades respiratorias en las personas.
El instituto está implementando todas las acciones necesarias para proteger a la comunidad educativa, es por ello y con justa razón, que se planificó la postergación del Proceso de Admisión 2020-IC, cancelación y/o postergación de eventos, actividades académicas e inicio clases.

El Instituto del Sur como una institución educativa abierta al mundo, ofrece a sus alumnos la oportunidad de desenvolverse en diversos espacios de internacionalización mediante la experiencia de conocer nuevas culturas e interactuar con personas de distintos países, fortaleciendo así el conocimiento adquirido.