EXPLORANDO EL ALTIPLANO ANDINO
Viaje de estudios a Puno: Explorando el altiplano andino
Como parte de su plan de estudios, el Instituto del Sur promueve viajes académicos que complementan la formación profesional a través de experiencias prácticas y vivenciales. Estas actividades permiten a los estudiantes aplicar conocimientos en contextos reales, fomentando su desarrollo integral, fortaleciendo la interacción social y profundizando la comprensión de los principales destinos turísticos del país.
En esta oportunidad, 17 estudiantes de la carrera profesional técnica de Guía Oficial de Turismo realizaron un viaje académico a la ciudad de Puno, siguiendo la ruta Aymara y Quechua. A lo largo de este enriquecedor recorrido, exploraron escenarios de gran valor histórico, cultural y paisajístico en los impresionantes parajes del altiplano andino peruano.
Durante la experiencia, visitaron sitios arqueológicos y espacios considerados místicos, donde se conectaron con la ancestral cultura Aymara. Recorrieron construcciones escultóricas de carácter fálico y asentamientos preincaicos de la cultura Lupaca, que muestran evidencias del contacto y fusión con la cultura Inca. Además, aprendieron sobre técnicas agrícolas tradicionales, como las plataformas rodeadas de canales de agua, una ingeniosa solución para proteger los cultivos frente a las heladas y lluvias intensas.
El itinerario también incluyó las emblemáticas islas del Lago Titicaca, como Uros y Taquile, el complejo funerario de Sillustani, el lago Umayo y la participación en presentaciones de danzas típicas, lo que enriqueció aún más su vivencia cultural.
Como cierre de esta experiencia, los estudiantes exploraron la imponente cordillera de Carabaya, una cadena montañosa con cumbres afiladas y picos piramidales cubiertos por nieves perpetuas. Esta región se distingue por su gran cantidad de pequeñas lagunas, que constituyen una fuente hídrica vital para la cuenca del lago Titicaca.
El viaje fue liderado por la docente Lilian Espezua, especialista en rutas turísticas del sur del Perú, quien acompañó y guio a los estudiantes durante todo el trayecto, asegurando una experiencia formativa de gran valor académico y profesional.
Arequipa, 07 de julio de 2025



Últimas Noticias
EXPLOSIÓN DE TALENTO EN EL ISUR
Una jornada llena de arte, determinación y pasión hizo vibrar a nuestro Instituto en el marco de la celebración del Día del Estudiante. Nuestros estudiantes demostraron esfuerzo, dedicación y mucho talento en cada presentación. En este show de talentos, 9 finalistas brillaron en el escenario con números de baile y canto, siendo evaluados en expresión artística, dominio técnico, presencia escénica e […]
APRENDE, CONECTA, CRECE
En ISUR contamos con el área de Servicio al Alumno, un espacio diseñado para brindar soporte integral a nuestros estudiantes durante toda su vida académica, asegurándonos de que alcancen sus metas y culminen con éxito su formación profesional. Con este propósito, hemos preparado para los ingresantes del período 2025-II un ciclo de talleres gratuitos, creados para facilitar su inserción […]
INFOGOB EN ISUR: ANÁLISIS POLÍTICO-ELECTORAL
INFOgob en el ISUR: herramienta digital para el análisis político-electoral INFOgob es un espacio virtual del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que concentra la información político-electoral más completa del país. Su objetivo es incentivar la participación ciudadana, fomentar la transparencia y promover la investigación especializada en materia electoral. Con esta iniciativa, representantes del JNE visitaron […]
CHEF CLAUDIA HINOJOSA: LA COCINA COMO IDENTIDAD PERUANA
DUA de Gastronomía participó como ponente en el IV Congreso de Peruanidad La semana pasada se llevó a cabo el IV Congreso de la Peruanidad, organizado por la Universidad Católica San Pablo en nuestra ciudad, un espacio que resaltó la esencia y el valor de nuestra historia milenaria. El evento puso en relieve el encuentro […]