ISUR, CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA MIGRANTES
Vivimos en mundo globalizado, y en donde muchos son los países afectados económicamente, y habitantes sin oportunidades de crecimiento personal y profesional, viéndose obligados a migrar a otros países en búsqueda de mejorar su calidad de vida.
El Perú no es ajeno a esta situación, registrando en el 2023 más de 1 millón de migrantes, lo que significa un 3,75% del total de la población, siendo los más representativos venezolanos, colombianos, entre otros. Esta gran cantidad de migrantes, representa un amplio segmento de vulnerabilidad, dado que si bien es cierto, tienen mayores posibilidades de desempeñar trabajos, pero mal remunerados, de carácter irregular, en condiciones de posible explotación y desempeñados en sectores no estructurados; y si además le atribuimos que carecen de determinada capacitación o especialización, sus aspiraciones de éxito se vuelven mínimas o nulas.
En nuestra ciudad trabajan arduamente varias organizaciones o instituciones, que con la ayuda de las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales como socios cooperantes, dirigen mediante principios y proyectos la protección de los derechos humanos de migrantes en situación de vulnerabilidad; además brindan entrenamiento y capacitación en oficios que contribuyan al desarrollo profesional, personal, y que redunden en el bienestar familiar.
Con esta intención, nuestro Instituto ha sido en varias oportunidades centro de capacitación para migrantes. En el 2023 se ha tenido en aulas alrededor de 500 participantes, quienes han afianzado conocimientos en diferentes áreas como en la línea de la gastronomía, dictamos Comida Rápida, Panadería y Pastelería Comercial, Cupcakes, Galletas y Chocolate; en los cursos en la línea de la gestión, hemos tenido Atención al Cliente, Gestión de Ventas, Operario y Despacho Almacenes, Cajero Comercial, Teleoperadores y Telemarketing, Cobranzas, Redes Sociales por mencionar algunos.
Este 2024, el Instituto seguirá ofreciendo y comprometiéndose en brindar capacitación para ayudar a los migrantes a insertarse en el mercado laboral, cuenta con una amplia variedad de especialistas en los diferentes campos y una cartera diversificada de cursos y programas.
Arequipa, marzo de 2024
Últimas Noticias
BIENVENIDA ISUR: INTEGRACIÓN, APRENDIZAJE Y COMUNIDAD
Bienvenida a los Alumnos Ingresantes – Semestre 2025-II En un ambiente de fiesta y alegría, se realizó la Bienvenida a los Alumnos Ingresantes del período 2025-II, una jornada preparada especialmente para motivar a los nuevos estudiantes e integrarlos a nuestra comunidad educativa. Los alumnos fueron recibidos en un cálido encuentro con la Directora General, Directores […]
ISUR CELEBRA EL CRECIMIENTO DE SUS DOCENTES
Inicio del Semestre 2025-II: Ascenso docente Con el inicio del semestre académico 2025-II, se llevó a cabo la Reunión de Docentes, un espacio de reflexión y actualización pedagógica orientado a brindar a nuestros educadores nuevas herramientas de enseñanza que fortalezcan su labor académica y contribuyan a la formación integral de nuestros estudiantes. En el marco […]
NEURODIVERSIDAD: CLAVE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Con motivo del inicio del segundo semestre académico 2005-II, se desarrolló la reunión de docentes, cuyo tema central fue: “Neurodiversidad en la adolescencia y adultez: estrategias para la educación superior”. La neurodiversidad se comprende como la diversidad en la forma en que las personas procesan la información y se relacionan con su entorno. Este enfoque reconoce […]
TEAM CREATIVO: TALENTO E INNOVACIÓN EN DISEÑO
Como en cada cierre de semestre, se llevó a cabo la exposición Team Creativo, donde los estudiantes de la Unidad Académica de Diseño presentan sus trabajos finales. Este evento reúne los proyectos culminantes de los tres programas de estudio: Diseño Gráfico Multimedia, Diseño y Decoración de Interiores, y Diseño de Prendas de Vestir, correspondientes a todos […]