Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
CURSO DE COMIDA RÁPIDA
INTRODUCCIÓN
El negocio de comida rápida representa una de las oportunidades más dinámicas y rentables dentro del sector gastronómico. Desde sánguches y bebidas hasta postres y empanadas, este rubro destaca por satisfacer la demanda de alimentos de consumo inmediato en mercados urbanos y diversos públicos. Además, su flexibilidad permite a los emprendedores adaptar los productos y modelos de negocio según las tendencias actuales y las necesidades del cliente.
Este curso está diseñado para quienes desean incursionar en el mundo del emprendimiento con comida rápida. A través de sesiones prácticas, aprenderán a desarrollar productos que no solo atraigan a los consumidores, sino que también potencien la rentabilidad y competitividad de su negocio. Ya sea para abrir una fuente de soda, un snack-bar o diversificar un negocio existente, este programa proporciona las herramientas necesarias para alcanzar el éxito.
OBJETIVO
Brindar a los participantes las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para elaborar alimentos de consumo rápido de manera eficiente y creativa, así como para gestionar su comercialización en el mercado. Además, desarrollar competencias prácticas en la planificación de negocios gastronómicos, la creación de productos innovadores y la optimización de procesos, garantizando resultados que impulsen el emprendimiento y la rentabilidad en el ámbito profesional.
DIRIGIDO A
Público en general y emprendedores que deseen conocer e incursionar en el desarrollo de diferentes tipos de sánguches, bebidas (jugos), empanadas, postres, tortas y otros alimentos de consumo inmediato.
CREDITAJE
Programa de Estudios de Gastronomía: 02 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.
DETALLES DEL CURSO
Cierre de inscripciones
02 de junio del 2025 - 6:00 p.m.
Inicio de clases
05 de junio del 2025
Horario
Martes y Jueves De 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Modalidad
Presencial
Lugar
Campus ISUR
- Contenido del Curso
- Metodología
- Plana Docente
- Inversión
- Duración
Contenido del Curso
Contenidos Generales
Costos y BPM
Sánguches
- Sánguches de asado con cebolla caramelizada
- Sánguche de saltado de carne
- Sánguche de pavo con salsa de ajo
- Sánguche triple de pollo
- Club vegetariano
- Sánguches de hamburguesa
- Sánguche de pollo picante
- Sánguche de jamón del país
- Sánguche de pavo criollo
Salsas y cremas
- Salsa tártara
- Salsa mayonesa de huacatay
- Mayonesa acevichada
- Sour cream
- Ají carretillero
- Mayonesa de pimiento
- Ají criollo
Frituras
- Salchipapa
- Alitas BBQ
- Papas fritas
- Wrap de pollo crocante
- Empanada frita de carne
Bebidas
- Milshakes de fresa
- Milshakes de Cookies & Cream
- Jugo (mango, fresa y maracuya)
- Limonada con hierba luisa
- Jugo de naranja con aguaymanto
Postres y tortas
- Pionono relleno de manjar blanco
- Torta de chocolate
- Pie de manzana
- Pastel de choclo
- Picarones
- Profiteroles
- Mazamorra morada
- Arroz con leche
- Arroz zambito
Utensilios aportados por el alumno para clases prácticas
Cada participante deberá contar con los siguientes utensilios:
-
- 02 Secadores (Manteles)
- 01 Cuchara
- 01 Cuchillo
- 01 Espátula
- 01 Batidor globo
- 01 Manga Pastelera
- Boquillas Rusas
- Boquillas de Decoración
- 01 Envase para guardar preparaciones
- 01 Malla descartable para sujetar el cabello
- 01 Candado para guardar sus cosas en los casilleros (no pueden entrar al taller con sus objetos personales)
Metodología
Metodología
El curso adopta una metodología intensamente práctica (90%) con un enfoque colaborativo. Las sesiones incluyen una introducción breve teórica (10%) para contextualizar los temas, seguida de actividades grupales donde los participantes elaboran recetas bajo la guía del docente. Además, se fomenta la degustación de productos y la retroalimentación en tiempo real para enriquecer el aprendizaje.
Asistencia y Certificación
La asistencia a las clases es obligatoria para poder rendir la evaluación y obtener la certificación al aprobarla. Sin embargo, el participante contará con un margen de inasistencia del 30% del total de horas académicas del curso, en casos excepcionales y situaciones imprevistas e impostergables.
Plana Docente
Plana Docente
Gonzalo Román Sánchez
Técnico en Panadería y Pastelería por el CEOG NOVA, con sólida formación en técnicas de elaboración y gestión en el rubro. Bachiller en Ingeniería Industrial por la Universidad Nacional de San Agustín, con enfoque en la optimización de procesos y costos en la industria alimentaria. Actualmente, representante en Arequipa de equipos Nova para panadería, gestionando la promoción y distribución de tecnología innovadora en el sector. Chef instructor en el Instituto del Sur, impartiendo cursos de panadería, pastelería y análisis de costos, con experiencia en la formación de profesionales altamente capacitados.
Gonzalo Díaz del Olmo Nieto
Chef instructor en el Instituto del Sur, con amplia experiencia en el sector hotelero y gastronómico. Actualmente, lidera el área de cocina caliente y colabora en la gestión eficiente de las demás áreas culinarias en un prestigioso hotel de una reconocida cadena internacional.
Inversión
Inversión
02 cuotas de S/ 440.00 c/u.
Monto total: S/ 880.00
Precio pronto pago
S/ 840.00
Hasta el 30 de mayo
Incluye:
- Insumos
- Material de consulta (recetas)
- Uniforme (Gorro y mandil)
- Certificado a nombre del Instituto del Sur
Duración
Duración
- Sesión de Bienvenida
Durante la sesión, proporcionaremos información académica esencial, explicaremos el reglamento académico y llevaremos a cabo una inducción práctica para el uso de la plataforma Aula Virtual – Moodle, asegurando que los participantes puedan aprovechar al máximo las herramientas digitales disponibles.
-
- Fecha: 5 de junio
- Hora: 6:30 p.m.
- Duración: 40 min
- Sesiones Académicas
-
- Inicio: 10 de junio
- Horario: martes y jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
- Cantidad de sesiones: 9
- Horas académicas: 36