Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
DIRECTORA DE DISEÑO EN EL FORO INTERNACIONAL DE ALPACA FIESTA 2024
En Arequipa del 21 al 26 de octubre se realizará la octava edición de Alpaca Fiesta, evento alpaquero más destacado para la industria textil en nuestro país y se dará en el marco del Año Internacional de los Camélidos, declarado por la ONU.
La moda sostenible será el eje central de este evento y participarán 25 diseñadores y marcas que exploran nuevas formas de trabajar con esta fibra tan emblemática, fusionando tradición e innovación para mostrar tradiciones y legado textil.
Además, por primera vez se realizará de forma presencial Perú Moda Deco & Alpaca Fiesta en conjunto, gracias a la alianza entre la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ)
Cabe destacar que los expertos comprometidos con la cadena de valor de los camélidos provenientes de Egipto, Austria, EE.UU. Reino Unido, Italia, Argentina, Bolivia y Perú se reunirán en el FORO ALPACA CONNECT, cuyo objetivo es el diálogo e intercambio de conocimientos, enfocado en la sostenibilidad de los camélidos y en especial del sector alpaquero, a fin de enfrentar los nuevos retos que plantea el impacto del cambio climático, el mejoramiento de la fibra, las nuevas demandas del mercado, la innovación, la adopción de una moda responsable y el buen trato animal.
La sostenibilidad de esta especie es crucial para millones de personas que dependen de los camélidos, pues a pesar que tienen una asombrosa capacidad de adaptación y pueden encontrarse en entornos extremos y variados, es necesario tomar acciones para su preservación.
Solo en américa del sur hay cerca de 7,5 millones de alpacas, 4 millones de llamas, 350 mil vicuñas y 600 mil guanacos, se estima que en el Perú 94 mil familias se dedican a la crianza de alpacas y más de 150 mil familias están involucradas en toda la cadena de valor de esta apreciada fibra.
En este foro académico participará nuestra Directora de la U.A. de Diseño, Mariana Masías Castañón, entre otros expertos nacionales e internacionales. Igualmente, 31 estudiantes de Diseño apoyarán como vestuaristas en los diferentes desfiles programados.
Serán 6 días de variadas actividades que involucran a toda la cadena de valor de la alpaca y en la que los asistentes podrán disfrutar, además de los desfiles, de exposiciones comerciales, foro académico, concurso de criadores y mucho más.
Arequipa, octubre de 2024



Últimas Noticias
ISUR INICIA CAMPAÑA SOLIDARIA DE INVIERNO
Tejiendo con amor para abrigar a los más necesitados Estamos viviendo uno de los inviernos más intensos en las regiones alto andinas de nuestro país. Ante esta dura realidad, la comunidad ISUR vuelve a demostrar que la solidaridad es uno de sus pilares fundamentales, convirtiéndose en un verdadero faro de esperanza para las familias que […]
ALIANZA INTERNACIONAL: GASTRONOMÍA EN EUROPA
CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE INSTITUTO DEL SUR & GASTRONOMIE FRANCES ¡Y seguimos ampliando horizontes a los estudiantes ISUR! Gracias al convenio de cooperación institucional entre el Instituto del Sur y Gastronomie France, seguimos abriendo puertas a nuevas oportunidades internacionales para nuestros estudiantes. Esta alianza tiene como propósito principal facilitar prácticas preprofesionales y profesionales en Europa […]
ISUR Y MIMP SE UNEN POR LAS MUJERES
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables continúa capacitación en el ISUR El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha renovado su confianza en el Instituto del Sur para la ejecución del curso “Manejo de Equipos de Repostería”, dirigido a las integrantes del club “Formándose para la Vida”, del distrito de Cerro Colorado. Esta […]
¡ORGULLO ISUR! CELEBRAMOS LA CEREMONIA DE COLACIÓN
El pasado 10 de junio, el Instituto del Sur llevó a cabo su ceremonia de colación, un acto académico que representa la culminación del esfuerzo, la perseverancia y el compromiso de sus estudiantes, marcando el inicio de una nueva etapa en su vida profesional. En un ambiente lleno de emoción y orgullo, los egresados recibieron […]