Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
TALLER DE LIDERAZGO: MAESTRÍA PERSONAL
INTRODUCCIÓN
Los retos que plantea el ámbito empresarial son cada vez más exigentes y sólo pueden ser respondidos desde una visión integral que coloque al colaborador en el centro y lo guíe desde un ejercicio del liderazgo basado en el servicio y la búsqueda del bien común. Sólo una respuesta a ese nivel puede garantizar equipos de trabajo de alto rendimiento y resultados que perduren en el tiempo. El punto inicial para lograr todo ello está puesto en el desarrollo del líder como tal; este taller es el inicio de dicho camino: lograr la maestría personal.
OBJETIVOS
Brindar a los participantes las herramientas adecuadas para conocerse a sí mismos; para trabajar en el aceptar todo aquello que implica y soporta el cómo son ahora, y; para elaborar estrategias personales que les permitan obtener el dominio personal.
DIRIGIDO A
Emprendedores, empresarios y profesionales que buscan crecer en sus posiciones laborales y/o buscan generar emprendimientos.
CREDITAJE
Carreras de la UA de Negocios: 04 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.
Carreras de la UA de Turismo: 02 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.
Carreras de la UA de Diseño: 02 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.
Carrera de la UA Gastronomía: 04 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.
DETALLES DEL CURSO
Inicio de clases
27 de febrero del 2023
Horario
Lunes, miércoles y viernes De 7:00 p.m. a 9:15 p.m.
Modalidad
Presencial
Lugar
Campus ISUR
- Contenido del Curso
- Metodología
- Plana Docente
- Inversión
- Duración
Contenido del Curso
Contenidos Generales
- Autoconocimiento
- El viaje a la mismidad de cada uno.
- Identificación de temperamentos y necesidades.
- La apertura al otro para el conocimiento propio.
- Autoaceptación
- Comprender la historia.
- Perdonar.
- Agradecer.
- Autodominio.
- Tender la cama.
- Redescubriendo el propio interior.
- Herramientas de trabajo.
Metodología
Metodología
La metodología es activa, complementada con un conjunto de actividades dinámicas, que llevarán al participante al descubrimiento personal de una manera práctica y directa. Se buscará la participación global y la ayuda colaborativa para el crecimiento de cada uno. En este sentido, el expositor, más allá de su rol de docente, se convertirá en el aliado y soporte de cada uno de los participantes para asegurar que el proceso es el adecuado y va en el camino correcto.
ASISTENCIA Y CERTIFICACIÓN
La asistencia a clases es obligatoria para rendir la evaluación y poder lograr la certificación al aprobarla. Sin embargo, se considera un margen de inasistencia en casos excepcionales y situaciones imprevistas e impostergables del 30% del total de horas académicas que posee el taller.
Plana Docente
Inversión
Inversión
S/ 594.00
Precio pronto pago
S/ 567.00
Hasta el 20 de febrero.
Incluye:
- Material de consulta
- Certificado impreso a nombre del Instituto del Sur.
Duración
Duración
30 horas académicas
(10 sesiones + 1 sesión de inducción para brindar información académica importante)
Cursos Relacionados
TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LIDERAR EQUIPOS
30 junio, 2023
Martes y viernes